Diariamente leo este tipo de comentarios: “los hombres son todos iguales”, “son básicos, no sirven ni entienden nada”, “me tienen aburrida los hombres, mejor buscaré una polola”. Vienen de las mismas que en la foto de portada de facebook tienen la clásica foto de Acción Poética que las hace sentir (al menos en una red social) lindas, libres y locas. Lindas quizás, pero lamentablemente con un errado concepto de libertad, el cual las hace hablar de feminismo como si se tratase de menospreciar al sexo opuesto, fingiendo mediante frases vacías que la mujer es más fuerte que aquel ex pololo, amante, peor es nada que las decepcionó alguna vez.
Cada vez que las leo me gustaría recordarles que el feminismo es un movimiento ideológico y político que busca la igualdad de derechos entre el géneros, igualdad que va más allá de un voto, carrera universitaria o puesto de trabajo, sino que también trata de romper con esa ridícula creencia de que el hombre es el sexo fuerte y la mujer la que necesita protección. Lamentablemente, cuando cada mujer (despechada o no) cae en insultos básicos hacia cualquier hombre, que no hablan precisamente de derechos, capacidades o inteligencia, están usando el mismo recurso falto de argumentos que utilizan los machistas, que les guste o no, las mujeres criaron.
Seamos sinceros, las mayores culpables de la existencia del machismo son las mismas mujeres, que hasta hoy en día, siglo XXI, le enseñan al hijo que la “niña fácil” no conviene, en cambio si la que cose botones y plancha camisas y por otro lado, cada niñita de esta sociedad está preparada incluso inconscientemente para vivir gran cantidad de años de su vida al lado de un hombre “sostenedor y protector”.
Emma Goldman dijo que la mujer sólo estará emancipada cuando deje de lado las ridículas nociones de que ser amada, estar comprometida y ser madre es sinónimo de estar esclavizada o subordinada, y estar constantemente preocupadas de qué será de sus vidas el día de mañana si el pololo las pateó o hablando con las amigas de que son toooodos iguales, créanme, que también es ser esclavas.
El compromiso es un tema fundamental en esta sociedad y me atrevería a decir que principalmente en las mujeres. El estar en una relación (y que esta se haga pública, por supuesto) es sinónimo de éxito, de sentirse querida, de demostrar que no están solas. Cuando este camino al éxito es destruido por algún hombre libre, que tomó la decisión de ser infiel o de simplemente no hablarles más es menospreciado, insultado, ridiculizado e incluso prejuiciado. Díganme entonces, no es bastante parecido al machismo, por el cual tanto pelean? Quizá sean lindas, quizá sean locas, pero la libertad se coartó en el momento que esta sociedad les impuso un falso feminismo y un mal concepto de compromiso.
Bukowski decía que la gente no busca amor, busca éxito. Y hoy le digo amén a una de sus tantas frases y digo que tampoco quiero el amor que los demás tienen, yo quiero compañerismo, no relaciones. Quiero igualdad, no prejuicios de género, quiero más libres y menos lindas, más madres solteras orgullosas de serlo, menos mujeres llorando por estar solas, más hombres aplaudidos por sus ideas y convicciones y menos criticados por desear a otra. Así que, recomendaría menos frases románticas de Acción Poética y más frases de Emma Goldman y Bukowski.
22 comentarios
A la hueona que escribió esto le falta pico xD
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA XD XD XD
weon
jajajajaja +1
wajajajajaja despechada detected xD
JAJAJAJAJA!
hueones que no entendieron ni la mitad de lo que leyeron, y se quedaron solo con lo que sus brillantes mentes pudieron retener de el texto, para venir a comentar, jaja
No sé porque se me hace conocida esta forma de responder.
AL FIN LO LEO!!!! EL MACHISMO ES, FUE Y SERÁ CREADO POR LA MUJER. DESDE EL «LOS NIÑITOS JUEGAN CON AUTITOS» O «LOS NIÑOS NO LLORAN!» DESDE EL PONERLE DETERMINADO COLOR DE ROPA A SUS HIJOS, Y TANTAS OTRAS COSAS! SOY MUJER Y FUTURA MADRE Y NI AHI CON QUE MI HIJA JUEGUE CON BARBIS (QUE SON OTRA CONSECUENCIA DE NUESTRO MACHISMO)NI QUE TODA SU ROPA SEA ROSADA! EXISTEN MAS COLORES, EXISTEN MAS JUGUETES, EXISTE LIBERTAD DE ELECCIÓN!
