A propósito del falso crecimiento económico del país, donde mientras a nosotros nos venden una supuesta «crisis económica» la oligarquía cada día es más millonaria, el historiador Gabriel Salazar, en entrevista para El Mostrador, expresó que «el seudo desarrollo que ha tenido el país era pura apariencia».
«El libro en segunda clave habla del ciudadano y en estricto rigor es la historia de la ciudadanía en Chile. Vista desde allí uno se da cuenta que la clase política no ha resuelto ningún problema de fondo, se ha reproducido en si misma, se sigue reproduciendo a sí misma, no quiere dejar el Poder. No ha mutado»,
«El seudo desarrollo que ha tenido este país es pura apariencia. Lo que estás viendo hoy día son las debilidades del modelo. (…) ¿Por qué hay menor pobreza? porque la gente consume más porque tiene el mayor crédito que ha tenido en su vida. hay 24 millones de tarjetas de créditos para seis millones de la población activa que trabaja»
«La idea es que se construya una economía sólida basada en el «productivismo» y no sólo en el «consumismo. Tenemos menos industrias que en 1910. Estamos dependiendo absolutamente de China y que Indias no salva al gigante asiático nos vamos a hundir»
La realidad económica de Chile es simple: Somos un país extremadamente pobre, que sobrevive gracias a la capacidad de endeudamiento, y donde una minoría se da la gran vida a costa del trabajo de la mayoría
Compartir la entrada "Gabriel Salazar: «El seudo desarrollo que ha tenido este país es pura apariencia»"
24 comentarios
merecemos ebola!
Leí por ahí un resumen del libro, no, no me alcanza la plata para andar comprando libros, si no está en pdf descargable no lo leo, y dice que sostiene la tesis que, luego de la independencia, Chile comenzó con una Aristocracia, luego siguío con una oligarquía y ahora es una clase politica intrusa ( concerta-Alianza ) la que detenta el poder, pues bien, creo que esa tesis es erronea, ya que luego de la » Independencia» los que siempre han tenido el poder, escepto de 1970 a 1973, a sido la oligarquía, ya que la concerta-alianza son solo titeres funcionales financiados por la oligarquía.
Estoy en desacuerdo en que seamos un país pobre, al contrario, somos uno de los paises mas ricos de la regíon,lo que pasa es que bajo el sistema neoliberal, oligarca y vendepatria manejado por la Concerta-Alianza se ha creado una una desigualdad economica extremista y psicopatica que hace que la mayoría del pueblo, la clase trabajadora, esté endeudada hasta el cogote debido a su ignorancia y a la ideología consumista y chavacana impuesta por la Dictadura y el duopolio. Es por eso que hay que BOICOTEAR, a la concerta-alianza en las proximas elecciones municipales y posteriores hasta lograr ¡¡ QUE SE VAYAN TODOS!!.
somos un pais pobre. aceptalo
el cobre es un metal barato y el vino chileno es para pobres apenas vale mas que la botella
los paises mas ricos de la region son bolivia y peru
que tienen los recursos naturales mas valiosos y estan entre los mayores productores del mundo ORO,PLATA,PETROLEO,GAS, COCA
el desarrollo de chile es solo una ilusion eurocentrista
Amiguito:
Chile es el decimo pais con mas riqueza por kilometro cuadrado del mundo.
el primero es Congo.
«El cobre es un metal barato»…aweoano, el precio lo colocan en la bolsa de metales de Londres…otro robo.
EL COBRE ES EL SEGUNDO MATERIAL ESTRATEGICO MAS IMPORTANTE DESPUES DEL PETROLEO….AWEONAO, IGNORANTE RECULIAO….
Y CHILE ES EL PRIMER PRODUCTOR DE COBRE DEL MUNDO, EN OTRAS PALABRAS ES COMO QATAR, KUWAIT, DUBAI….
CHILE Y LOS LADRONES QUE MANJEAN ESTE PAIS, LO ESTAN REGALANDO POR COIMAS.
