• Inicio
  • Noticias
  • La Derecha jamás ha defendido nuestras pensiones: En marzo las AFP perdieron 25.000 millones de dólares y no dijeron nada

La Derecha jamás ha defendido nuestras pensiones: En marzo las AFP perdieron 25.000 millones de dólares y no dijeron nada

Image

afp robo 5

El mayor problema que tiene la Derecha en el debate por el retiro del 10% de las AFP es que no tienen credibilidad alguna, porque la gente sabe perfectamente que ellos no están defendiendo nuestras pensiones, están defendiendo el robo de las AFP. ¿Un ejemplo de esto? Sólo en marzo de este año se perdieron 25 mil millones de dólares de los ahorros de las personas. ¿Dijeron algo al respecto? Por supuesto que no. Un artículo de El Desconcierto detalla:

En marzo, cuando se desató en Chile la crisis sanitaria del COVID-19, el fondo A perdió 16% de su valor; el B, 12%; y el C, 10%, de acuerdo a un reporte de Ciedess. Esos tres fondos, los más expuestos a acciones, suman casi el 70% del total de los ahorros de los trabajadores. Diario Financiero, en tanto, puso en dólares sus estimaciones para la caída de marzo. Si hasta febrero los ahorros para las pensiones de todos los trabajadores chilenos llegaban a los US$195 mil millones, tras marzo esa cifra cayó a US$170 mil millones. Es decir, en solo un mes se evaporaron US$25 mil millones.

El debate sobre si esa pérdida responde a la mala gestión en inversión de los ejecutivos de las AFP, al diseño del sistema como un total, o simplemente a las condiciones del mercado, serán parte de lo que probablemente se analizará una vez que se supere la crisis, en un eventual proceso constituyente. Por ahora, gran parte del dinero ahorrado por los trabajadores a través de las AFP sigue expuesto a renta variable, es decir, a acciones de empresas como LATAM Airlines, la compañía que apenas comenzó la crisis sanitaria acudió al gobierno buscando ayuda.

Es que el sistema de pensiones -donde hay más de 12 millones de ciudadanos- maneja cifras astronómicas. Alrededor de 40% de esos montos están invertidos fuera del país; otro 50% en Chile, pero en instrumentos de renta fija (deuda, actúa como prestamista) con empresas privadas o el Estado. El 10% restante también está en Chile, pero en renta variable; acciones de empresas de todo tipo, como bancos, de consumo, constructoras y aerolíneas, como LATAM Airlines.

La renta fija casi no es un tema. La plata que se invierte ahí sube poco cuando el mercado está bullente y también cae poco cuando es época de crisis. La renta variable es otra cosa y depende mucho de la pericia del ejecutivo de la AFP en la que se tienen los ahorros. Allí habían invertidos, a nivel local, $12.460.468 millones, o US$17.170 millones, a fines de septiembre de 2019, dos semanas antes del estallido social. El Desconcierto analizó qué pasó con las inversiones de las AFP en las cinco empresas listadas en bolsa en las que más dinero han puesto comprando acciones. El análisis abarca desde el cierre de septiembre del año pasado, hasta el cierre de marzo de este año, incorporando así las dos grandes crisis que ha enfrentado el país.

Se trata de Enel Américas, Falabella, Cencosud, LATAM Airlines y Empresas Copec. Las cinco son líderes en el mercado y pertenecen a cuatro grandes grupos empresariales chilenos y, en el caso de la eléctrica, al Estado italiano. Las cinco, también, se han visto favorecidas históricamente por el grifo de billetes verdes de los fondos de pensiones que acuden a sus recurrentes aumentos de capital, o financian su deuda. Las AFP, en el fondo, han apuntalado al mercado de valores chilenos con una gran cantidad de fondos que ningún otro inversionista local ni extranjero ha sido capaz de proveer: los inmensos ahorros de los trabajadores.

.

Artículos Relacionados




SIGAN NUESTRO NUEVO FACEBOOK

Más artículos

Anarquista cagado de la cabeza del Caso Bombas fue condenado a 86 años de cárcel

Anarquista cagado de la cabeza del Caso Bombas fue condenado a 86 años de cárcel

Dic 8, 2023
A 86 años de cárcel se condenó a Francisco Solar por el envío y colocación de artefactos explosivos en la capital.
tío wom

“Tío” WOM despidió a 120 trabajadores tras anunciar un crecimiento del 9,4%

Dic 8, 2023
Mediante un comunicado, la empresa WOM informó el aumento de sus ingresos en lo que va de 2023, pero a través de sus redes sociales también dio a conocer el despido de 120 trabajadores.
caribeños rappi

A punta de pistola caribeños con mochilas Rappi asaltaron dos turistas en Las Condes

Dic 7, 2023
Una pareja de extranjeros fue asaltada a punta de pistola por dos caribeños en moto que se movilizaban con mochilas de Rappi
delincuente puente calle calle

Delincuente que se mató tirándose del Puente Calle Calle tenía 39 detenciones y estaba con “arresto domiciliario”

Dic 7, 2023
Esto es algo que se repite en cada detención que sale en las noticias, donde el delincuente de turno tenía varias decenas de detenciones y aún así estaba libre.
casino online chile

Algoritmos de un casino en línea: Pasos a seguir para empezar a jugar

Dic 6, 2023
Si está pensando probar suerte en el juego en línea con dinero real, entonces debe de seguir los siguientes pasos:

Relacionados