Si una investigación de Ciper ya había revelado que el fascista José Antonio Kast estaba siendo financiado por poderosas empresas religiosas de Estados Unidos, un artículo de La Tercera ahora denunció que Kast, que se llena el hocico hablando de «patriotismo», escondió la brutalidad de 36 millones de dólares, (25.000 millones de pesos), en Paraísos Fiscales en diferentes sociedades creadas con su hermano para evadir impuestos. Parte del artículo señala:
El jueves 14 de septiembre de 2006, José Antonio y Christian Kast Rist acudieron hasta la 51° Notaría de Santiago para firmar un mandato general. En la escritura, el entonces diputado UDI le encomendó a su hermano mayor “la gestión de todos sus negocios” y le entregó 38 facultades de administración. Dos meses después, con ese mandato en la mano, Christian Kast tomó un avión hasta la ciudad de Panamá y se reunió, el miércoles 11 de octubre de 2006, con los abogados panameños Rolando Candanedo Navarro, socio fundador del bufete Candanedo, y María del Pilar Pimentel. Los tres participaron ese día en juntas extraordinarias de accionistas de tres sociedades constituidas en Panamá en 2003: Foods & Merchandising Investments Inc, Latin America Real Estate Investments Co. S.A. y Austral Inversiones S.A. El motivo era ampliar el ámbito de los negocios de esas sociedades y aumentar el capital de esos tres vehículos de inversión a un total de US$ 36,5 millones.
Las actas de esas reuniones, a las que accedió La Tercera, develan que Christian y José Antonio Kast “son los titulares de la totalidad de las acciones emitidas y en circulación con derecho a voz y voto” de las tres sociedades. Los documentos no precisan qué participación tenía cada uno. Las tres sociedades anónimas habían sido constituidas en 2003 en Panamá -un país considerado en esa fecha por la Ocde como un paraíso fiscal- bajo la fórmula de acciones al portador: es decir, quien tiene físicamente los títulos es el dueño. Esos tres vehículos de inversión no eran un instrumento cualquiera. Poco tiempo después, a esa operación siguió otra: las tres panameñas se transformaron en las matrices de los restaurantes Bavaria en Chile, actividades agroindustriales y un voluminoso patrimonio inmobiliario en Chile y el exterior. En esos negocios familiares, el gestor ha sido Christian Kast (62). Y socio por excelencia, su hermano menor, José Antonio Kast (53).
Un reportaje de revista Capital de 2017 detalló que las cecinas Bavaria representaban el 40% de los ingresos del grupo, mientras que sus posiciones inmobiliarias y hoteleras aportaban el restante 60%. Un currículo que uno de los ejecutivos del grupo, Matías de la Jara, colgó en LinkedIn cuantifica las posiciones de San Miguel Limitada: alrededor de 200 propiedades en Chile. Actualmente, según los registros del SII revisados por La Tercera, tres inmobiliarias ligadas a los Kast tienen 177 bienes raíces -que se extienden por todo Chile e incluye rubros habitacionales, comerciales, industriales y agrícolas-, con un avalúo fiscal total de $ 29.329 millones.
En los negocios inmobiliarios, al igual que Bavaria, siempre las decisiones las adoptó Christian, a quien sus parientes reconocen como el artífice del crecimiento y desarrollo del negocio fundado por el padre. Pero en ese empeño siempre tuvo un socio minoritario: José Antonio Kast. La reconstrucción de los cambios societarios de la última década y media permiten seguir la huella de sus movimientos. En tres años, entre 2004 y 2007, los dos hermanos Kast Rist reorganizaron todas sus empresas en tres líneas de sociedades. En un mismo día, el 5 de julio de 2004, constituyeron Empresas e Inversiones Bavaria Limitada, Empresas e Inversiones Linderos Limitada y Empresas e Inversiones San Miguel Limitada. En las dos primeras, Christian se quedó con el 90% del capital y en la tercera, con el 60%. José Antonio Kast se quedó con el 10% de Bavaria y Linderos y el 40% de San Miguel. Nueve meses después, en abril de 2005, formaron tres sociedades anónimas con los mismos nombres –Bavaria, Linderos y San Miguel– y replicaron los mismos porcentajes de participación de las limitadas. Un año más tarde, en abril de 2006, las sociedades anónimas se hicieron dueñas del 98% del capital de las limitadas.
La estructura estaba, así, preparada para el paso siguiente: el ingreso de las firmas panameñas creadas en 2003. Todo se hizo en poco tiempo: el 11 de octubre de 2006, Foods & Merchandising aumentó su capital a US$ 21 millones; Austral Inversiones S.A. lo elevó a US$ 1,5 millones y Latin America Real Estate Investment Co. lo incrementó a US$ 14 millones. Antes de que finalizara ese mes, las panameñas adquirieron las acciones de las S.A. que, hasta esa fecha, estaban en manos de Christian y José Antonio Kast. Todo se formalizó en enero de 2007: Foods & Merchandising reemplazó a Empresa e Inversiones Bavaria S.A. y pasó a controlar Bavaria Limitada; Austral Inversiones hizo lo mismo con Linderos, y Latin America Real Estate absorbió a San Miguel. Y se completó la nueva malla del grupo.
Las firmas panameñas nunca fueron declaradas por José Antonio Kast. En todas sus declaraciones de patrimonio que hizo en sus 16 años como diputado y la que realizó en 2017, cuando intentó llegar a La Moneda, no hay ningún registro de ellas. La nueva ley que regula esta materia, publicada en enero de 2016, sí obliga a declarar títulos en el extranjero. Pese a la omisión, el exparlamentario ha insistido en que todo su capital y patrimonio se han declarado correctamente. “Puedo reiterar que la totalidad de mi patrimonio está declarado, que es público y ha sido objeto de análisis por parte de los medios y la ciudadanía. No hay un solo peso fuera de esa declaración”, dijo a PULSO en 2017.
