Las mujeres embarazadas que asesinó la Dictadura Cívico-Militar en Chile

5

embarazadas dictadura

 

Hablar de la Dictadura Cívico-Militar chilena es hablar de un genocidio a la Clase Trabajadora, donde se cometieron vejámenes más aberrantes que se pueden imaginar. ¿El objetivo? Destruir la humanidad de las personas ya que era la única forma de imponer un modelo económico y social basado en la Desigualdad Social, la segregación y el saqueo a los más pobres para mantener los obscenos privilegios de los más ricos. Para lograrlo tuvieron que asesinar, torturar y hacer desaparecer a miles de chilenos, donde los militares no hicieron distinción alguna, asesinando incluso a mujeres embarazadas. Una nota de El Mostrador detalla:

 

Jaqueline Paulette Droully Yurich fue detenida el 30 de octubre de 1974. Según los testigos que la vieron por última vez con vida, agentes de la DINA la sacaron junto a su esposo de Cuatro Álamos con paradero desconocido. Su familia nunca más volvió a saber de ella. Es una de las nueve mujeres que ha contabilizado la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos; mujeres que desaparecieron en manos de los órganos represivos del Estado aunque estaban embarazadas. Después que estallara el caso Lejderman, la AFDD envió una carta al ex comandante del Ejército, Juan Emilio Cheyre, donde lo emplaza a entregar antecedentes sobre el paradero de los hijos de estas mujeres.

 

Entre los nombres de mujeres embarazadas al momento de su detención, que registran las agrupaciones se encuentra Cecilia Miguelina Bojanic Abad, quien fue detenida junto a su esposo Flavio Oyarzún el 2 de octubre de 1974. Tenía 5 meses de embarazo. Hay sospechas de que ambos fueron trasladados a Colonia Dignidad. María Cecilia Labrin Lazo (25), una asistente social, fue secuestrada el 12 de agosto de 1974 y llevada a la casa de torturas de la DINA de Londres 38.

 

Nalvia Rosa Mena Alvarado (20) fue secuestrada junto con su esposo Luis Emilio Recabarren González y su cuñado Manuel Guillermo Recabarren González el 29 de abril de 1976. Tenía 3 meses de embarazo. Reinalda del Carmen Pereira Plaza (29) tenía 6 meses de embarazo al momento de su detención el 15 de diciembre de 1976. Hay quienes han señalado que mientras ella era torturada se podía ver a su bebé moviéndose en el vientre. Elizabeth de las Mercedes Rekas Urra (27) fue detenida el 15 de diciembre 1976. Tenía 6 meses de embarazo. Michelle Peña Herreros (27), estudiante de Ingeniería, tenía más de 8 meses de embarazo. Fue detenida el 20 de junio de 1975 y llevada a Villa Grimaldi, donde fue vista por última vez con vida. Diana Arón (24). Cuando fue detenida estaba embarazada de 3 meses y medio.

 

Gloria Lagos Nilsson, madre de tres hijos y embarazada de 3 meses. Fue vista en septiembre de 1974 en Cuatro Álamos. La hija de Gloria Lagos, Marcela Meza, responde estas preguntas desde su computador en Suecia, cuando acaba de terminar de ver el segundo capítulo de “Chile: las imágenes prohibidas”, de CHV. Para ella, a pocos días que se cumplan 39 años desde su desaparición (el 26 de agosto) ese dolor parece hoy más palpable. “Las lágrimas no borrarán nunca el horror vivido”, dice y recuerda la última vez que pensó que su madre podría haber alcanzado a dar a luz a un niño.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS:




SIGAN NUESTRO NUEVO FACEBOOK

Compartir.

5 comentarios

  1. tommaso cavalieri on

    Que tan desquiciado y psicópata hay que ser para hacer algo tan horrible como asesinar a sangre fría y más encima con un pequeño dentro del vientre. Me imagino los enfermos mentales que andan sembrando el pánico en la Araucanía. Malditos fascistas fanáticos y religiosos las van a pagar todas de alguna u otra manera.

  2. LUCIA HIRIART DE PINOCHET on

    SÍ,COMO SIEMPRE, TODA LA CULPA LA TIENE MI CÓNYUGE,..CUANDO SERÁ EL DÍA QUE LOS CONCHESUMADRES DE LA UDI Y RENOVACIÓN ASUMAN COMO HOMBRES SU RESPONSABILIDAD. ELLOS FUERON LOS IDEÓLOGOS Y ANDAN LIBRES DE POLVO Y PAJA…A PROPÓSITO DE PAJA.. EL WEÓN DEL BOT,SIEMPRE ESTÁ CLONANDO EL NOMBRE INMACULADO DE MI EX,PARECE QUE SE PAJEA CON ÉL.

Dejan tu comentario