El periodista Daniel Matamala, mediante una didáctica columna para Ciper Chile, explicó con peras y manzanas el por qué, ni políticos ni empresarios, buscarán acabar con el robo legalizado que hacen las AFP, donde los grandes grupos económicos se están haciendo millonarios robándonos las jubilaciones. Parte de la columna señala:
¿Cuál es la mayor fuerza económica de Chile hoy? ¿Luksic, Matte? ¿Piñera, Paulmann? ¿Angelini, Solari? No. Es usted. O, mejor dicho, usted, yo y los otros 10.099.816 chilenos que estamos afiliados a alguna AFP. ¿No me cree? Es un asunto de números, simplemente. Los ahorros de esas cuentas –que, como se insiste majaderamente, nos pertenecen a los ahorrantes individuales y a nadie más que a nosotros– suman $112.673.743.000.000. O sea, más de 112 billones (millones de millones) de pesos. O, si lo prefiere ver en moneda dura, 171 mil 89 millones de dólares (US$171.089 millones) (ver informe de la Superintendencia de Pensiones).
Esta suma gigantesca, inabarcable, convierte en pigmeos económicos a las mayores fortunas de Chile, según el ranking Forbes: los Luksic (US$10.100 millones), Paulmann (US$3.700 millones), Piñera (US$2.500 millones) y los Matte (US$2.300 millones). De hecho, más que duplica la fortuna del hombre más rico del mundo, Bill Gates (U$75 mil millones según Forbes). Sabemos que dinero es poder. Y que –Chile lo demuestra día a día– las grandes fortunas en nuestro país se traducen casi automáticamente en una gigantesca capacidad para hacer lobby, influir la legislación y obtener regulación a la carta. ¿Por qué, entonces, los dueños del mayor poder económico del Chile contemporáneo se sienten impotentes, como demostraron al salir a la calle para protestar contra el sistema de las administradoras de fondos de pensiones?
He ahí la genialidad del sistema. Las AFP son un formidable instrumento para quitar poder al Estado y entregarlo, no a sus legítimos dueños, sino a los dueños de las empresas que los manejan. Y no es un efecto colateral. Es una consecuencia premeditada. En su libro «El cascabel al gato: la batalla por la reforma previsional», el inventor del sistema, José Piñera, se felicita de que su creatura «significó una disminución gigantesca del poder político del Estado sobre la economía». El cambio «equivalió a privatizar varias decenas de las empresas que efectivamente pasaron al sector privado». La trampa es que el trabajador-propietario es un dueño despojado del poder que esa propiedad debería entregarle. Ese poder es capturado por otros: por los dueños de las AFP. Al diseñar el sistema, Piñera descartó que los fondos fueran gestionados por cooperativas o «entes jurídicos nuevos, constituidos por los propios cotizantes». Las AFP serían, en palabras del entonces ministro del Trabajo, «empresas con dueño». Dueño, claro, distinto del legítimo propietario de los miles de millones de pesos que dan un enorme poder a esas empresas.
Ese poder no es una entelequia teórica. Es un poder muy concreto. El dinero de nuestros fondos de pensiones (nuestro dinero) es dueño de parte importante de las grandes empresas chilenas, elige directores en ellas y define su gobierno corporativo. Tiene voz y voto en qué proyectos priorizan, qué normas laborales o ambientales respetan, o cómo fiscalizan que la empresa no viole la ley. Todo ello, lo hacen sin preguntarle ni consultarle a usted. Parece increíble, pero es real. Nosotros (usted, yo y otros 10 millones de chilenos) somos los dueños de buena parte de megaempresas como Cencosud (16,55%), Colbún (17,63%), Endesa (15,33%), Enersis (12,69%) o CMPC (11,58%).
