Siguen los despidos masivos: Copesa puso fin a Revista Paula y Qué Pasa y despidió a todos los trabajadores

2

 

A los despidos masivos de la Radio Rock & Pop, Telefónicalos profesores en Providencialos trabajadores de LATAM, la reducción de un 70% del personal realizado por Luksic en el Canal 13, la precarización laboral del Banco BCIel despido de 1.800 trabajadores hecho por Unimarc. ahora se sumó el Grupo Copesa, propiedad del multimillonario Álvaro Saieh, que puso fin a Revista Paula y Qué Pasa despidiendo a todos los trabajadores. Una nota de El Dínamo detalla:

 

La semana pasada, la Grupo Copesa -que reúne a los diarios La Tercera, La Cuarta, La Hora y varias radios- decidió poner fin a dos de sus más emblemáticas publicaciones. Se trata de lasrevistas Paula y Qué Pasa, ambas con un largo historial de premiaciones a lo largo de varias décadas. La primera es considerada una de las revistas que fue el germen de cambio y vanguardia en temas feministas desde 1967, cuando fue fundada por Roberto Edwards con la dirección de la periodista Delia Vergara. La revista de investigación, en tanto,  comenzó a circular en 1971, orientada a la contingencia política y cultural.

 

La decisión ocurre luego de la llegada de Andrés Benítez -declarado piñerista y ex rector de la Universidad Adolfo Ibáñez- al cargo de director de Negocios y Editorial y de Carolina Schmidt -ex ministra de Educación de Sebastián Piñera- como gerenta general de Medios, ambos en agosto pasado.Hasta el momento se sabe que el viernes se harán los anuncios formales, que incluyen cambiar el nombre de la revista Mujer por Paula, a partir de junio, para mantener la marca, aunque sin el mismo equipo, ya que los 28 trabajadores fueron desvinculados de Copesa. En el caso de Qué Pasa, la edición papel será eliminada, aunque por el momento se mantendrá una versión web del medio, con otras características.

 

 




SIGAN NUESTRO NUEVO FACEBOOK

Compartir.

2 comentarios

  1. al final no fue chilezuela fue más como la Honduras neoliberal con Piñera. En realidad se debe plantear ya una candidatura seria de izquierda anticapitalista para terminar con estos abusos y las afp

Dejan tu comentario