Sin embargo, su declaración de patrimonio del 9 de julio de 2014 entrega una pista. Entre muchas otras sociedades, Kast declaró tener el 10% de Empresas e Inversiones Bavaria Limitada; el 10% de Empresa e Inversiones Linderos Limitada y el 40% de Empresa e Inversiones San Miguel Limitada. Pero en esa fecha, las tres eran controladas por las nuevas matrices de negocio constituidas en Panamá. Kast no quiso responder a La Tercera si en realidad controlaba esos porcentajes a través de Panamá ni tampoco estuvo disponible para explicar los movimientos patrimoniales de los últimos años.
- Este debe ser el ejemplo número 1000 que demuestra que el pueblo no tiene NADA que ganar con el nacionalismo. Y a la larga SIEMPRE los que más hablan de patriotismo terminan siendo delincuentes que se han cagado a Chile
- Entonces para resumir: El mismo burgués que se llena el hocico hablando de «patriotismo», tiene 25 MIL MILLONES DE PESOS Paraísos Fiscales para evadir el pago de impuestos… ¿Terminamos de entender que el fascismo y el fanatismo religioso son herramientas de los más ricos para defender sus intereses? Por eso JAMÁS gobiernan para el pueblo e inventan enemigos en los inmigrantes, la comunidad LGBT, las mujeres y los pobres: Para esconder que ellos y sus inmorales fortunas son los únicos enemigos de la sociedad. José Antonio Kast SIEMPRE ha sido un vocero de la elite
Compartir la entrada "ESCÁNDALO: Descubren que el “patriota” José Antonio Kast escondió 25.000 millones de pesos en Panamá para evadir impuestos"
11 comentarios
La religión y el nacionalismo han sido instrumentos de cohesión política destinados en el sistema mundo capitalista actual ha reforzar psicosocialmente el sentimiento de pertenencia a los estados que son unidades ya sea perifericas (Chile o Perú), semiperifericas (Brasil o India) o centrales (Estados Unidos o Francia) que participan del intercambio desigual que provee materias primas al centro, sin estas unidades el capitalismo a nivel internacional no podría funcionar. El nacionalismo como discurso finalmente es el refuerzo de nuestra posición periférica, es un esfuerzo por no establecer alianzas con otros países periféricos o semiperifericos que pudieran hacer un contrapeso a las potencias centrales, es decir totalmente funcional al capitalismo y es el equivalente a lo que sucede a su vez dentro de cada estado en que las personas son subdivididas en segmentos medios y bajos para que no conformen un bloque común contra la clase dominante.
El esquema antes descrito que nació en el siglo xv con hitos importantes como la acumulación de capital durante la conquista de América y la revolución industrial explican además el actual colapso mundial de los ecosistemas y la inminente emergencia de la sexta extinción masiva de especies, dado que el planeta no puede soportar estos ritmos y formas de producción, por lo que se requiere una transición a un nuevo sistema que tienda a un intercambio más equitativo y bajo otras condiciones productivas, tal como lo planteó un equipo de científicos finlandeses que señalaban que la teoría económica actual estaba atrasada al no contemplar la finitud de los recursos o la dimensión material de la economía que implica comprender la arquitectura ya descrita del sistema económico mundial.
Les recomiendo encarecidamente los libros capitalismo histórico de Immanuel Wallerstein y el antropoceno de Ramón Fernández Durán que se encuentran disponibles en formato pdf con buena calidad de lectura en internet solo con googlear su título. Solo el conocimiento nos puede ayudar a defendernos de los discursos ultraderechistas que solo pretenden confundir lo que siempre ha estado claro mediante la repetición compulsiva de mentiras y distorsiones de la realidad.
A todo esto el día de ayer a los 88 años falleció Immanuel Wallerstein dejándonos un enorme legado intelectual que deberíamos aprovechar.
Cagaste caeza ‘e pichi con tu hueá de campaña nazi qliao
Adioooos tioo faachoo adiooss laaadronaziiii jajajjaja que se valla a la conchesumare esta mierda mojigata e hipocrita. Pero el canutaje igual votara por esta mierda y recuerden izquierda y derecha unida jamas sera vencida cualquier color politico es la misma basura si deseamos un cambio debemos tomar el poder nosotros y no la clase politica.
¿y quién sería ese nosotros?
A los que nos han cagado toda la vida , la no clase politica. Por ultimo para rotar la buena vida y esas mierdas acomodadas sepan lo que es ser pobres.
SOY EL ASESINO DE PAINE MATE OBRERO EN DICTADURA
LA MARCELA ARANDA SE ROBAS LOS DIEZMOS LA FACHA ABANDONO A SU HIJO TRAVESTI CON QUE MORAL CRITICA A LOS LGBT VIEJA CHUCHETA CAMILA FLORES MUÑECA DEL DIABLO
ADIOS TIA FACHA ADIOS VIEJA LELA
CECILIA PEREZ MONGA FEA
Ahora se entiende mejor porque piraña en su asquerosa e inmoral reforma tributaría quiere eliminar a varios países de la lista de paraísos fiscales.
jajajajajajaja Adios ladronazi ,adios tia Lela facha jajajajajaja abajo los fachos !!!
Nada que aser ya no se puede confiar en nadie..solo digo una cosa..estos andan buscando el poder ..para manejar mejor sus intereses..al igual que Piñera..ya basta dejen de robarle. A Chile el fruto de los trabajadores…políticos de mierda..