Una empresa de la que nosotros somos en parte dueños, como CMPC, se colude y nos mete la mano al bolsillo en el cartel del confort. Otra, también parcialmente de nuestra propiedad, Cencosud, realiza repactaciones unilaterales violando la ley, y nos mete así la mano en el otro bolsillo. ¿Podría ser diferente? Por supuesto que sí. Algunos ejemplos están en mi libro «Poderoso Caballero», en que se desarrolla este tema. El canadiense Ontario Teachers’ Pension Plan Board (OTPP) incluye a 182.000 profesores de la provincia de Ontario, con 129.000 jubilados como beneficiados y un retorno anual promedio de 10,2%. Pero hace más que eso: su directorio, nombrado por el sindicato de profesores y el gobierno de Ontario, debe cumplir normas de inversión responsable, respetando principios sociales, laborales y ambientales. Como sus inversiones le dan el poder de nombrar directores en distintas empresas, el OTPP debe promover en ellas una serie de estrictos principios que van desde el tamaño de los directorios (entre seis y quince integrantes), la separación de roles entre directorio y administración, indemnizaciones limitadas para su plana ejecutiva, la oposición a contratos de «paracaídas dorados» para sus gerentes, etcétera.
En vez de eso, las AFP se convirtieron desde su creación en el refugio predilecto de la élite político-empresarial, primero en dictadura… Y luego también en la Concertación… Julio Bustamante trabajó en el Grupo Cruzat, formando las AFP Alameda y Unión (incorporada luego a Provida). Al llegar la democracia, asumió como superintendente de AFP, desde 1990 a 2000. Y en 2002 pasó a ser presidente de la AFP Magister (cuando era de Inverlink), dando la vuelta completa a la puerta giratoria. Luego, en 2011, se alió nuevamente con Cruzat para formar una nueva AFP, Sur, cuya constitución fue rechazada por las autoridades. En 2006, cuando el primer gobierno de Michelle Bachelet preparaba la reforma previsional, AFP Provida reforzó su directorio con personalidades de la Concertación. Entró Ximena Rincón, que hasta seis semanas antes era intendenta de Santiago. Siendo directora de Provida, fue elegida vicepresidenta de la Democracia Cristiana y fue precandidata a alcaldesa de Santiago. También se incorporó al directorio de la AFP el expresidente de la Cámara de Diputados José Antonio Viera-Gallo, del PS, quien acababa de dejar su escaño en el Senado.
El trabajo es, sin duda, atractivo. Al menos 24 exfuncionarios de la Concertación –ministros, subsecretarios y superintendentes– se han inscrito en el listado de la Superintendencia de Pensiones como candidatos a ser apoyados por las AFP para entrar en los directorios de las empresas en que las aseguradoras tienen representación. El cargo también ha tentado a ex miembros del gabinete de Sebastián Piñera, que han integrado el registro de candidatos a directores, como el ex titular de Energía, Ricardo Raineri (RN), y el de Economía, Pablo Longueira. Hoy, el rostro visible de la defensa del sistema es el ex ministro de Vivienda, Rodrigo Pérez Mackenna, presidente de la Asociación de AFP.
Y hay otro vínculo político. AFP Cuprum entregó aportes reservados en todas las campañas electorales entre 2004 y 2012, mientras permanecía bajo el control de Carlos Délano y Carlos Lavín: municipales de 2004, 2008 y 2012; y presidenciales y parlamentarias de 2005 y 2009. En 2013, el Grupo Penta vendió Cuprum al grupo estadounidense Principal. Las donaciones de AFP Cuprum, tal como las de las isapres Banmédica y Vida Tres, también del Grupo Penta, y las de Colmena (2005), tienen algo en común: son de empresas cuyos ingresos provienen de los pagos por seguridad social de los trabajadores chilenos. Eso significa que una parte de esas cotizaciones obligatorias fueron destinadas de forma secreta a financiar campañas políticas, partidos o institutos de formación política. En el caso de las AFP, cada trabajador chileno debe destinar el 10% de su sueldo a su cuenta de ahorro individual, administrada por la AFP, y un monto adicional, de entre 0,47% y 1,54%, como comisión por depósito de cotizaciones. Cuprum no informó ni consultó a sus afiliados si estaban de acuerdo con que parte de esa comisión, sacada de sus sueldos (1,48%, actualmente) fuera destinada a invertir en políticos. Tampoco lo hicieron las isapres, pese a que también obtienen sus ganancias de cotizaciones obligatorias de seguridad social. Claro, ellos tienen el poder para seguir comprando más poder. Todo, con nuestro dinero.
