Aleuy aseguró que no viajó a Argentina para profundizar el montaje de la Operación Huracán: 10 notas de prensa demuestran lo contrario

4

Mahmud Aleuy facho culiao

 

Luego del artículo publicado por Ciper Chile, donde denuncian un nuevo montaje de Carabineros relacionado con la fabricación de pruebas sobre un supuesto tráfico de armas realizado por mapuches desde Argentina, el Ministro Mahmud Aleuy, involucrado directo debido a su viaje a Argentina, a través de una carta dirigida a la directora de Ciper, Mónica González, aseguró que no tenía información sobre el «tráfico de armas» de la Operación Huracán y que su viaje había sido «para coordinar la venida del Papa Francisco»…

 

Mahmud Aleuy facho culiao 7a

 

¿El problema? A finales de septiembre TODOS y cada uno de los medios de información detallaron que Mahmud Aleuy viajó a Argentina específicamente para ver la arista del «tráfico de armas» de la Operación Huracán. Sin ir más lejos, el propio Gobierno lo anunció así y hasta Aleuy mismo lo declaró:

 

 

Los medios de información argentinos también cubrieron ampliamente la noticia, ya que el actual gobierno del presidente Mauricio Macri, en la necesaria búsqueda del «enemigo interno» de la ultraderecha, también está interesado en criminalizar y acusar de terroristas a los mapuche de su país.

 

 

 

 

 

Y por si tenían dudas de que existió coordinación entre los Gobiernos de Chile y Argentina para criminalizar a los mapuche de ambos países, la ministra de seguridad trasandina, Patricia Bullrich, utilizó el informe falso de la Operación Huracán para detener mapuches en su país. Una nota de El Dínamo detalla:

 

El cuestionado informe de la Operación Huracán también trajo coletazos en Argentina, ya que la ministra de seguridad Patricia Bullrich se basó en este documento para poner en marcha junto con el aparato de seguridad chileno la persecución del “enemigo interno”, acusando a los mapuches de terroristas. En septiembre de 2017, el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, viajó a Argentina para recabar antecedentes sobre un posible tráfico de armas. En esa visita, se reunió Bullrich, en el marco de las indagatorias tras los resultados de la Operación Huracán.

 

Fue entonces cuando Aleuy le entregó la carpeta con los antecedentes recopilados por la Diplocar con la transcripción de conversaciones por WhatsApp entre los detenidos sobre la inminente importación de armas desde Argentina. Estos son parte de los mensajes que hoy son cuestionados por el Ministerio Público de ser un “montaje”. La ministra de Seguridad precisó el 15 de enero a la agencia Telam que “el contacto con Chile es permanente”. También dijo: “Allí hay un elevado nivel de violencia del grupo CAM (Coordinadora Arauco Malleco), socio de la RAM (Resistencia Ancestral Mapuche)”.

 

La postura de la ministra ya ha sido cuestionada en Argentina. El periodista Ricardo Ragendorfer publicó una columna titulada “El informe trucho que Bullrich compró a Chile“, donde detalla que la reunión de las autoridades chilenas y argentinas coincidió con la crisis por la desaparición de Santiago Maldonado. “Si del otro lado de la cordillera se desplomaron todas las imposturas en torno a la CAM, ¿qué queda aquí de la RAM? ¿Qué valor tiene entonces el mamotreto ministerial de 180 páginas?“, cuestionó. “¿Qué subsiste del Comando Unificado con las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén? ¿Qué quedó del ‘enemigo interno’? Sólo Dios lo sabe“, concluye la columna.

 

De lo que estamos hablando acá es que Carabineros inventó pruebas para encarcelar a personas inocentes con la complicidad absoluta del Gobierno de Bachelet. Cuyo responsable político directo es el mentiroso de Mahmuy Aleuy




SIGAN NUESTRO NUEVO FACEBOOK

Compartir.

4 comentarios

  1. Esto empezó hace rato el subsecretario Aleuy ya en 2014 trataba de conceptualizar las demandas mapuche como bandas que robaban madera en Tirúa, las notas de prensa de ese año puede verlas cualquiera por internet. Este tipo bajo el mandato directo de Bachelet lleva cuatro años tratando de crear diferentes montajes a través de un general director cercano a ellos

  2. Esta es la rutina de humor más penca que he visto por las redes sociales…
    Fue este mismo Aleuy que declaró durante el año 2015 que en las marchas el 33% de los manifestantes eran delincuentes…Con razón quieren a toda costa seguir criminalizando y tapando sus trucherías, cuando el tema de fondo es el mal llamado «conflicto mapuche», la instalación de las forestales y los monocultivos (Eucaliptus) que ha mermado el bosque nativo chileno, erosionado la tierra y la escasez de agua, sin dejar de mencionar el decreto 701 que adjudica el monopolio de los bosques a la CMPC, y las celulosas ARAUCO, MININCO, etc.
    Esto no va a terminar bien, pues los empresarios van a insistir en este cuento del TERRORISMO para seguir empobreciendo a las comunidades…

  3. si el próximo presidente no descabeza completamente el alto mando y persiste con criminalizar al pueblo mapuche se hace cómplice de todo esto y como sabemos que el próximo presidente es un idiota no lo hará

  4. Creo que para el próximo atentado, los carabineros y agentes contratados para llevarlos a cabo tendrán por lo menos que recurrir a la utilería de los canales de TV y cubrirse con plumas y usar arcos flechas, lanzas y macanas para ser más creíbles. Por supuesto, con fotógrafos de los medios, pero ningún carabinero de uniforme en las cercanías.

Dejan tu comentario