Gabriel Salazar: “Los militares chilenos no han hecho otra cosa que aplastar siempre al mismo sector de la nación”

13

 

El académico de la Universidad de Chile y Premio Nacional de Historia, Gabriel Salazar, en entrevista para Radio ADN, aseguró que con «pedir perdón» no se resuelve la herida social del país a más de 40 años del golpe de Estado, menos aún pidiendo reconciliaciones forzadas:

 

“La herida es interna en la sociedad chilena, no es llegar y borrarla con decir ‘perdón’ o ‘reconciliación’, hay que resolver el problema de fondo, y no sólo porque las Fuerzas Armadas han estado prácticamente masacrando a sus propios conciudadanos desde el siglo XIX…23 veces!…ha sido un caso único en el mundo”

 

“Tenemos unas FF.AA. que no han hecho otra cosa en Chile que aplastar siempre al mismo sector de la nación, que coinciden con ser los partidarios de desarrollar la producción, no el comercio; la descentralización, no al centralismo de Santiago; los que siempre han luchado por la participación ciudadana; los que han defendido las libertades públicas reales”

 

“Un sector de nuestra sociedad atacó al otro sector de una manera salvaje, brutal, y esa herida no se cierra fácilmente, porque aún cuando hay acusados suavemente y sin torturas, la herencia que ellos dejaron, el producto final de esas acciones de violación de los derechos humanos, que es el modelo neoliberal, el Estado, mercado y educación que tenemos, está intacto”

 

 ¿Patriotas? No existe NADA más traidor en el mundo que el Ejército de Chile. Asesinos sistemáticos del pueblo patra defender los intereses de la elite




SIGAN NUESTRO NUEVO FACEBOOK

Compartir.

13 comentarios

  1. La historia de Chile son los eventos que ocurren en este territorio entre cada «alzamiento» popular. Las fuerzas armadas de Chile y Carabineros son un ejército de ocupación. Son intocables y están ahí para defender los intereses, privilegios y prebendas de una clase que encuentra su sentido profitando de la administración de los recursos del territorio para el capital internacional. El que diga otra cosa o miente o es ignorante (o una combinación de ambos).

    • RAUL SANTANA SANTANA on

      Seguramente, porque no se puede juzgar a alguien que se ha quebrado después de resistir cientos de descargas eléctricas, violaciones, ahogamientos, golpizas,noches enteras colgados, uñas arrancadas de pies y manos, tortura de sus hijos de dos años en su presencia, fusilamientos simulados, fracturas a culatazos y tantos horrores inimaginables. Te doy un minuto bajo tortura cobarde insolente y verás que cantas antes que te hayan tocado.

    • Pedro, estudié ingeniería comercial en la cato. Fui amigo de Kast, Desormeaux, et al. Mi madrina es hermana de la mamá de Piñera. Para las elecciones presidenciales del 70 me llevó a votar el pololo de la hermana de mi polola, Roberto Edwards (el hermano menor de Agustín). Pero me eduqué, no como tú, triste y lamentable producto de la ignorancia, la estupidez y la brutalidad.

  2. REFLEXIONES DE 19 DE SEPTIEMBRE. DIA DE LAS GLORIAS DEL EJÉRCITO…
    Q difícil resulta sentir algún aprecio o respeto, orgullo o empatía, por un ejército q ha usado más balas disparando hacia ‘adentro’, a sus compatriotas, civiles desarmados, ancianos, hombres, mujeres y niños…q las q ha usado para disparar hacia ‘afuera’ para defender al país de alguna ‘amenaza’ externa. Más difícil resulta cuando lo ha hecho contra los más vulnerables y desposeídos, para proteger al 1% q cuenta con todos los privilegios y comodidades y sus intereses… En esas condiciones resulta muy fácil tener un ejército «siempre vencedor, jamás vencido»… Contemos (esto es lo q me viene a la memoria en este momento): Revolución del ’81, Santa María de Iquique (en 1907), Estanco de la Carne (1910?), presunto «levantamiento de la Armada» (en los ’30, en el q mi abuelo materno estuvo a punto de ser fusilado por una falsa acusación de ser uno de los ‘sublevados’), el Seguro Obrero (en los ’40), ‘Ley maldita’ (en los años ’50), Puerto Montt en los ’60, Golpe de Estado ’73 y represión posterior)… Cual honor? Cual valentia y gallardia?… y mas encima negarse a entregar información a la justicia y su propio pueblo…? Es una burla al país q juraron defender! Y ahora desfilan haciendo gala de las más modernas armas y enorme contingente, para amedrentar a quien? ¿A un posible país hostil o a sus compatriotas?
    De hace algunos cuantos años a esta parte las FF.AA., en cualquier lugar del mundo, me resultan poco confiables, poco dignas de crédito y altamente sospechosas de sus intenciones y sus intereses y promesas. ¿Por q sera?

    • PROLEACTIVISMO on

      ¡¡¡Bravo!!!, Ají en el poto a los chupafusiles. Único argumento de los unineuronales: resentido (y con «C», jajajajajajaja)

Dejan tu comentario