Artículos Relacionados
- El 91% de las pensiones pagadas por las AFP no superan los 150 mil pesos
- Sólo 9 países en el mundo tienen un sistema de pensiones como las AFP
- El 95% de los países del mundo tiene alguna variación del Sistema de Reparto
- De cada 5 pesos que se pagaron en pensiones, 4 vienen de fondos públicos y sólo 1 de las AFP
- Alemania, con sistema de reparto, anunció la mayor alza de las jubilaciones en 23 años
- 87% recibe una pensión menor a 147 mil pesos mensuales
- El 94% de las mujeres recibe menos de 156 mil pesos de jubilación
- 2 de cada 3 pesos recaudados por las AFP se lo quedan los grandes grupos económicos
- 400.000 jubilados reciben una pensión de apenas 86 mil pesos
- Prensa española destrozó a las AFP: “El sistema de pensiones chileno enriquece a las grandes empresas a costa de los jubilados”
- New York Times en picada contra las AFP: “Los jubilados tienen que seguir trabajando mientras las empresas privadas obtienen enormes ganancias”
- Premio Nobel de Economía barrió con las AFP: “Gracias a Dios EE.UU no adoptó el sistema chileno de pensiones”
- Premio Nobel de Economía pidió acabar con las AFP: “Sólo gana el sector financiero”
- En el mundo hacen mierda a las AFP: “Desde afuera se ve el modelo chileno con muy malos ojos
- Los mayores defensores de las AFP, no cotizan en las AFP
- Pensiones bajarán un 25% tras comprobarse que las AFP inflaron las estimaciones de rentabilidad
- Trabajar hasta morir: AFP Habitat propuso aumentar la edad de jubilación hasta los 70 años
- El robo ya no da para más: Las AFP tuvieron un 100% de ganancias pero reducirán las pensiones un 25%
- El objetivo de las AFP no es entregar pensiones, sino que financiar a los grandes grupos económicos
- Las AFP fracasaron porque nunca fueron un sistema para generar pensiones
- Doctor en Economía de la Universidad de Berkeley entierra a las AFP: “En Chile no existe un sistema de pensiones”
Vayamos a la esencial: Las AFP existen hace 40 años y simplemente jamás entregaron pensiones decentes. El sistema de ahorro individual forzoso ha sido un rotundo fracaso y parcharlo no servirá de nada. La ÚNICA solución posible es eliminar las AFP y volver a alguna variación del Sistema de Reparto como lo tiene e 95% de los países del mundo
Compartir la entrada "La didáctica columna de Daniel Matamala para explicar por qué no quieren eliminar las AFP"
40 comentarios
Siempre ha estado claro. Es un monto OBSCENO el que nos han despojado a los trabajadores. Pero aparte del enorme poder económico, siempre hemos tenido el poder político para cambiar las cosas. El problema es el ciudadano promedio que NO SABE que tiene el poder absoluto de limpiar la Moneda, el Congreso y los tribunales.
Más simple aún: tenemos el poder de hacer un PARO NACIONAL de 3 días y poner de rodillas a todos estos auto-denominados «poderosos»; entonces la gran pregunta es ¿cómo conseguimos envalentonar y coordinar al cobarde chileno promedio, si los medios y canales de información están secuestrados por los mismos delincuentes políticos-empresariales vinculados a la AFP?
Estoy tan empelotado como usted. El problema, a mi juicio, es que la $ NO está, por eso nadie quiere poner el cascabel a este gato. ¿Como recupera los aportes a las grandes empresas nacionales y extranjeras?…..no hay plata, hay inversiones…los de siempre tienen el toro por las astas…propongo recuperar para el estado compañías involucradas…y por esa via financiar jubilaciones-
Jaimito, ya que los medios son los serviles de los corruptos, nosotros sì que podemos lograr lo que Ud. dice. Hacièndole saber a la gente, mediante estas páginas, que el pueblo es el soberano. Nosotros tenemos el poder, sin saberlo. Todas las autoridades, desde la Presidenta hacia abajo, ellos son nuestros trabajadores y los empleadores somos nosotros, ya que somos quienes pagamos sus sueldos a través de nuestros impuestos. Mismos que jamàs podemos eludir como hacen ellos. Para eso, los que tengamos màs clara la película, debemos actuar informando a la gente de sus derechos.