QUIZAS SI SOY MUJER Y DESEO SER AMADA, PERO SÉ QUE LOS HOMBRES TAMBIÉN LO DESEAN, Y QUIZÁS AUN MÁS!
Pasale un dildo…..pa que aprenda de pequeña! XD
ese juguete es weno!
debe serlo y al parecer te gusta harto por la propaganda que le haces.
A los sacó weas ignorantes qué dicen de la autora de esté artículo: le falta pico!! Muevan la cabeza a un lado a ver sí pueden juntar las neuronas, al menos hagan el intentó!! Y un tremendo pico así les meteria a ustedes x el culo …así por fin sabrian lo qué es bueno!! Aweonachos!!
Me parece super básico culpar a «las mujeres» del machismo, porque si lo que estás promulgando es Igualdad, ya es discriminatorio meter a todas las mujeres en un mismo saco (Re-lee el título de tu misma columna por favor…)
Por otra parte, también te recomiendo una lectura mucho más profunda del movimiento feminista. A ver si te enteras que en el mundo por culpa del machismo mueren muchas mujeres, otras tantas son mutiladas, y atrocidades harto más extremas qué «la “niña fácil” no conviene».
Altura de mira, Estefanía. Quizás así te evitarías comentarios como «te falta pico».
Comentarios así siempre habrán silvana, y lo interesante de este post no es su contenido más que su misma idea, la idea en sí es lo único que llamaría interesante.
No puedes cilpar a una ideología que lleva años, décadas y en algunos paises hasta siglos dentro de su cultura, ya que sin esta cultura a la que están tan acostumbrados, no serían nada, no tendrían nada…no habrían descubierto nada y no se habría tenido ningún avance político-social y tecnológico.
Si exiges altura de mira, no puedes hablar del feminismo siendo mujer ni siquiera, es lo mismo que yo defendiera el machismo siendo hombre.
El feminismo llegó en diferentes décadas durante la historia, y con un solo objetivo: romper los cánones de la cultura oriental.
Así es, oriental, finalmente ya en la década de los 90 se extendió masivamente por todo el mundo…recién.
Si bien el feminismo ha ayudado a todas las mujeres a hacerse responsables de las mismas cosas que los hombres, no puedes negarme el hecho de que tienes ciertas costumbres machistas de las que nadie se queja.
Para no aburrirte más te daré mi opinión, el machismo y el feminismo son como candidatos a la presidencia, de dos partidos diferentes, con dos propuestas (quizá no tan opuestas, pero sí que no coinciden en nada).
Tú decides por quien votar, pero al fin y al cabo…ambos son políticos, y en ese caso ambos son iguales…
El machismo y el feminismo son 2 ideologías que se apegaron a la cultura tanto, que ahora depende de cada uno cuál de las dos le influye a las siguientes generaciones…en ese caso antes era más facil, era «o machismo o tu propia ideología semi-machista»…ahora además hay que velar por que nuestros hijos no sean completamente machistas, y nuestras hijas no sean completamente feministas…y que sepan adaptarse a la sociedad en la que viven sin dejar de pensar por su cuenta.
Te agradezco tu atención, de verdad :)
Carlos Pérez C.
Ilustrador
19 años
No sé si eso de la cultura oriental o de los noventas era en serio o broma. Si es lo primero: amigo, te recomiendo leer. Saludos.
Mi respuesta es simple: use el dedito que muestra en la foto y olvídese de los hombres!
Creo que decir que el machismo lo inventó la mujer porque reproduce estas ideas de que la mujer sirve y el hombre manda, es también muy básico, si estoy de acuerdo con otros de los argumentos, como los comentarios vacíos de decir que todos los hombres son iguales. Pero es que si una mujer reproduce estos esquemas no es que ella los haya inventado, es que está sumida en un sistema patriarcal que hace rato se les impuso en la cabeza, por favor, la mujer no fue la que decidió quedarse en la casa a cocinar y planchar mientras el hombre trabajaba, esas ideas las inventó el hombre y a la mujer por mucho tiempo solo tuvo que bancarlas, y hasta el día de hoy se reproducen porque estamos lejos de esa igualdad de géneros que queremos lograr.
