
Tengan por seguro que ninguno de estos vagos trabajó en su miserable vida. Sus fortunas las heredaron, se enriquecieron en Dictadura y ahora no quieren reducir la Jornada Laboral para seguir explotando trabajadores
Partamos por dejar algo en claro: NINGÚN derecho social se logró pidiéndole permiso a los explotadores. El sueldo mínimo, la colación, seguro de cesantía, vacaciones, salud, educación, TODOS los beneficios que ahora tienen los trabajadores se lograron a punta de protestas y huelgas donde miles de personas murieron en el proceso, basta recordar a los Mártires de Chicago que dieron origen al Día del Trabajador. Por que si fuera por los empresarios, o mejor dicho, por la Clase Explotadora, no tenga la más mínima duda que aún seguiríamos en la Esclavitud y estaría permitido hasta el Trabajo Infantil. Por lo tanto, que ahora se opongan a reducir la Jornada Laboral a 40 horas no debe sorprender a nadie.
Empresarios cierran filas y salen a rechazar en bloque propuesta de 40 horas https://t.co/14SPN4vq0C pic.twitter.com/jC6cxY0zfL
— Diario Financiero (@DFinanciero) July 31, 2019
Presidente de la CPC criticó proyecto que reduce jornada laboral: «La mesa se nos puede caer» https://t.co/9c7YYAfy59 pic.twitter.com/T2F8FkBILk
— Radio ADN (@adnradiochile) July 30, 2019
Presidente de la CPC criticó proyecto que reduce jornada laboral: «Una idea como esta provocará un 11 % de alza de costos en las empresas, afectando la generación y la calidad de los empleos» https://t.co/UfCdSs8a5U pic.twitter.com/tHOtpeNLrG
— Cambio21 (@cambio21cl) July 30, 2019
Bernardo Larraín Matte, presidente de @SofofaChile: «La calidad de vida está mucho más vinculada con dar espacios de libertad al trabajador para que pueda pactar jornada con su empleador, y no imponiendo una jornada rígida semanal de 40 horas» #360CNN | https://t.co/2gLP75JtHS pic.twitter.com/SiJ7RtySbh
— CNN Chile (@CNNChile) July 30, 2019
Empresario, Bernardo Larraín Matte: «La calidad de vida está mucho más vinculada con dar espacios de libertad al trabajador para que pueda pactar jornada con su empleador, y no imponiendo una jornada rígida semanal de 40 horas» #360CNN pic.twitter.com/bXmKEIhvEi
— PIENSA.PRENSA (@PiensaPrensa) July 30, 2019
- No deja de ser en extremo gracioso que estos delincuentes viven hablando sobre «lo que le conviene al trabajador». Jamás les han interesado los trabajadores y la mejor prueba es que ahora se niegan a reducir la Jornada Laboral. Ni hablar de la mentira de la «Flexibilización» que tanto cacarean. Primero porque reducir la Jornada Laboral en ningún caso se superpone a la flexibilización ya que es perfectamente compatible. Segundo porque lo que ellos llaman «flexibilización» es en realidad precariedad laboral, para que los trabajadores estén las 24 horas disponibles para ser explotados. Lo de «poder pactar con las empresas» no funciona ni como chiste, el trabajador no tiene NINGÚN poder de negociación y si el trabajaodr no se adapta a lo que ellos quieren se buscarán a otro que lo haga
- ¿Alguien puede seguir negando que existe la Lucha de Clases? Desde su existencia los ricos le han declarado la guerra a los pobres. De paso, esto confirma que somos los trabajadores los que generamos su riqueza
- ¿Lo peor de todo? Ellos saben perfectamente que rebajar la jornada Laboral a 40 horas no sólo significaría casi ninguna pérdida para ellos, de hecho aumentaría la productividad laboral como ha pasado en todos los países desarrollado. No quieren rebajar la Jornada Laboral por la misma razón que tienen todo el dinero del mundo y siguen pagando sueldos miserables, evadiendo impuestos y no pagando contribuciones, lo hacen para mantener a los trabajadores alineados, para que sigan teniendo una vida de mierda donde ni siquiera tengan tiempo para descansar y no se les ocurra siquiera pensar que pueden cambiar las cosas… El 1% más rico del país son POR LEJOS el mayor enemigo que tenemos como Clase Trabajadora, lo positivo es que cada vez es más evidente
Compartir la entrada "Grandes Empresarios también se oponen a reducir la Jornada Laboral… Pero no sorprende ya que si dependiera de ellos aún habría Esclavitud y Trabajo Infantil"
8 comentarios
Parece que se olvida que la “productividad” también está ligada a factores como clima y cultura organizacional que en general el empresariado local los maneja asquerosamente, no solo a la extensión de la jornada y en el gobierno perfectamente deberían saberlo, lo que significa que mantener una jornada desproporcionadamente extensa obedece más bien a una motivación de corte totalitaria de poder mantener a las personas el mayor tiempo posible ocupada en una tarea monótona, aspiración similar a la que encontramos en el cristianismo, budismo o el brahmananismo con sus rituales oratorios, que son las religiones que han acompañado a los sistemas de control social más recientes en la historia de la humanidad. Creo que ante todo se busca el control biopsicológico de los trabajadores para asegurar su docilidad a políticas económicas impopulares.
¿Te imaginas la gente tuviera más tiempo para sentirse gente y no burro de carga?
Este mismo empresariado en el siglo pasado sacaba al ejército a matar por cientos a los trabajadores cuando pedían lo mínimo, ¿Dónde está el mea culpa histórico de familias como la Matte?
Pero para que nuestros fondos de pensiones vayan para ellos a darles liquidez si que no les molesta.
Cuando rebajaron la jornada laboral de 48 a 45 horas el empresariado lloró como 10 años, así que lo mejor que se puede hacer es avanzar y ya, ignorando a estos llorones mediocres que solo saben extraer materias primas.
Larrain-Matte descendiente de una familia que no ha tenido problema en masacrar a los trabajadores durante la historia reciente de Chile no es ni médico, ni sociólogo , ni psicólogo para hablar de calidad de vida , así que mejor que se calle.
Que se sigue viejo de mierda oscurecer el sol como el señor Burns, malparido de las remilputas.
jose kast neonazi facho asessino