HISTÓRICO: Gracias a la movilización del pueblo podremos sepultar la Constitución de Pinochet que sólo beneficiaba a los Grandes Empresarios

20
marcha 41

¿Las marchas no sirven de nada? ¿No era la forma de protestar? Tengan por seguro que si no se quemábamos el país completo por un mes no estaríamos hablando de eliminar la Constitución de Pinochet

 

La Derecha, sin quererlo, todos los días nos mostraba que el principal problema de Chile es la Constitución impuesta en Dictadura, que fabricaba Desigualdad Social y sólo beneficiaba a los Grandes Empresarios. ¿Proyecto para reducir la Jornada Laboral? La Derecha decía que era inconstitucional. ¿Aborto 3 causales? También decían que era inconstitucional. Durante 3 décadas la Derecha recurrió al Tribunal Constitucional para oponerse a todas las demandas sociales por más mínimas que estas fueran. Sin ir más lejos, un mes antes del Estallido Social informaban sin asco que iban a oponerse a 18 proyectos de la centro-izquierda sólo por ser «inconstitucionales»

 

Por todo lo anterior, si hace un mes nos decían que íbamos a realizar un plebiscito para cambiar la Constitución era imposible de creer, considerando que beneficiaba demasiado al poder económico, poder económico que tiene comprado a toda la Derecha ya gran porte de los partidos de la Concertación. Que ahora se haya anunciado un proceso político para cambiar la constitución es un logro absoluto del pueblo, que a pesar de todas las amenazas del Gobierno de Piñera, a pesar de los asesinatos, las torturas, las mutilaciones, y que literalmente nos declararon la guerra incluso sacando los militares en la calle, el pueblo siguió saliendo a las calles en busca de dignidad. Mención especial a los estudiantes secundarios, criminalizados a más no poder por la Derecha, que nuevamente fueron los que iniciaron todo este cambio social.

 

EL DETALLE

Se acordó un plebiscito de entrada (con voto voluntario) que se llevará a cabo en abril, ahí se definirá si la ciudadanía está de acuerdo con una nueva Constitución. De ser efectiva dicha alternativa, la carta fundamental será redactada desde cero y se podrá optar por dos opciones: Convención Constitucional, que será representado con delegados 100% electos para dicho propósito, o Convención Mixta Constitucional, elaborada en un 50% con parlamentarios en ejercicio y 50% por delegados electos. Bajo esto último, la elección de los delegados que serán parte de la asamblea, se realizará durante las Elecciones Municipales, a desarrollarse en octubre de 2020.

 

Tras esto, se dará paso para la redacción de la Carta Fundamental por medio del Organismo Constituyente, que operará con un quórum de dos tercios para los acuerdos constitucionales y que luego del proceso será disuelto. Luego de que se redacte la nueva Constitución, se llevará un plebiscito ratificatorio o de salida, que contará con voto obligatorio. El quórum de 2/3 del Congreso no es necesariamente malo ya que estamos hablando de una Constitución y la idea es que nos represente a todos. ¿Si no hay acuerdo que pasa? Pasa a ser ley con mayoría simple. El punto clave, volvemos a repetirlo, es que la constitución es una hoja en blanco y la podemos escribir nosotros. Como nunca antes ahora no dará lo mismo por quien votar.

 

LAS DEMANDAS SOCIALES

Esto es sólo es un importantísimo primero paso de dignidad para el pueblo, pero que por si solo no soluciona todos los problemas. Faltan que suban los sueldos, las pensiones, garantizar la educación, la salud, acabar con Carabineros para crear una nueva policía, y el resto de las demás demandas que el pueblo está pidiendo en la calle. Todas cosas que se seguirán legislando de manera paralela. No nos olvidamos de los asesinados, los torturados y los mutilados que dejó este Gobierno, y esta vez no habrá impunidad ni «justicia en la medida de lo posible», haremos pagar con cárcel a todos los responsables que levantaron armas contra el pueblo y violaron los Derechos Humanos.

 

LA INTRASCENDENCIA DE PIÑERA

Nota aparte es la absoluta intrascendencia de Sebastián Piñera, un tipo que parecía polilla apareciendo en cuanta cámara se encendía, pero que en el momento político más importante de los últimos 30 años brilló por su ausencia. El tipo que la Derecha nos vendía como un «líder» y un «estadista», pasará a la historia como un inepto que sólo respondió con violencia a las demandas del pueblo. Donde si no es por los Alcaldes y el Congreso que se pusieron las pilas en darle una salida política a esta crisis, lo más seguro es que tendríamos otra vez a los militares en la calle masacrando al pueblo.

