Este documental nos permite conocer a fondo el legado cultural de Salvador Allende. En haber propuesto un modelo de sociedad sustentado en la solidaridad y en la razón humanizada para crear un país más justo. En querer una Democracia para la Clase Obrera, en dignificar a los trabajadores y darle al pueblo los derechos que corresponden. Algo que iba en contra de los intereses de Estados Unidos y los intereses corporativos internacionales.
28 comentarios
Durante el asalto contra el palacio de la Moneda, el presidente de Chile fue cobardemente asesinado por uno de los agentes cubanos que estaban encargados de su protección. En medio de los bombardeos de la aviación militar, el pánico se había apoderado de los colaboradores del jefe de Estado socialista y éste, en vista de la desesperada situación, había pedido y obtenido breves ceses de fuego y estaba, al final, decidido a cesar toda resistencia.
Según un testigo de los hechos, Allende, muerto de miedo, corría por los pasillos del segundo piso del palacio gritando: «¡Hay que rendirse!». Antes de que pudiera hacerlo, Patricio de la Guardia, el agente de Fidel Castro encargado directo de la seguridad del mandatario chileno, esperó que éste regresara a su escritorio y le disparó sin más una ráfaga de ametralladora en la cabeza.
Enseguida, puso sobre el cuerpo de Allende un fusil para hacer creer que éste había sido ultimado por los atacantes y regresó corriendo al primer piso del edificio en llamas donde lo esperaban los otros cubanos. El grupo abandonó sin mayor tropiezo el palacio de la Moneda y se refugió minutos después en la embajada de Cuba, situada a poca distancia de allí.
Esta versión del fin dramático de Salvador Allende, que contradice las dos anteriores casi oficiales, dadas ya sea por Fidel Castro (la tesis de la heroica muerte en combate), ya sea por la Junta militar chilena (la del suicidio), emana nada menos que de dos antiguos miembros de organismos secretos cubanos, muy bien informados acerca de ese sangriento episodio y hoy exiliados en Europa.
En un libro que acaba de publicar en París las Ediciones Plon, intitulado «Cuba Nostra, les secrets d’Etat de Fidel Castro», Alain Ammar, un periodista especialista en Cuba y América Latina, analiza y confronta las declaraciones que le dieran Juan Vives y Daniel Alarcón Ramírez, dos ex funcionarios de inteligencia cubanos.
Exilado desde 1979, Juan Vives es un ex agente secreto de la dictadura y sobrino de Osvaldo Dorticós Torrado, el presidente cubano de opereta que reinó de 1959 a 1976, y que fue «suicidado» en obscuras circunstancias en 1983.
Vives cuenta que en noviembre de 1973, en un bar del hotel Habana Libre, donde algunos miembros de los órganos de seguridad del Estado solían reunirse los sábados para beber cerveza e intercambiar de manera informal chismes e informaciones de todo tipo, escuchó del mismo Patricio de la Guardia, jefe de las tropas especiales cubanas presente en la Moneda en el fatídico 11 de septiembre de 1973, esa escalofriante confesión.
Durante años, Vives no quiso dar a conocer esa información pues, como dice, «era peligroso hacerlo» y porque no había hasta ese momento ningún otro responsable cubano en el exilio que pudiera confirmar el carácter fidedigno de esos hechos.
Cuando supo que Daniel Alarcón Ramírez, alias «Benigno», uno de los tres sobrevivientes de la guerrilla de Ernesto Guevara en Bolivia, se hallaba también exilado en Europa, la idea de dar a conocer esos graves hechos volvió a cobrar fuerza.
En el libro de Alain Ammar, «Benigno» confirma plenamente la narración de Vives. Ambos conocieron a Salvador Allende y a su familia. Ambos vivieron en Chile durante el gobierno de Allende Ambos escucharon, en momentos diferentes, la confesión de Patricio de la Guardia a su regreso a La Habana.
