La última Encuesta de Presupuestos Familiares realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), reveló que el ingreso promedio mensual de los hogares urbanos de las capitales regionales del país asciende a $1.193.456, y tienen un gasto de $1.121.925. Una brutalidad que nada tiene que ver con la realidad, más aún considerando que en Chile la mitad de los trabajadores gana menos de 350 mil pesos. ¿Cómo se explica la diferencia? Con la conocida brutal Desigualdad Social que tiene Chile.
Como puntualiza Radio ADN, mientras los hogares del primer quintil reciben en promedio un ingreso de $358.181 y gastan $595.114, los hogares del quinto quintil tienen un ingreso promedio mensual de $2.925.463 y gastan mensualmente $2.194.080. Es decir, 70% de los hogares de Chile el gasto supera el ingreso y se tienen que endeudar para poder sobrevivir, siendo el quintil más rico los únicos que pueden ahorrar.
- La deuda es una efectiva forma de control social. Que en Chile lo sueldos sean tan bajos y las cosas tan caras es parte del «Modelo Chileno» impuesto con sangre durante la Dictadura y que los vendidos de la Concertación no se atrevieron a tocar
- La Desigualdad Social es POR LEJOS el mayor problema que tiene Chile, partiendo porque es la inequidad la que genera la delincuencia. Si los ricos son cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres no hay sociedad que aguante
Compartir la entrada "Desigualdad Social: Familias de la Clase Trabajadora tienen ingresos de $358.000 al mes, Familias de la Clase Alta $2.925.000"
12 comentarios
Lamentablemente, para que haya ricos, tiene que haber pobres. El chantaje con el orfanato humano es el «punto de equilibrio» que este sistema logra, apoyado en las fuerzas represivas y los medios manipulados por los «dueños del país». Solamente faltaba la colusión de los políticos, lo que se logró a poco andar de los gobiernos de la «Concertación».
La única forma de corregir estas injusticias es con un programa claro de medidas al respecto, que tenga presente efectos micro y macroeconómicos y que se enmarque dentro de una candidatura de izquierda que tome el poder con apoyo electoral, ya es buen momento para que se comience a trabajar en eso, ya que como era previsible la oleada postmoderna comienza a difuminarse y ser engullida por sus propias contradicciones.
jajajja candidatura de izquierda que estas hablando webadas gil, ya estuvieron mas de 20 años en el poder, tuvieron en sus manos a casi todo el pais, fueron siempre mayoria, hasta que mataron a la gallina de huevos de oro, es decir el electorado!!
por qué me hablas como si la concertación fuera de izquierda, no me hagas reir y menos validando este gobierno de populistas baratos
Un programa para corregir injusticias estructurales es inútil. Alguien ya lo ha dicho certeramente más arriba: «…para que haya ricos, tiene que haber pobres.»
La desigualdad en el ingreso es éxito económico para este sistema.
hay características del sistema capitalista que siendo modificadas generan un efecto domino, no se necesita hacer una revolución en dos tiempos para que existan beneficios para la clase trabajadora, pequeños movimientos pueden generar grandes efectos al final, de acuerdo a la teoría del caos por lo menos, que es aplicada exitosamente en ámbitos sociales y económicos
Lo mismo le recuerdo a usted respecto de los movimientos sociales como las marchas feministas.
«Pequeños movimientos pueden generar grandes efectos al final.»
(Aristóteles, hace más de dos mil años, advirtió: «Un pequeño error al comienzo es un gran error al final.»)
Cuando los hechos no se explican desde las teorías a la que uno adscribe, lo razonable es tomar distancia de la teoría para obsevar los fenómenos y su ocurrencia.
el feminismo se basa en pseudociencia y encuestas manipuladas, por lo mismo no sirve, fin.
Se nota que tienes la cancha que da la ignorancia, me das risa solamente.
Las marchas son fenómenos, ¿sabe?, a eso me refiero.
No estoy hablando «ismos», esos le interesan a usted y alimentan su embriagado ego.
que webai si tiene razón, también los juicios de Salem era fenómenos, si el feminismo postmo ya fue, porque no tiene nada que ver con la vida real de la gente ni con sus anhelos de equidad de género, toda esa gente del feminismo postmo y las diversidades son gente con problemas mentales, no por su orientación, si no por su forma neurótica de relacionarse y expresarse
Una forma «neurótica de relacionarse y expresarse» es la que cotidianamente exhibe usted, y su preceptor, en sus comentarios y réplicas.
lloron jajajaja te vuelan la raja de nuevo los mismos