El 20 de diciembre de 1907, tan sólo un día antes de la vergonzosa matanza en la Escuela Santa María de Iquique, donde militares Chilenos asesinaron a trabajadores para defender los intereses de los grandes empresarios, El Mercurio, fiel a su estilo, sacó la siguiente editorial, cuestionando las demandas de los obreros movilizados por sus derechos:
“Las condiciones en que se desarrolla el trabajo en faenas las salitreras, colocan al obrero en situación ventajosa respecto de las demás labores de explotación agrícola o industrial del resto del país. En general, puede decirse que la remuneración del trabajador allí es amplia y que ningún gremio recibe mayores compensaciones y tiene más facilidades para la vida y más oportunidad para el ahorro, que el de los peones y jornaleros empleados en la extracción y beneficio del nitrato”.
“El jornal alto, la habitación gratuita, la pulpería a precios equitativos, la alimentación abundante y relativamente más baja que en el sur“, lo que compensaba “sobradamente el esfuerzo del hombre y los rigores del clima y las arideces del territorio. La detención del trabajo en las salitreras perjudica, más que a los capitalistas, a los huelguistas mismos, pero beneficia a los agitadores. Y como lo hemos dicho, no hay causa visible que justifique los acontecimientos…»
Para peor, días después de la masacre, El Mercurio defendió y justificó el sangriento acontecimiento, todo en nombre del «orden público», mismo argumento que utiliza hasta ahora el poder para reprimir los paros y las manifestaciones de los trabajadores.
“Es muy sensible que haya sido preciso recurrir a la fuerza para evitar la perturbación del orden público y restablecer la normalidad, y mucho más todavía que el empleo de esa fuerza haya costado la vida a numerosos individuos… el Ejecutivo no ha podido hacer otra cosa, dentro de sus obligaciones más elementales, que dar instrucciones para que el orden público fuera mantenido a cualquiera costa, a fin de que las vidas y propiedades de los habitantes de Iquique, nacionales y extranjeros, estuvieran perfectamente garantidas. Esto es tan elemental que apenas se comprende que haya gentes que discutan el punto”.
El Mercurio conspirando contra el pueblo, el Gobierno de turno defendiendo los intereses de los empresarios, los militares chilenos asesinando a chilenos pobres para defender a los chilenos ricos, y los trabajadores siendo masacrados cuando protestan… Hay cosas que jamás cambian
Compartir la entrada "110 años conspirando contra el pueblo: La editorial de El Mercurio sobre la matanza en la Escuela Santa María"
9 comentarios
La historia tiende a ser cíclica ;si la gente no aprende de los errores del pasado
EL MERCURIO CONSPIRANDO CONTRA EL PUEBLO, LOS MILITARES CHILENOS DEFENDIENDO A LA ELITE Y EL PODER CUESTIONANDO A LOS TRABAJADORES MOVILIZADOS…
… y el gobierno «socialista» y los parlamentarios abriendo las fronteras y regalando subsidios (que pagamos todos los chilenos) para que lleguen muchos más esclavos al servicio de los empresarios, muchos de ellos dispuestos a trabajar en las peores condiciones, y todo por el sueldo mínimo que no alcanza ni para alimentar a una familia durante un mes.
pero que comentario tan racista y xenofobo que hiciste
la inmigracion es un proceso natural e imparable ademas nos enriquece culturalmente
ademas ellos no vienen a quitarnos el trabajo vienen a hacer los trabajos quelos chilenos no quieren hacer
por eso debemos aprovechar esta gran oportunidad y recibir e integrar a todos estos nuevos chilenos
y recuerda que todos somos inmigrantes
esa wea es la foto de un libro, cuál es, chuchesumadres?
muchas gracias
indignante y más indignante aun la cantidad de plata que le paso la concertación al mercurio todo este tiempo
es verdad, como la concertacion financia un diario que esta años poniendo encuestas falsas contra ellos mismos, hay que ser un idiota.
Amigos el hecho que el Mercurio este aun vivo es porque los gobiernos de izquierda, todos sin excepcion lo han financiado con millones de dolares, conozco gente qe trabajo ahi, han despedido el 70% del personal los ultimos 10 años, el formato papel ya no vende, solo tienen una pagina web donde no cobran por el tiraje, y paginas web puede tener cualquiera.
Un periódico que sólo sirve para envolver pescados..
claro si hasta aparecen puros pescados en las fotos de casi todas las paginas de ese documento basura.