 

LA HISTORIA ES NUESTRA Y LA HACEN LOS PUEBLOS

Como Clase Trabajadora esto es un triunfo, pero aún no es una victoria. La labor de cada uno de nosotros es informar y seguir politizando a las personas para que se involucren en el proceso. Porque no tengan duda que se vendrán las mismas campañas del terror que realizaba la Derecha para seguir en Dictadura, algo que simplemente no podemos permitir. Ya despertamos y no podemos volver a cerrar los ojos. Es un error absoluto creerse ignorante y no ser parte de este histórico proceso, todos somos dignos de participar. Es comprensible que muchos sea escépticos, motivos históricos sobran. Pero por primera vez el futuro de la sociedad lo podremos construir nosotros. La historia es nuestra y la hacen los pueblos




SIGAN NUESTRO NUEVO FACEBOOK

Compartir.

20 comentarios

  1. chamilo@herrrryyyyyy45.com on

    BRAVO Y MIENTRAS ARMAN ASAMBLEAS Y CABILDOS . LOS DE SIEMPRE SIGUEN ROBANDO
    qUE PASA CON EL ROYALTY MINERO

    ESTE AÑO LA MINERIA ENTRAGARA EN ESE IMPUESTOAL PAIS ENTRE 100 Y 200 MILLONES DE DOLARES, LA NADA MISMA CONSIDERANDO QUE LAS GANANCIAS DE LA MINERIA EXTRANJERA ES SOBRE 10 MIL MILLONES DE DOLARES ANUALES.

    qUE CAMBIO SE HARAN A LAS AFP PARA QUE NO SIGAN ACHACANDO LAS PERDIDAD A LA GENTE Y LAS GANANCIAS PARA ELLOS

    qUE OCURRE CON LOS DERECHOS DE AGUA, JUSZGAR A LAGOS Y QUIENES HICIERON ESAS LICITACIONES TRUCHAS

    CARRETERAS. PORQUE SOLO EN EL TRAMO SANTIAGO VALPARAISO AL AÑO HAY GANANCIAS CERCANAS A 300 MILLONES DE DOLARES LOS CUALES SE VAN DIRECTO AL EXTRANJERO, MUCHO MAS QUE EN LAS GANANCIAS DE CHILE POR ROYALTY MINERO.. PORQUE GANAN TANTO SI SOLO TIENEN UNA FLOTA DE CAMIONETAS Y DE VEZ EN CUANDO SE LES VE CON UNA TUNELADORA ECHANDO ALQUITRAN CON OBREROS VESTIDOS DE CHALECOS AMARILLOS. A JUZGAR QUIENES LICITARON Y SIGUEN APOYANDO ESTE ROBO A TODOS LOS CHILENOS. SI PONEN EN ORDEN LOS IMPUESTOS PARA ESTAS ACTIVIDADES TENEMOS PARA FINANCIAR LAS DEMANDAS URGENTES DE ESTE PAIS, DEJEN DE ENTREGAR LOS RECURSOS GRATIS.

  2. LOS TIEMPOS MEJORES DEL PICHÓN Y FAMILIA on

    ¿El quórum de 2/3 del Congreso no es necesariamente malo?, claro que es malo, es algo que puede ser inalcanzable y si no se aprueba quieren dejar lo que dice la antigua constitución, la ultraderecha siempre gana, o creen que se iban a entregar así no mas. Aceptaron porque se dieron plazos grandes, para salvar al payaso y tirar el problema al siguiente gobierno en donde se podrán oponerse como siempre lo han hecho.

    • LOS TIEMPOS MEJORES DEL PICHÓN Y FAMILIA on

      Ya lo vimos con Bachelet que estuvo 4 años engañándonos con el cambio de la constitución y al final quedo en nada