SALUDOS
INDIO
PS: Y QUE ME LA CHUPEN LOS FACHOS
claro,como todo el cobre lo explota codelco..saco wea.
amigin
el kilo de oro vale 30 millones y el kilo de cobre vale 2 mil pesos y el kilo de plata vale 500 lucas
notas que es un metal barato
peru y bolivia cuadriplica cada uno la produccion «de chile»
y de estrategico jajajaja
el mejor conductor electrico el mas maleable ductil y apto para la tecnologia es la plata y luego el oro o el oro primero dependiendo del uso
ademas peru tiene de reservas en su banco central 40 toneladas de oro
chile tiene 3 kilos
Basta darse una vuelta por la Wikipedia…
Posición de Chile en rankings de producción de diversos minerales «sin valor»:
Nº 14 en Oro https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_gold_production
Nº 4 en Plata https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_silver_production
Nº 2 en Litio http://investingnews.com/daily/resource-investing/energy-investing/lithium-investing/2013-top-8-lithium-producing-countries/
Nº 1 en Cobre https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_copper_production
Está a la vista que somos un país muy «pobre»
QUE NUESTRAS «AUTORIDADES» SEAN TAN IMBÉCILES QUE PERMITAN QUE LOS GRINGOS, INGLESES, AUSTRALIANOS Y CANADIENSES NOS ROBEN A CAMBIO DE NADA, ES OTRA COSA MUY DIFERENTE…
estadisticas antiguas
ahora peru y bolivia producen mas, mucho mas
y el litio bolivia tiene el mayor yacimiento del mundo y peru tiene los yacimientos suficioentes de cobre para ser el primer productor
de todos modos acabas de dar la razon
oro peru 4 lugar muy lejos y plata bolivia supera a chile
ambos superan a chile en metales preciosos y por mucho
y falta el uranio, el petroleo el gas y la coca recursos que tiene peru y bolivia y chile casi no tienen
el cobre el metal barato 20 toneladas de cobre equivalen a 1 kilo de oro
y un kilo de coca equivake a varias toneladas de uva
y gas y petroleo casi no tenemos por lo que lo compramos en africa mientras boliva y peru tienen enormes yacimientos de petroleo y gas
Blablabla, el asunto es que Perú, Bolivia y Chile son grandes productores de riqueza, pero son países tercermundistas porque la riqueza se la roban algunos pocos, y siempre bajo el alero del gobierno de turno.
Entonces deberíamos preguntarnos, el caso de Chile:
¿Cuántos años de gobierno de derecha e izquierda han habido en los últimos 50 años?
Derecha: 21
Izquierda: 29 (si contar el gobierno actual de Bachelet)
La dictadura dejó la cagá durante 17 años, pero luego de eso hubo 20 años consecutivos de gobiernos de «izquierda», entonces???
Pero si Chile somos los «jaguares» de America Latina!!
Chilenoooo
Borregooooo
Patriota de carton,
Te roban el cobre, salud y pension,
CELEBRA TONTO WEON!!
Llegué a tener 5 tarjetas todas con deudas, me aburrí de que me estafaran y las fui cerrando todas de a poco, hace 3 años que no tengo ni una mierda de tarjeta y espero no necesitarla nunca. Es algo que deberían hacer los que son pobres, ya que al comprar en el supermercado tus alimentos con tarjeta, te crea la falsa ilusión de que no eres pobre solo porque compras en cuotas. Soy soltero, pero creo que si tuviera cargas estaría endeudado hasta mas masas como con 10 tarjetas y metido en el boletín comercial…..este sistema capitalista chilensis hay que cambiarlo.