Lo mismo pienso , en buenas partes. No hay solucion. La constitucion les dio el poder de las armas ,a un grupo. Y esaes la ultima etapa que la juegan los dueños del poder.
Gracias por la información don Daniel.
Y como chileno promedio sin acceso a este tipo de información y conocimiento; que nos aconseja para cambiar de una vez esta mierda tan consistente y bien diseñada???.
Como todo sistema tiene un punto débil?
A futuro espero que mantenga esa valentía, honradez y pasión por seguir dando a conocer información planteada como este artículo.
«Limpiar la Moneda» no sirve. Está visto que sería sacar una basura para instalar otra.
Tal vez en la nueva constitución estaría la solución si esta no dependiera de los mismos PULPOS.
Hay q unirse noma… la union hace la fuerza… no hay q dejar q nos sigan robando!!!
Y aún así los genios de la Concerta-Alianza ante las masivas marchas a lo largo de todo Chile, insisten con la idea de crear una AFP Estatal, siendo que el clamor generalizado era NO MÁS AFP, NI PRIVADA NI ESTATAL…Chuta que insisten con hacer oídos sordos los CDSM
Yo le digo al soberbio de Jaimito, que escribió arriba que el chileno cobarde, es cerca del 60 % que gana menos 600 Lucas y que si falta a su trabAjo se queda sin sustentó. Ojalá leas esto por q tu discurso revolucionario de va a la muerda a ningunear al pueblo. Independientemente muy buena Columna.
Entonces debes ir a trabajar sin oponiar y seguir obedeciendo y perdiendo Cristian. Tu sabes lo que debes hacer nadie te impone nada, si no estás de acuerdo sólo lee informate y ya, tus conformidad son la enfermedad de este país porque nadie quiere hacer nada y más encima tu apoyas al traidor con tus palabras.
Que se le puede decir a estos sinvergüenzas, ladrones, en el tiempo de Pinochet, se empezó con el tema de las AFP.Si uno no firmaba para este sistema. Te podían hasta asesinar.Nosotros la gran parte de la gente de trabajo le llena los bolsillos a estos descarados.No a la AFP. Todos a luchar por esto.
TODOS A CONVERSAR CON SUS FAMILIARES Y EXOLICAR ESTE GRAN PROBLEMA Y LA SOLUCION SON VARIAS, EMPECEMOS POR UNA…NO VOTAR MAS POR LOS DIPUTADOS Y SENADORES QUE YA ESTAN EN EL CONGRESO, TODOS ELLOS ESTAN COLUDIDOS. Y SABER ELEGIR MUY BIEN A QUIENES DE VERDAD NOS VAN A REPRESENTAR Y SACARNOS DE ESTA SINVERGUENZURA.
..Lo importante es no olvidar, la moraleja ; «No debemos ser más cómplices»…DANDO PODER AQUELLOS QUE LLEVAN AÑOS EN SU «SILLITA-MUSICAL» O PUERTA GIRATORIA…Aquellos que se resisten a dejar el poder….Esto recién se está levantando, tarde o temprano saldrá otros temas….PERO ESTE DE LAS AFP, ES casi MÁS INCLUSO QUE LA CONSTITUCIÓN….A MIRA CON LUPA A LOS CANDIDATOS DE 2 CARAS…..SU TRAYECTORIA, SI SON DE LA ZONA QUE DICEN POSTULAR Y REPRESENTAR…..por ahora vamos LENTO Y VEAMOS LAS REACCIONES….Y VEAN COMO SE DESESPERAN AL HABER CAMBIOS DE MULTIFONDOS al e o d. ….DIRÁN QUE SERÁ «EL ACABO E’ MUNDO»….!!! NO SRS. ASEGURAMOS NUESTRO DINERO EN FONDOS QUE NO ESPECULAN , COMO LOS FONDOS A-B Y C…….Y MÁS ENCIMA LOS POLÍTICOS SE PAGAN DE ESTOS..
