.
Si José Antonio Kast hubiese salido presidente, tendría exactamente el mismo nivel de desaprobación que Gabriel Boric. El próximo presidente, sea quién sea, le pasará exactamente lo mismo que a Bachelet y a Piñera, cuyos gobiernos también quedaron cojos a menos de un año de ser electos. ¿Cómo puede ser esto posible? Porque el Sistema Presidencial está completamente obsoleto. Lo explicamos en simple:
En un Sistema Presidencial, la máxima autoridad del país SIEMPRE tendrá al Congreso en contra, ya que los parlamentarios no tienen ningún incentivo para ayudarlo. El resultado lo hemos visto los últimos 15 años: Gobiernos cojos que no pueden hacer nada de lo que prometen generando desconfianza y frustración en la población. El Sistema Parlamentario en cambio, promueve los acuerdos para darle gobernabilidad al país, y si por algún motivo fracasa, se acaba el gobierno y el parlamento tendrá que buscar alianzas para generar un nuevo gobierno.
Otro beneficio del Sistema Parlamentario: Dificulta extraordinariamente la llegada del poder el caudillo populista de turno, algo que como hemos visto, es habitual en los países bananeros de Centro y Sudamérica. Por supuesto que ningún sistema de gobierno es infalible si la gente vota por payasos, por lo mismo, con un Sistema Parlamentario los partidos políticos tendrán que ponerse mucho más serios a la hora de seleccionar a sus candidatos al Congreso, ya que si llenan de Gonzalo de la Carreras, Florcita Motudas o Doctora Corderos, nadie pactará con ellos para gobernar.
Chile lleva tanto tiempo en crisis porque el Sistema Presidencial está completamente obsoleto. No es casualidad que la gran mayoría de los países desarrollados tenga Sistema Parlamentario, ya que entregan mucha más gobernabilidad, estabilidad y permite salir de las crisis de manera mucho más eficiente, sencilla y sin generar traumas. Si queremos sacar adelante al país y salir de la crisis de representación que se arrastra desde hace más de una década, adoptar un Sistema Parlamentario es la única salida.
¿Pueden compararse los 16 años de la era #Merkel con los mandatos de líderes latinoamericanos que se perpetúan en el poder?#ContextoDW te cuenta las diferencias entre el sistema parlamentario y el presidencialista y por qué Merkel nunca puso en peligro la democracia alemana /cc pic.twitter.com/thbm6G20hh
— DW Español (@dw_espanol) September 24, 2021
🗣️ #VocesHP | Parlamentarismo para terminar dictaduras y fortalecer la democracia en Latinoamérica https://t.co/OjsAWBMyZj
Por 🖊️ @Csanchezberzain
— HispanoPost (@hispanopost) October 1, 2021
Sistema parlamentario es el utilizado por casi todas las democracias desarolladas.
Solo EEUU y Corea del Sur son países desarollados y presidencialistas, no debemos temer su implementación. pic.twitter.com/LIw855MojP— Carlos Ricarte (@CarlosRicarte_) September 12, 2022
Al igual que el 100% de los presidencialismos que han existido en la historia de la humanidad.
No es casualidad que el único país presidencialista en Europa sea... Bielorrusia. https://t.co/cOIiPIGN24
— Revisionista (@RevisionistaCL) September 28, 2021
La gran gracia del sistema parlamentario es que permite sortear crisis con relativa facilidad, si hay problemas, se va el Primer Ministro yse elige otro y listo. El sistema presidencialista no. Esta fue otra farra de la Convención. https://t.co/rWWCuvMaS9
— Mauricio Obreque 🌎 (@ObrequeMauricio) July 14, 2022
El sistema presidencialista ya es inviable, que se instaure el parlamentarismo!
— Josué (@fkjosgrro) September 16, 2022
Las ultimas dinámicas político sociales requieren que instauremos un sistema parlamentario. El Presidencialismo ya agotó su ciclo.
— Nestor 🛫 #SíAlTPP-11 (@nestor_20ad) September 16, 2022
Lo que ha quedado claro en los últimos años es que el sistema presidencial no da para más
— Isidora Alcalde Egaña (@isidoraalcalde) October 5, 2021
Hay que ir a un sistema parlamentario. Desde la vuelta a la democracia ha habido 1 gobierno con mayoría. Uno. Uno solo. Y hasta ahí parte de la coalición desconoció el programa acordado.
Nadie logra ejecutar su programa. La gente ve todas las promesas como incumplidas.— Mauricio (@GestazionCL) September 10, 2022
Por qué creo q Chile debería tener régimen parlamentario: (1) asegura gobierno de mayorías q sea efectivo; (2) navega mejor crisis políticas: cae gobierno c/reemplazo y sin trauma; (3) ministros parlamentarios tienen validación democrática; (4) fortalece partidos, no caudillos.
— Cristóbal Bellolio (@cbellolio) March 7, 2021
Como liberal soy partidario de un sistema parlamentario, donde una mayoría post elección conforma coalición de gobierno bajo acuerdo programático. Creo que sería mucho mejor para Chile y para nuestra calidad política. Si el gobierno pierde la mayoría, entonces cae pacíficamente.
— Vlado Mirosevic (@vladomirosevic) May 15, 2019
En este minuto, igual siento que sería mejor tener parlamentarismo. Tres años de patocojismo se va a sentir eterno.
— Bimbi (@b1mbo) September 5, 2022
Me da la impresión que la elite constitucionalista del país, no puede concebir un sistema que no sea el presidencial, y me preocupa, pq hay problemas estructurales con el presidencialismo que vemos al menos hace 7 años y con 3 Gob distintos.
— PARLAMENTARISMO PARA CHILE (@socialdemocraat) September 17, 2022
Ahora que los ojos mediáticos están puestos en Reino Unido, es un buen momento para ver como conviven distintas naciones en un mismo Estado, que tiene salud universal y un sistema parlamentario que permite la remoción del jefe de gobierno sin la necesidad de un estallido 😉
— Rhollmann ᅠ (@RHollmann) September 8, 2022
Lo vuelvo a repetir: uno de los problemas del presidencialismo es que no tiene formas no traumáticas de terminar un mandato de forma anticipada. Habríamos cambiado de liderazgo hace rato en un sistema parlamentario.
— Javier Sajuria Garcés (@jsajuria) October 4, 2021
¿Me preguntan qué régimen o sistema de gobierno preferiría?
Parlamentario.
(con partidos fuertes, elección de primer ministro por una coalición de mayorías basadas en un acuerdo programático).
— Claudio Fuentes S. (@profeclaudio_cl) October 21, 2021
4 comentarios
CHILE SIEMPRE ESTA EN CRISIS ES POR CULPA DE LA ACTUAL CONSTITUCIÓN CONCHESUMADRE QUE NOS RIGE, NO ES OTRO EL MOTIVO , HAY QUE TERMINAR CON UN ESTADO SUBSIDIARIO QUE «AYUDA» A LA CLASE EMPRESARIAL DE ULTRADERECHA COMANDADA POR ESE PEADO USURERO, ASQUEROSO, LADRÓN Y CORRUPTO DE JUAN SUTIL DE LA CPC EN POS DE NECESIDADES MAS URGENTES, SALUD, EDUCACIÓN, PENSIONES, LABORAL, CAPACITACIÓN , TODO SE PIERDE EN MANTENER A MILICOS ASESINOS Y VAGOS TAMBIEN Y SUS CAFICHES DE SUS FAMILIAS
Kast incita al odio
Kast incita al odio 🤡🤡🤡🤡
Jose Antonio Kast crímenes de Paine 🔥🤡🤡🤡🤡