Un análisis lúcido en medio de tanto oscurantismo de mercado.
asd asdas das asd as das das das dasd as
Me vi en la necesidad de comentar:
chile tiene muchos recursos naturales.. los amigos que han escrito antes sólo se basan en el precio del oro vs el cobre… déjenme decirles q acá de chilito se llevan oro, molibdeno, y una serie de metales preciosos SIN PAGARLOS… royalty irrisorio, mineras como ESCONDIDA ocultando sus ganancias, BARRICK amo y señor del 25% del territorio chileno (googléenlo!)
acá se llevan los minerales a granel, «estimando» la cantidad de cobre q tiene.. es como tener un restorant, vender charquicán, y que nos pagan sólo por las papas… a
sí es cómo la clase política desde la presidenta hacia abajo han vendido el país .. pinochet no fue un fin, fue solamente un medio para llegar a este sistema económico .. este robo sistemático q deja a chilito como una simple COLONIA de los gringos y extranjeros .. vean lo q pasa con el litio ahora, por ejemplo..
tenemos riquezas naturales q cualquier país desearía..(no solamente minerales, sino q mar, viento, cordillera, tierras) el problema no es Chile, son los Chilenos! !!
y si, tal cual como lo dice Gbriel Salazar, muchos viven su ilusión en base a deudas.. a sobrecupos.. a repactaciones.. este año y el proximo serán muy difíciles y seguirá el país a pique.. seguirá creciendo eldesempleo (si no, no habrían conductores de UBER por todos lados)..
yo comparo el país con las alucinaciones llamadas NARCOSIS q sufren los buzos que practican APNEA cuando están cerca de morir …
…y estamos muy cerca de morir ahogados sin darnos bajo este cálido y placentero sueño
Excelente resumen, Sherlock. Le pongo el broche de oro asegurándole que de no hacer un gran pacto ya tipo UP para ir compitiendo en las concejalias, alcaldías, y en las próximas parlamentarias y presidenciales, ahí si que nos vamos a ganar un boleto sin retorno a la CTM con el TTP, el extractivismo radical y la sequía que dejan a su paso las hidroeléctricas cuando Piñerita ponga en el ministerio de energía y en el SMA dos HDP peor de los que puso la watona ahora. Se lo firmo
Lo que le falta a Chile es auténtico capitalismo, no esta mierda de corporativismo al peo o «neoliberal» como lo llaman los ignorantes qls. Estadísticamente, sólo el capitalismo es capaz de superar la pobreza, no es tan dificil de entender, dado que para que poder distribuir la riqueza primero se debe crearla. El mercado es el auténtico benefactor, el que te satisface las necesidades, no el Estado. Si el sueldo mínimo sube artificialmente, la economía se inflará hasta 4x el porcentaje aumentado, es economía básica. Pero no, nadie sabe nada de economía, o del mercado, porque eso es de «neoliberal»; pobres tipos, no saben que el mercado somos todos, no así el Estado. «Puedes ser ignorante de la realidad, pero no puedes ser ignorante de las consecuencias de esa realidad»
Hay algo de razon en cuanto a que el cobre es muy barato. Pero los volumenes de utilizacion lo hacen un metal rico en consumo. Aca es mas simple la solucion y es poder dar un valor agragado al cabre y como hacemos eso. Simple ofreciendo productos terminados placas alambre etc. Se da trabajo, y ayudamos aumentar los ingresos y no vendemos nuestro metal a precio de huevo creo que esa es la solucion mas real que podria ayudar a potenciar Chile con su metal vital
El fruto” de sus flores es conocido como cinorrodón escaramujo, y está
compuesto por múltiples frutos secos pequeños separados y encerrados
en un receptáculo sustancioso.
La intención de la tecnología de huella digital es identificar de manera precisa y única a
una persona a través de su huella digital.
El peso del papel es la segunda consideración para su elección, en tanto que
un papel más pesado tiene menos tendencia a ondularse.
Después de tanto tiempo aquí les traigo estos nuevos versos
de amor espero les agraden y si tienen pero los compartan con nosotros en los comentarios y si son buenos van a ser publicados, Saludos y gracias.
A ver si el Inspector está conforme con eso de que esas horas sean algo como la materia oscura:
que está pero que no está., Por esta razón habrá que aguardar a la finalización de la
temporada periodo para saber si se han efectuado las
horas extras no.