lucido y excelente articulo de daniel matamala……………………….lo meor de todo esto……………..tu conversas del tema en cualquier momento y lugar…..todos estamos de acuerdo en que esto de las afps no tien ni pies ni cabeza…………..lo malo de todo esto……………..pocos tienen claridad en como debe reformarse y mejorarse………y todavia aun mas somos muy pocos paa presionar un verdadero cambio…………………tenemos al frente un gobierno inoperante que solo defiende al gran capital………………………tenemos al frente a los milicos.que fijo van a hacer algun cuartelazo o ejercicio de enlace para defener lo que se han robado todo este tiempo…………….tenemos a los defensores de este sistema delictual…..rn, udi, ppd, pc, dc, evopolis, pri,meo, etc…….tenemos al frente medios de desinformacion ( ej la cata edwards)..que mienten y engrupen a favor de los empresarios………sres…….la tarea es larga , tediosa y dificil………………el desafio ya esta lanzado con la marcha del 24 y las que vienen mas adelante
…, y alguien recuerda cuando las AFP debían asegurar un 4% de ganancia para los afiliados??? … Quien derogó esa garantía??? …, la memoria del chileno es frágil, pero veamos si recuerdan que gobierno acabó con esa garantía, que obviamente no estaba acorde a los intereses de los grupos políticos y económicos que manejan las AFP!!
Fue el Genial Ricardo Lagos, saco una Ley que definió que las perdidas de las AFP las absorban los trabajadores, que canalla,!!!! y hoy tiene aspiraciones presidenciales…. y se vendió al sistema, el gran socialista.. que asco!!!
Te apoyo MONI ya que Lagos es el traidor mas grande que hemos tenido ( Lo digo con mucha pena y rabia ) .Sumale el caso FF:CC al sur .El transantiago .El aumento en la edad para pensionarse por adelantado .Las autopistas y carretaras concesionadas con tratados secretos y brujos donde siempre perderemos .etc,etc etc .Y tiene patas para postularse a la presidencia .-
Lo que se dice aca es cierto.
Falta la solucion
Dejemos que hablen los expertos que han estudiado esto como Marco Kremerman, economista de la Fundación Sol
http://www.elmostrador.cl/tv/la-semana-politica-tv/2016/07/20/la-semana-politica-afps-la-piedra-angular-del-modelo-chileno-al-banquillo/?utm_source=La+Pauta+de+El+Mostrador&utm_campaign=11a8776792-RSS_EMAIL_CAMPAIGN&utm_medium=email&utm_term=0_3a36810e30-11a8776792-290722025
BASTA DE SUMUSIÓN A LA CLASE PATRONAL, SUS CERDOS POLÍTICOS Y PERROS REPRESORES!!
ABAJO LA PAZ SOCIAL!! BASTA YA DE TANTO PICO EN EL OJO!!
Cgedhkl
Excelente columna, mucha claridad, lo importante es tenerlo presente y participar en un cambio ya
Todos y todas a la marcha no mas afp.creadores de viejos y viejas me incluyo….pobres
Se a hablado mucho como mejorar la capacidad de ahorro xe los chilenos los mas viejos recordaran que el año 1981 el descuento salud era un 4% y como se crearon las isapres lo ahumentaron al 7% .la salud no ha cambiado con mas recursos seria bueno que esa diferencia de 3% se fuera al fondo de pensiones
Creo que tenemos que hacer cosas importantes…
1.- cambiarse todos al Fondo E ( en este fondo no pueden invertir en renta variable o más bien pasarle plata a las grandes empresas)
2.- cambiarse de AFP a la más barata en comisión … Plan Vital
Eso como primeras medidas…
Pero tenemos que hacerlo….
Que les pasarán a las otras AFP si se quedan sin afiliados ?
Lo mismo se puede hacer con los pollos… Dejar de comprar una semana de pollo y las faenado rascado pollo se verán en grandes problemas…. No tiene la capacidad de almacenar pollo o mantenerlos…
Son simples formas de ir haciendo cosas que provoquen efectos inmediatos
Ud. Se muere si no come pollo una semana ?
Sin salir a protestar, a exponerse a la violencia, etc.
