¿Cómo sabemos que el objetivo del Fascismo es defender los intereses de los más ricos y jamás gobernarán para el pueblo? Porque mientras los fascistas culpan de los males de la sociedad a los homosexuales, las lesbianas, los inmigrantes, el feminismo y la «falta de Dios», a los responsables directos de la precaria situación de la Clase Trabajadora ni siquiera los nombran : EL 1% MÁS RICO Y SU INMORAL ACUMULACIÓN DE RIQUEZA DEL 1% MÁS RICO.
Según publica Radio Bío Bío, un estudio reveló que casi el 20% de la riqueza de todo el país está concentrada en sólo 140 personas. Lo anterior fue especificado en un análisis de Boston Consulting Group (BCG), una consultora que analiza la riqueza a nivel global. En ese contexto, entre los poco más de 13 millones de adultos que hay en nuestro país, sólo 140 de ellos concentran un 18,1% de la “riqueza privada”. El estudio publicó que los chilenos con alto nivel de riqueza invierten principalmente en fondos mutuos (40%), acciones (25%) y bonos (10%). (Nótese como estos delincuentes no crean nada ni menos dan trabajo, sólo son especuladores financieros)
- Bastan dos neuronas para entender que para que unos pocos tengan tanto muchos deben tener poco… El principal enemigo de la Clase Trabajadora es el 1% más rico del país, y mientras no se aprueben políticas destinadas a disminuir de cuajo tan inmoral Desigualdad Social cada vez estaremos más cagados
- Esto no sólo es un problema político y social, es un tema ético. ¿En serio hay personas que necesitan tanto dinero? ¿En serio no les basta tener 5 mansiones y 10 autos que aún quieren seguir acumulando riquezas mientras hay gente que se muere de hambre?
Compartir la entrada "Los enemigos de la Clase Trabajadora: 140 multimillonarios poseen casi el 20% de la riqueza de Chile"
12 comentarios
PICO=Partido de Izquierda Comunista Obrero.
JOSE KAST ASESINO NAZI DE PAINE MATO OBREROS OBREROS COMUNISTAS
JOSE KAST NAZI LADRON DE PENTA TE ROBASTE EL 30 $ DE LAS AFP RACISTA MISOGENO INCITADOR AL ODIO
Para complementar el análisis económico y social expuesto, me gustaría hablar sobre el nivel biopsicológico del que emerge lo anterior( es decir nuevas propiedades de las que carecen sus componentes, por ejemplo un sistema social es más que toda la suma de cerebros que lo componen). Un estudio reciente plantea que las estructuras cerebrales críticas para los procesos de aprendizaje son vulnerables al estrés tóxico (sostenido en el tiempo) , la escasa estimulación y una nutrición no adecuada, por ejemplo la materia gris (cuerpos neuronales) del lóbulo frontal, el lóbulo temporal y el hipocampo era hasta un 10% menor en los niños que sobreviven por debajo del umbral de pobreza de EE UU.
Esto prueba que la desigualdad social tiene un impacto severo y que es un imperativo moral reestructurar el sistema económico para evitarla (en especial cuando ademas tiene un grave costo ecológico) ademas descarta dos tesís muy en boga en la actualidad:
-1 La del genetismo que es propia de psicología evolucionista y la sociobiología para quienes la naturaleza humana se fijó hace 100.00 años y cuya mente consiste solo en módulos de supervivencia programados por algoritmos y que son modulados por el ambiente. Aquí podemos ver claramente la enorme plasticidad del cerebro frente a circunstancias ambientales presentes y que las zonas del cerebro actuan integradamente y no modularmente (localizacionismo moderado), tampoco esta teoría explica el desarrollo de aspectos culturales más complejos como la cooperación o el arte rupestre por ejemplo. Por lo tanto en contraposición también a la psiquiatría biologicista de corte reduccionista, podemos ver que el genoma propone pero el ambiente dispone también.
2- El construccionismo social, postestructuralismo y otras tesís de corte postmoderno para las que la realidad es una creación discursiva (a propósito de la visita de Judith Butler) , ya que como podemos ver aquí la realidad de la psicología individual y social consiste en la interacción del genoma, el desarrollo neuronal dentro de un ambiente social y ecológico. Por lo tanto estas tesís son anticientíficas también y constituyen un obstaculo finalmente para el cambio social.
Integrar los niveles económicos, sociales, políticos, culturales y biopsicológicos, entendiendo que sus propiedades no son plenamente reductibles a sus componentes, pero que tampoco son independientes entre sí, es un ejemplo de la aplicación de un materialismo filosófico sistémico y emergentista de corte cientificista, ya que se basa en los hallazgos científicos y en este caso su aspecto moral y político de corte humanista está expresado en la necesidad de rechazar la desigualdad social y anteponer una libertad con igualdad y fraternidad, porque sin esa igualdad por ejemplo los niños del estudio no son libres.