El libro de Ammar describe con precisión los últimos meses del gobierno de la Unidad Popular y, sobre todo, muestra el avanzado grado de control directo que Fidel Castro había logrado instalar –mediante sus centenas de espías de la DGI (un servicio cubano de inteligencia), mediante sus operadores y agentes de influencia implantados en Santiago–, sobre el presidente Salvador Allende, sobre sus ministros y hasta sobre sus amigos y colaboradores más íntimos.
De hecho, la llamada «vía chilena al socialismo» había sido desviada por el castrismo hasta el punto de que dentro del gobierno de Allende hubo voces que criticaban esa brutal ingerencia. Meses antes de su muerte, Salvador Allende había sido ya «instrumentalizado por Castro», explica Juan Vives. «Pero Allende no era el hombre que la Habana quería tener en el poder en Santiago”.
Los que Castro y Piñeiro [brazo derecho de Castro en operaciones de espionaje en Latinoamérica, muerto recientemente en Cuba de un infarto] preparaban para el relevo, a espaldas del mismo presidente Allende, eran Miguel Henríquez, principal dirigente del MIR y Pascal Allende, número dos del MIR, lo mismo que Beatriz Allende, la hija mayor del presidente, quien pertenecía también al MIR». Beatriz morirá en Cuba en 1974.
Ese control sobre el jefe de Estado chileno se había agudizado notablemente tras el primer intento de golpe militar, el 29 de junio de 1973, más conocido como el tancazo. Cuando la Habana supo que los chilenos que rodeaban al presidente estaban asustados, Fidel Castro hizo saber que Allende no podía en ningún caso rendirse ni pedir asilo en una embajada.
«Si el debía morir, debía morir como un héroe. Cualquier otra actitud, cobarde y poco valiente, tendría repercusiones graves para la lucha en América latina», recuerda Juan Vives. Por eso Fidel Castro dio la orden a Patricio de la Guardia de «eliminar a Allende si a último momento éste cedía ante el miedo».
Poco después de los primeros ataques a la Moneda, Allende mismo había dicho a Patricio de la Guardia que había que pedir el asilo político ante la embajada de Suecia.
El mandatario había incluso designado a Augusto Olivares, su consejero de prensa, para hacerlo. Probablemente por eso Olivares, alias el perro, fue también ultimado por los cubanos antes de que éstos enfilaran baterías contra el presidente de Chile. «Reclutado por la DGI cubana, Olivares transmitía hasta los pensamientos más mínimos de Allende a Piñeiro, quien, a su vez, informaba a Fidel», declara Juan Vives.
Otro guardaespaldas chileno de Allende, un tal Agustín, fue también «fusilado» por los cubanos en esos momentos dramáticos, según la declaración hecha por «Benigno» al autor del libro.
Semanas después del golpe de Estado, Patricio de la Guardia había revelado, en efecto, a «Benigno» el fin de Agustín, hermano de un amigo suyo que vive aún en Cuba, y le había dado otro detalle importante sobre lo ocurrido durante esa trágica mañana en el palacio de la Moneda: antes de ametrallarlo, el agente cubano había atrapado con fuerza a Salvador Allende, quien quería salir del palacio, y lo había sentado en el sillón presidencial gritándole: «¡Un presidente muere en su sitio!».
La versión del asesinato a quemarropa de Allende no era del todo desconocida. El 12 de septiembre de 1973 varias agencias, entre ellas la AFP, resumieron en cuatro líneas ese hecho.
Publicado al día siguiente por Le Monde el cable decía: «Según fuentes de la derecha chilena, el presidente Allende fue matado por su guardia personal en momentos en que pedía cinco minutos de cese al fuego para rendirse a los militares quienes estaban a punto de entrar al palacio de la Moneda».
Ammar indica que esa hipótesis «fue enterrada inmediatamente» pues ella no le convenía a nadie: «ni a los colaboradores de Allende, ni a la izquierda chilena, ni a sus amigos en el extranjero, ni a los militares ni, sobre todo, a Fidel Castro».