    • La CPR de Pinochet se va a derogar. Todo -TODO- su contenido dejará de existir. Se van a escribir nuevas reglas. Y la gracia de los 2/3 es porque mientras mas consenso, mas válida es la Constitución. Si tuvieras un cuórum mas bajo, se prestaría para que el contenido de la Constitución se redacte por una mayoría (que puede ser derecha o izquierda) que termine armando un texto que imponga un modelo que beneficie solo a esa parte. Mientras mas alto el cuorum, mas legítimo es, porque eso significa que no solo hay votos de una mayoría sino que hay acuerdo con otros sectores minoritarios que van a permitir alcanzar ese 2/3. Y sobre los plazos, entenderás que armar el proceso constituyente no es de la noche a la mañana. Además, te da tiempo para enfocarnos en la agenda social y preocuparnos por ahora de las pensiones, los medicamentos, las reformas tributarias, la condonación del CAE, etc. Mas optimismo amigo. Esto fue un triunfo. La UDI va a perder su mas valioso tesoro: Una constitución fabricada por 5 abogados y con una ratificación trucha, donde no participó nadie. Pero aun así tenemos que empezar un Chile de fraternidad. No nos odiemos. Y con esto termino: estrategicamente, es muy deseable generar un consenso como el del jueves, porque así te aseguras de bloquear el surgimiento de la ultra derecha que es Kast. Nisiquiera en la derecha lo quieren.

  3. Si la clase política se puso de acuerdo en algo mi sospecha es que van a ofrecer el MÍNIMO POSIBLE DE CAMBIOS pero no realmente una constitución nueva, o sea van a intentar hacer cambios sin efectos reales, para aplacar el ánimo de protesta, o sea pico en el ojo otra vez.

    No olvidarse, nunca hemos tenido un retorno a la democracia (realmente nunca hemos tenido una).

    No olvidarse, los mismos que se están poniendo de acuerdo para «una nueva constitución» son LOS MISMOS VENDEDORES DE POMADA QUE HAN OFICIADO DE GUARDIANES DEL ORDEN ESTABLECIDO EN 1980 Y SE HAN BENEFICIADO A ELLOS Y A SUS REPRESENTADOS (Que nunca hemos sido nosotros los chilenos).

    No olvidarse, la clase política que hoy se manifiesta de acuerdo en esta farsa es la misma que ha servido de fachada a intereses de la clase dominante y el saqueo económico del libertinaje capitalista.

    Se viene un evidente ejercicio de gatopardismo y nos están tratando de hacer pisar el palito otra vez.

    Gamba, ponte serio, pareces PPD, o ME-O, o un DC más, estas empezando a parecer un tongo.

    ¿Por que la dirección de contacto es Suecia 286? ¿Es parte de la sátira o estás recabando datos para algún servicio de inteligencia estatal o privado?

    • Mongos: la nueva Constitución se escribe desde cero. Una vez que se apruebe, la CPR del 80 se entiende derogada. Deja de existir. Los 2/3 es un mecanismo que asegura un acuerdo en las materias mas esenciales. El resto, donde no exista acuerdo, se revisa en el Congreso por mayoría simple. Eso significa que ya no existirán la quora de la CPR del 80, que impedían hacer verdaderas reformas porque siempre iba a existir el veto de la derecha. Ahora, el que tenga 50 mas 1, gana. Es así de simple. Además, si resulta la AC, la redacción es de quienes salgan elegidos, que puede ser cualquier persona. Es preocupante que existan opiniones tan poco informadas, porque confunden y engañan, y demuestra que simplemente no creen en la democracia. El país lo construimos todos. Se quiera o no, hay que respetar la existencia de pensamientos distintos. No se que otra cosa esperan. Es la hora de unirnos.

      • Estimado, me puedes decir cuales son las materias que tienen que ser resueltas obligatoriamente usando los 2/3? Y si los constituyentes no se logran los 2/3, quien dirime ese impase.

        • Hola Taquino, de momento, entiendo que no está definido pero por lo que significa una Constitución, serían aquellos derechos fundamentales, incluidos derechos sociales tales como educación, salud, seguridad social. Que en otras palabras, serían principios básicos sobre los que vamos a construir un modelo donde el Estado sea protagonista y no un espectador, como ocurre hoy. Hay materias específicas, donde es mas probable que no existan acuerdos, por ejemplo, impuestos, los monto de cotización, que tienen un carácter mas político y técnico, sabes? Eso significa que la discusión política se traslade donde corresponda: el Congreso. Ahora bien, supongamos que nisiquiera se logren poner de acuerdo en aspectos esenciales como los que te decía, bueno…ahí es para perder la fe en la humanidad pero lo veo muy poco probable. No imagino a 1/3 oponiéndose a que todas las personas tienen derecho a acceder a una salud o educación de calidad. Lo que las manifestaciones nos han enseñado es que hay un consenso en que se garanticen esas materias. Es importante estar informado porque decir que ese quorum va a preservar las reglas de amarre de Pinochet (las trampas, como las llama Atria) es falso. Si partimos de una hoja en blanco, estamos creando nuevas reglas. Se acabaron las trampas de la CPR del 80, y eso es lindo de lo que pasó. Por lo demás, ese eventual 1/3 que trabe discusiones no tiene por que ser necesariamente la derecha.