El estudio se llama Association of Child Poverty, Brain Development, and Academic Achievement del 2015.
Excelente argumento integrando diversas variables y refutando tesis muy de moda hoy, una lástima si que tan buenos razonamientos tengan que convivir con comentarios que son cero aporte, saludos.
Excelente argumento integrando diversas variables y refutando tesis muy de moda hoy, una lástima si que tan buenos razonamientos tengan que convivir con comentarios que son cero aporte, saludos.
Me parece fantástico que los empresarios no estén creando trabajo y solo se dediquen a la especulación financiera tras consolidar su riqueza mediante la entrega de las empresas y recursos estatales desde la dictadura en adelante, todos debemos trabajar muy duro para que ellos puedan vivir una vida muy cómoda, bueno me voy a decir estas y otras estupideces a algún otro portal noticioso, saludos cordiales a todos.
Me parece fantástico todos los presentes fundamentos y apreciaciones de su opiniones técnicas y no discuto ninguno ya que todos los actuales y presentes empresarios políticos corruptos gubernamentales filántropos en chile según mi teoría con lóbulos frontales temporales el dia de su partida estos bastardos con todo y corbata al cajón no se van a llevar ningún peso de todos los abusos robos presidenciales ministeriales etc etc y etc y a muchos de estos ricuelos les queda poco pero están muy ocupados robando el sacrificio de los chilenos ya llegará el día que le hechen una miradita a la cédula
Para complementar el análisis económico y social expuesto, me gustaría hablar sobre el nivel biopsicológico del que emerge lo anterior( es decir nuevas propiedades de las que carecen sus componentes, por ejemplo un sistema social es más que toda la suma de cerebros que lo componen). Un estudio reciente plantea que las estructuras cerebrales críticas para los procesos de aprendizaje son vulnerables al estrés tóxico (sostenido en el tiempo) , la escasa estimulación y una nutrición no adecuada, por ejemplo la materia gris (cuerpos neuronales) del lóbulo frontal, el lóbulo temporal y el hipocampo era hasta un 10% menor en los niños que sobreviven por debajo del umbral de pobreza de EE UU.
Esto prueba que la desigualdad social tiene un impacto severo y que es un imperativo moral reestructurar el sistema económico para evitarla (en especial cuando ademas tiene un grave costo ecológico) ademas descarta dos tesís muy en boga en la actualidad:
-1 La del genetismo que es propia de psicología evolucionista y la sociobiología para quienes la naturaleza humana se fijó hace 100.00 años y cuya mente consiste solo en módulos de supervivencia programados por algoritmos y que son modulados por el ambiente. Aquí podemos ver claramente la enorme plasticidad del cerebro frente a circunstancias ambientales presentes y que las zonas del cerebro actuan integradamente y no modularmente (localizacionismo moderado), tampoco esta teoría explica el desarrollo de aspectos culturales más complejos como la cooperación o el arte rupestre por ejemplo. Por lo tanto en contraposición también a la psiquiatría biologicista de corte reduccionista, podemos ver que el genoma propone pero el ambiente dispone también.
2- El construccionismo social, postestructuralismo y otras tesís de corte postmoderno para las que la realidad es una creación discursiva (a propósito de la visita de Judith Butler) , ya que como podemos ver aquí la realidad de la psicología individual y social consiste en la interacción del genoma, el desarrollo neuronal dentro de un ambiente social y ecológico. Por lo tanto estas tesís son anticientíficas también y constituyen un obstaculo finalmente para el cambio social.
Integrar los niveles económicos, sociales, políticos, culturales y biopsicológicos, entendiendo que sus propiedades no son plenamente reductibles a sus componentes, pero que tampoco son independientes entre sí, es un ejemplo de la aplicación de un materialismo filosófico sistémico y emergentista de corte cientificista, ya que se basa en los hallazgos científicos y en este caso su aspecto moral y político de corte humanista está expresado en la necesidad de rechazar la desigualdad social y anteponer una libertad con igualdad y fraternidad, porque sin esa igualdad por ejemplo los niños del estudio no son libres.
El estudio se llama Association of Child Poverty, Brain Development, and Academic Achievement del 2015.
Excelente argumento integrando diversas variables y refutando tesis muy de moda hoy, una lástima si que tan buenos razonamientos tengan que convivir con comentarios que son cero aporte, saludos.
Por qué no publican el nombramiento de los hijos del ex Senador Carlos Larrain en el MINEDUC?, Actualizate Gamba…
quedó con tragedia el tal brock repitiendo los comentarios, agreguemos otro weón más para la colecta de medicamentos jaja.