La confirmación que esa, hasta hace poco, «hipótesis» acaba de recibir de parte de Juan Vives y Daniel Alarcón Ramírez podría ser reforzada en el futuro por los testimonios de otros funcionarios cubanos silenciados hasta ahora y por documentos que se encuentran fuera de Cuba. En efecto, en un banco de Panamá reposaría la pieza maestra de este magnicidio.
Según los autores del libro, Patricio de la Guardia, condenado a treinta años de cárcel durante el proceso-farsa contra el general de división Arnaldo Ochoa Sánchez, y hoy en residencia vigilada, habría depositado en el cofre de un banco panameño un documento comprometedor en el que describe, entre otras cosas, el asesinado de Allende por orden de Castro, texto que debería ser revelado en caso de muerte de Patricio de la Guardia.
Fidel Castro, según los autores del libro, habría tomado muy en serio esa amenaza y habría hecho que éste escapara al fusilamiento, a diferencia de Tony, hermano de Patricio, quien junto con el general Ochoa y dos otros funcionarios del ministerio del Interior, fue pasado por las armas el 13 de julio de 1989.
El libro de Alain Ammar aborda, en sus 425 páginas, muchos otros temas y episodios relacionados con las complicadas y no siempre exitosas operaciones secretas de La Habana en Cuba y en varios países. Es de esperar que una traducción al español de ese útil libro sea puesta rápidamente en librerías.
¿Podríamos deducir que todo iba bien hasta que cuba y ee.uu aparecieron?.
hay historia y hay novela, eres libre de creer lo que quieras, solo y siempre recuerda que no estuvimos ahí.
IMBECIL y farsante, esto en un «copy past» de los tantos articulos de mierda que mantienen estz version de la ultra derecha cubana.
Y te digo IMBECIL nuevamente Matias.
VIVA PRESIDENTE ALLENDE
Que clase de conciencia tiene uds. No recuerdan que con Allende teniamos un desabastecimiento increible y que no coseguiamos de nada sin hacer una terrible cola ?? No recuerdan que se tomaron las indiustrias y nombraron INTERVENTORES que se suponia tenian que seguir manejando la Empresa y no tenias escolaridad alguna para ser capaces de tomer esa responsabilidad. No recuerdan que estaban apropiandose de terrenos que eran fundos de alta produccion y Uds los llevavan a la ruina ?? No piensan que todo esto estaba produciendo una alta cesantia. Piensen que lo mejor que puede haber ocurrido es que Allende alla dejado su mandato. No tienen fuerza para voltear la cabeza y mirar a Venezuela en donde hay un «Presidente» que tiene al Pais en la ruina empleando conceptos marxista que Uds pretenden se apliquen en nuestro Pais ??? QUE TERRIBLE SERIA. AHORA POR LO MENOS LOS QUE TIENEN PLATA LE DAN TRABAJO AL PAIS. Si Uds consiguen lo que quieren todo se ira at tarro de la basura.
Matías, agente de contrainteligencia, mente afiebrada al servicio de los crímenes yanquis-
Pobre weon ignorante, menos mal que está muerto, dejar la tiene su precio, y la pagó como corresponde!!!
Escoba!
Me carga Pinocho, pero ese borracho de Allende fue una vergüenza como presidente de Chile, no weveen. Se pasó por el traste toda la ley, y hay que ser muy caradura para seguir justificando eso, de la misma manera que los fachos justifican las torturas. La verdad de las cosas, un poco de consecuencia no hace nada mal. Es pésimo que un presidente haya hecho todo lo que hizo Allende (o lo que no hizo). En cualquier caso, es un período negro de la historia. Los que los vivimos sabemos
jajaa borracho, ese era el cuento de los diarios de la peor calaña de la época.
«Me carga pinocho»…..típico comentario de facho picao a progre tratando de esconder sus amores pasados por los mariconcitos de los milicos.