  4. Los que se reeligen y que se ampararon en la Constitución del 80 NO PUEDEN TENER NINGÚN ROL en la definición de la nueva Constitución… ¿y para Abril? no sean patudos…

  5. Sin duda es un avance, pero no alcanza para triunfo pq el acuerdo es tramposo en varios puntos, partiendo por las fechas demasiado alejadas de la actualidad.
    El como se van a elegir los asambleístas es fundamental, no se pueden aceptar políticos de carrera gubernamental o parlamentaria, debe ser compuesta por ciudadanos, que incluya la multiculturalidad o plurinacionalidad. No se puede transformar en una especie de congreso 2.0 con alianzas partidistas o bancadas. Esto más acrecentado ya que se utilizarán los mismos mecanismos de elecciones que se usan hoy, o sea el que tiene más plata pa publicidad tiene más chances de ganar.
    Lo anterior tiene que ver con los 2/3 ya que si se forma la bancada UDI, con sus recursos económicos es posible, tendrán la posibilidad de frenar los cambios de verdad.
    El como se organizará y realizará metodológicamente tb no puede estar en manos de los actuales corruptos, debe ser consensuado con el pueblo a través de cabildos vinculantes.
    Los artículos que se rechacen deben volver a la asamblea, reformarlos hasta que se alcance consenso.
    Y lo más importante, los asambleístas deben representar a una comunidad, comuna o etnia, por lo tanto no piensan por si mismos bajo sus propios valores, si no que serán mandatados por la ciudadanía. En el caso de querer pactar esa voluntad popular, deben ser revocados del cargo.

    • Hola URS, estoy parcialmente de acuerdo. Por una parte, hay que definir bien cómo se van a elegir a los constituyentes. Seria pésimo que no se establecieran límites de fondos para las campañas, porque como dices tu, el andamiaje de los partidos (Ojo, no solo la UDI) puede replicar la estructura actual del Congreso, lo que haría que la AC valiera callampa. Por eso, hay que trabajar ahora en eso (en otras materias también, obvio). Lo que no estoy de acuerdo es que no puedan aceptarse postulaciones de políticos, porque en estricto rigor, todas las personas tienen el mismo derecho a acceder a cargos públicos, entonces partir discriminando, no es sano, me entiendes? Estoy de acuerdo que todos los ciudadanos tienen que participar, pero supongamos que una persona cualquiera se postula, eso no es signo de integridad de dicho candidato. Por mas que no haya sido político, puede ser alguien con una ética cuestionable. Lo mejor es no discriminar. Por lo demás, la clase política está tan desprestigiada que los mas pencas van a caer por su propio peso. Votar ahora sí que importa!

  6. Yo solo quiero dar gracias y dar un gran abrazo de quienes empezaron todo …
    LOS JÓVENES , si , ellos merecen todo nuestro aprecio y gran respeto , si no fuera por ellos esto no se llevaría a cabo . Su solidez y prestancia son invaluables .
    Mi sombrero a ellos .
    Gracias chicos .
    Namaste

  7. Perfecto pueden dejar de drogarse saquear culear incendiar flojear vagar cagar y dejar vivir al resto de los chilenos que trabajan y detestan la izquierda Barbuda hedionda y antichilena

  8. Mauricio muñoz torres on

    Bueno parese todo bonito como un cuento de adas pero la realidad no veo nada que pasa ahora con los sueldos afp la salud parese q es pura fantasia para el pueblo .

  9. Pingback: Chile: ¿Nueva Constitución Sin el Movimiento Social? - marcelosolervicens.orgmarcelosolervicens.org

  10. Jorge Zúñiga Rodríguez on

    Y los seguirá beneficiando porque ya retomaron el control en el congreso. La minirevolución no sirvió para nada, somos muy huevones los shilenos…..

  11. Pingback: Chile: ¿Nueva Constitución Sin el Movimiento Social? – COMENTARIO INTERNACIONAL

Dejan tu comentario