Mi humilde opinión
Gracias
Si es mas q buena esa idea y asi sucesivamente c van poniendo otros productos si po ya q el chileno no quiere salir a la calle es buena idea
Yo estuve en clases hasta el 23/03/2012 con dos semanas de vacaciones para empezar el año academico 2012… lo recuerdo bien por que no pude salir a ninguna parte de vacaciones en todo el verano del 2012 y estuve a punto de repetir varios ramos en la U. Aun asi, se consiguio con la movilizacion del 2011 que gente que critico, no fue, no apoyo, vacaciono, etc, etc, etc…. estudiara con un credito con aval del estado al 2% al igual que el fondo solidario. Que la tarifa del pase escolar fuera para todo el año. Entre otros logros… eso fue para todos y todas que estan y que estaran estudiando para años venideros…. Aveces hay que sacrificar ciertas cosas para obtener otras…. Y para tod@s… no para un resto… Hay que hacer lo mismo para el caso de nuestras futuras pensiones, hay que ser solidario y apoyar el movimiento… porque todos beberemos de esa agua, sea esta buena o mala… A APOYAR !!!!
A MI HIJA LE PASO LO MISMO,SE LOGRO GRATUIDAD,SI BIEN NO EN UN 100%,PERO ES MUCHO MEJOR QUE LO QUE HABIA HASTA ESE DIA,PERO ADIVIENE QUE ,MI HIJA NO TIENE GRATUIDAD,DEBE TODOS EL SEMESTRE PASADO ,HOY NO PUEDE CONTINUAR ESTUDIANDO POR NO TENER DERECHO A GRATUIDAD,CREEMOS EN LOS MOVIMIENTOS SOCIALES ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿PERO HABRA VALIDO LA PENA ???????????
La verdadera revolución comienza cultivando nuestros propios alimentos, ya sea en forma individual o colectiva.
Solo así podremos detener el país y exigir lo básico para tener una vida digna.
Así no podrán seguir llenándose los bolsillos con el trabajo y vida de nuestros compatriotas.
Ya que si quieren presionar cortando los alimentos en los supermercados o con paros de camioneros, se tendrá lo básico para comer y aguantar hasta reventar el sistema.
No veo otra salida, ya que una vez que sigan las manifestaciones tratarán de todas las formas para que la gente vuelva a trabajar…….y como ya lo han hecho anteriormente presionarán con la comida.
Así que invito a generar un plan de autocultivo de alimentos para poder aguantar hasta unos buenos meses y así poder negociar las deudas que el estado tiene con todos los chilenos.
Todos podemos ayudar desde nuestros espacios personales; autocultivo los que puedan, educar a nuestras familias y crear conciencia en nuestros trabajos. Uno a uno se irán sumando y llegará el momento en que los poderosos tiemblen… por ahora es pronto. Estas cosas llevan tiempo, aún existe mucho temor y por otro lado han sumido a nuestra nación en la ignorancia con esas amenazas que todo el que reclama es comunista han hecho que muchas personas defiendan a los mismos abusadores de siempre.
La verdad es que ante los abusos no debemos pensar en colores ni ideologías, sino en que ellos son los que abusan y los trabajadores los abusamos y ente eso debemos decir basta.
Llevo trabajando he imponiendo 35 años en la AFP, no me toquen mi plata. Y estoy muy conforme con el sistema
JCA me gustaria ver tu cara, el día en que te jubiles!!!!… te doy firmado que no será el monto que te prometen hoy. Pobre iluso!!!… no faltan los weones que apoyan el sistema!!!, aunque estén cagando a la mayoría de los ciudadanos, no piensan más allá que su propio ser.
La cosa es que de la noche a la mañana se hicieron votaciones en el congreso a favor de las afps…Que costará votar denuevo para arreglar los errores? ,Voluntad?, nosotros los elegimos y hacen reuniones entre ellos o con su bancada para decidir por nosotros…Oiga !!! creo que hay que hacer un cara a cara con cada uno y decirle las verdades para q voten con la verdad y arreglen el gran problema, sino lo hacen ya saben que su reelección no será como lo esperaban.
Nada nuevo.