Difícil creer que todavía existe gente como tú que divide al mundo en comunistas y fachos. Por favor, aterriza un poco en la realidad. No todo el mundo o ama a Allende o ama a Pinochet. Hay que ser imbécil para concebir un mundo así. Digo las cosas como son. Pero ahí se nota el nivel intelectual del bloguero promedio de Gamba
DE ACUERDOOOOO
Y por si acaso, para qué tratar de esconder mi «amor pasado por los milicos» si esto es anónimo. Para eso comento como Jaime Guzmán de arriba y punto. Te fijas que estás en nada
Por que se nota lo que te nombré en un post anterior,
por el discurso de vieja culiá ese de que -‘uyyy que terrible las atrocidades cometidas, pero el país estaba para la embarrada’
Lo niegas pero lo aceptas, pobre weon.
No tengo para que discutir como un pseudointelectualoide para y creerme la raja en un blog donde solo hay opiniones virtuales que en nada afectan al mundo real.
Anda a cultivar tu nivel para seguir escribiendo sinsentidos en un blog.
Dejemos en que eres progre a secas y buscas «el bien común», pero dejemos a los flaytes, a la gente pobre y corriente fuera de los avances de la sociedad…..te apuesto que ese es tu discurso pobre necio
Si si claro, tienes toda la razón.
Tipico mamerto… si no piensa como tu es facho!!! facho por esto, facho por esto otro.. facho.. facho… facho…
Lo único que dejas ver es la intolerancia y resentimiento que es típica de mamerto… tu fascismo… fachito!!!!
un abrazo
Otro concha de su madre que dice que el golpe fue «Bueno»?
Soy el puto angel de la muerte y vine a matar a los weones como este bien graves.
Jajajajjajajajjajajajajajajjajajaja que es chistoso el título por la chucha!!!
Un curso de Antropología Cultural podría serle muy provechoso para comenzar a entender.
Deje sus prejuicios a un lado y vea el documental.
Típica de pagina Pseudo Comunista pasá a URSS con toques de Revolucionario al peo.
Latero y mentiroso… para eso recibe su paga…
ALLENDE ES UNA BASURA, HASTA CUANDO CON SU CACA DE LEGADO. NO TUVO LEGADO DEJO LA PATA EN EL PAIS, TODOS LOS DIAS SACABA A LOS MILICOS A LAS CALLES CON ESTADO DE SITIO PARA ACALLAR A LA OPOSICION QUE ERA DE UN 70% DEL PAÍS. EL GOLPE DE ESTADO ES UN TEMA, OTRO TEMA ES LA VIOLACION A LOS DERECHOS HUMANOS Y OTRO TEMA ES EL GOBI DE PINOCHET. PORFAVOR NO SEA INCULTO EN PONER TODOS EN EL MISMO SACO, QUE SINO ESTARIA SIENDO OTRO WEON MAS QUE SE COME UNA RETORICA DE DISCURSO POLÍTICO DE LA LIBERTAD DE LOS COMUNISTAS, QUE LO ÚLTIMO QUE TIENEN ES DE LIBRE.
Por favor, si va a ventilar su diarrea mental, por favor use las letras mayúsculas y las minúsculas correctamente. No sea flojo, evidenciándose como ex milico o ex paco…
Es que a Uds ni con mayusculas se les hace comprender que estan puro webiando. Como se les ocurre Poner a ALLENDE como ejemplo cuando ha sido lo peor que hemos pasado y ahora Uds quieren volvcer a lo mismo.
un requsito para escribir una nota en gamba, es consumir 10 gramos de marihuana en 10 minutos
Como liberal, debo admitir que a pesar de que sus ideas no iban a conducir a Chile a buen puerto, si era una persona integra con buenas intenciones.
Lamentablemente, la casta politica tanto de izquierda como de derecha son un asco. Me gustaria ver mas noticias de la corrupcion en la izquierda (que es abrumadora, como tanto charlatan se enriquece en la politica hablando de la «dignidad de los pueblos» y toda esa poesia barata), y asi dejan de quedar en evidencia que reciben dinero de la corrupta elite de izquierda en este pais.