Nuevamente afirmo, seguimos reproduciendo estos esquemas, pero por ningún motivo se puede asegurar que los hayamos inventado…
Creo que así como es fácil caer en los argumentos pobre «las mujeres son iguales», es fácil caer en qué la culpa es de las mujeres, argumento que es un poco pobre. Como dice la gran Simone de Beauvoir «mitad víctimas y mitad culpables». Las mujeres hemos sido víctimas también de un montón de opresión y procesos que también vienen del hombre y en parte, también culpables.
Además, yo no sé si será tan fácil culpar a las mujeres como impulsoras del machismo cuando han sido sometidas a procesos sumamente violentos, algunos que aún persisten. Pensar que el machismo es por culpa de mamás que les dicen a las niñas que planchen, cuando hay mujeres que han sido violentadas física y simbólicamente por cuestionar de una u otra forma la figura de un hombre o de poder me parece que está fuera de lugar. Así que si bien en parte eso puede ser responsabilidad, definitivamente no puede ser la mayor causa. Creo que procesos tan globales no pueden ser vistos solo desde una óptica tan mínima y exige tomar en cuenta otras cosas.
Hay algo que comparto con la opinión de tu articulo, que sin embargo no esta bien planteado, el machismo es una cuestión social, por lo que es cierto que no todos los hombres son machistas, de la misma forma en que existen mujeres con el pensamiento de machismo ampliamente arraigado en sus mentes.
El feminismo, NO desprecia al genero, ni es sexita. El feminismo, como tal, llama a poner en el mismo plano a los hombres y mujeres, olvidando su genero, y recordando que ambos desde su concepción son humanos, y como tales tienen el mismo valor en todos y cada uno de sus aspectos.
Sin embargo, el termino que describes en tu escrito es el hembrismo, movimiento que se asemeja al «machismo» pero desde el otro genero. El hembrismo si menosprecia al sexo opuesto y hace bromas ironicas respecto a su verdadero valor.
“No les deseo que tengan poder sobre los hombres, sino sobre sí mismas“ Mary Wollstonecraft. Es este el pensamiento, que compartimos las feministas, no llamamos a despreciar al sexo opuesto, solo llamamos a que se respeten a si mismas, y se quieran sea cual sea su forma, no importa lo que digan las etiquetas.
Y… es entonces cuando una se da cuenta de que no es mito lo de la pobre comprensión lectora en este país.
Da lo mismo lo que diga esta loca, se agradece la intención pero como denuncian las mismas feministas fe 2da ola Christina Hoff Sommers, Camille Paglia y Cathy Young el movimiento actual está completamente secuestrado por misándricas post-steinem que fomentan una ideología sexista, basada en estudios mal hechos y mitos conspirativos sin base.
encuentro que este articulo plantea super mal un problema social impulsado principalmente por hombres, la constante violencia que se ha ejercido a la mujer lo han generado y lo generan hombres(las mujeres han naturalizado esta violencia, en realidad todos y todas) me sumo a»silvana» lo que escribió en el comentario anterior,
encuentro que este articulo plantea super mal un problema social impulsado principalmente por hombres, la constante violencia que se ha ejercido a la mujer lo han generado y lo generan hombres(las mujeres han naturalizado esta violencia, en realidad todos y todas) me sumo a»silvana» lo que escribió en el comentario anterior, y creo que es mejor hacer cosas y actuar, evidenciar, hacer notar las weas pencas Y LA VIOLENCIA que hacemos y que hacen otros/as. Esta wea se lee como si las mujeres o algunas mujeres, son culpables de la violencia que se ejerce principalmente a ellas mismas, creo que son participes, pero no hay que dedicarle un articulo a una wea que hacen principalmente hombres. con este tipo de articulos los machistas culiaos se sublevan y propicia a que genere un espacio para que se valide la violencia hacia la mujer, como losculiaos que escribieron que te falta pico.
hay que generar otro tipo de articulos en que se evidencie a los y las machistas y las mierdas que hacen.