Hemos vivido por cientos de años bajo una oligarquía donde hemos alimentado y llenado las arcas de 6 familias que son dueñas de éste fundo , que mueven los hilos para que todo se mueva en bienestar de ellos, coludiéndose para todo, hasta quien nos va a gobernar
Y cuál es la gran solución que plantea don Daniel?
Todos comentan y difieren en este tema tan importante.
Se faltan el respeto, pero no he leído ningún comentario práctico para eliminar este robo global a nuestra nación. Sólo sé que no hay que darles el voto, hay mejores opciones para buscar personas idóneas que tengan ideas claras y honestas a favor del pueblo chileno.
Nuevo Tiempo busca un cambio radical.
Este grupo ha sido totalmente marginado, le pusieron muchas e interminables trabas para no legalizarnos antes de las primarias.
Nos costó un montón, y aún el Gobierno nos hace a un lado, no les gustó nuestra propuesta.
Somos un partido instituido por bases cristianas respaldados por la Palabra de Dios,
Los invito que prueben e investiguen, es más.
Prueben a Dios si es Justo o no.
Es mi humilde opinion
Dios les Ama
Estoy igual de indignado que uds. por ver la corrupcion en nuestro pais. lo importante es poder cañalizar nuestros deseos de cambio hacia un sistema mas justo como los ejemplos canadienses y creo que la linea que ha tomado el canal mega puede ayudar a conocer y comprometer a los candidatos que estan por cambiar el sistema por uno que aporte recursos para desarrollar el pais retribullendo a los dueños del capital, los trabajadores.
El problema es mucho más complejo ya que cambiar de grupos de poder solo hace nuevos ricos y no se soluciona el problema de fondo “quienes nos garantizan que el poder no será usado en su favor y en contra nuestra” , la historia solo muestra que todos los sistemas usados hasta la fecha, unos más otros menos,a favorecido a la larga a las familias de los controladores.
Al parecer hay que trabajar en el ADN y ver si logramos el desarrollo de los que tienen un sistema sustentable
En que país estamos ? Como pudimos caer ingenuamente ante este sistema de corruptela POLÍTICO- EMPRESARIAL ? Nos roban delante de nuestras narices y hacemos NADA ? Claro que no, porque toda esta manga de corruptela POLÍTICO- EMPRESARIAL Se encargó hacer una sarta de leyes » light » que aparte de no servir para nada las hicieron al traje de la medida de estos » SEÑORES HONORABLES » y todas las fechorías que cometieron queden sin una sanción ejemplificadora o salen libre de cargos » por irreprochable conducta anterior » o los mandan a hacer un curso de ética. Vayan ha cometer estas mismas fechorías en países como China, Estados Unidos o algunos países de Europa, a más de alguno de estos tránsfugas rapaces estarían cumpliendo largas condenas o bien serían ejecutados.
Creo y pienso que nuestra CONSTITUCION debiera se modificada en muchos aspectos, y que nuestra CONSTITUCION sea un techo que cobije y proteja a todos los Chilenos que trabajan y aportan con su esfuerzo e impuestos para hacer de nuestro Chile una patria republicana, honorable, digna, sana y justa que proteja y cuide a sus ciudadanos y elimine toda esta lacra de parásitos que desde hace 48 años viene nutriendose de un sistema creado por ellos mismos……..
Y ¿cómo le podemos quitar poder a estos delincuentes, de qué forma, si somos el verdadero poder económico y de masa, qué acción concreta legal podemos realizar para lograr resultados y quitarles ese poder de decisión que estos sinvergüenzas tienen?
Sería interesante que algún experto y que tenga altos conceptos morales y de justicia para no caer en lo mismo, diera las directrices para de una vez por todas parar este abuso, que está amparado por leyes hechas maliciosamente.
Se pueden hacer marchas de alta convocatoria que claro, ayudan para llamar la atención de estos fraudes, pero las acciones específicas que se deben realizar, deben ser más profundas para obtener resultados.
Excellent post. I was checking continuously this blog and I am inspired!
Extremely helpful information specially the remaining phase
:) I care for such information a lot. I was seeking this particular
info for a very long time. Thank you and good luck.