El Caso Penta, relacionado con el millonario financiamiento ilegal a campañas de la UDI, que tiene a los directivos de Penta formalizados por Soborno, Cohecho, Lavado de Activos y Fraude Tributario, puso en evidencia que los empresarios en Chile, le pagan a los políticos para defenderlos y hacer leyes a su medida. Prueba clara de esto son los vergonzosos correos que le mandaban los políticos a Penta, asegurando que «iban a defender sus ideas» y que «había que hacer algo para frenar la Ley de Isapres«, algo que finalmente, el presidente de la UDI Ernesto Silva si terminó realizando.
MARTA ISASI Y LOS SOBORNOS
La Ley de Pesca, llamada «Ley Longueira» debido al empeño que le puso el líder de la UDI para aprobarla lo más rápido posible, le regaló todo el mar chileno a 7 familias a perpetuidad, tan absurdo como suena. La diputada Marta Isasi, ex militante de la UDI, reconoció haber recibido 25 millones de pesos para su campaña de parte de Corpesca, (grupo Angelini). Después y con poquita prensa, tuvo que devolver apenas 3 como «multa».
Similar al Caso Penta, incluso existen correos electrónicos de la empresa pauteando a Isasi sobre cómo debía votar. El gerente de Copesca, Francisco Mujica, tuvo que renunciar a su cargo luego que se comprobaran los sobornos. Recordemos que Mujica, admitió a Ciper haber pagado al ex asesor de la parlamentaria, Georgio Carrillo. Por si fuera poco, afirmó que la empresa presidida por Roberto Angelini, realizaba constantes aportes a los parlamentarios para sus campañas.
DENUNCIAS DE LOS PESCADORES
Desde entonces, las denuncias de los pescadores artesanales han sido una constante. Juan Montenegro, presidente de la Federación, señaló que existiá un silencio cómplice de las autoridades, parlamentarios y del Gobierno sobre los reales efectos de la “Ley Longueira”. Esto debido a los alrededor de 1.400, de un total de dos mil trabajadores despedidos a lo largo del país.
En entrevista para El Ciudadano, el dirigente histórico de los pescadores artesanales chilenos, Cosme Caracciolo, se fue en picada con Pablo Longueira, señalando que la actual Ley de Pesca es una farsa, debido a los comprobados sobornos con la que fue aprobada, al respecto expresó:
“Si a la diputada Marta Isasi se le pagó 25 millones para que votara de cierta forma una ley que llamamos Longueira. Y si seguimos en esa misma lógica de que por aprobar leyes se paga: ¿Cuánto se le habrá pagado al ministro Longueira? que es autor intelectual de este proyecto y principal lobista de los intereses de la pesca industrial”.
“¿Quienes financian su campaña? Las cantidades de millones de dólares que obtendrán de ganancia los empresarios beneficiados con la nueva ley de pesca “es impresionante, incalculable”, por lo que para ellos financiar las campañas de Longueira y de los diputados y senadores que la aprobaron “es un pelo de la cola”.
El presidente de la Federación del Maule, Francisco Reveco, denunció que el país se encontraba a un paso de que los chilenos dejen de consumir merluza, esto por la depredación del recurso por parte de la gran industria y la falta de cuotas de pesca para el sector artesanal.
“No queremos regalos, queremos pescar. No queremos depredar el mar como lo hicieron las siete familias, por ello pedimos al gobierno que nos aumente la cuota y se la disminuya a los industriales. La fracción industrial para este año es de 11.116 toneladas, 60% superior a la asignada a nuestro sector”
“Hemos llegado al punto más bajo, lo que no permite la sobrevivencia de los pescadores artesanales. Entre enero y junio ya pescamos la poca cuota que nos asignaron para el 2014 (7.420 toneladas) y que fue casi la mitad de la del año pasado (13.720) que ya fue baja por la depredación que sistemática de los industriales”.
“Los gobiernos siempre han privilegiado a las siete familias en desmedro de los pescadores artesanales, y el resultado ha sido la depredación del mar. Esta situación que se hace más crítica y se profundiza con la ley Longueira, es necesario revisar la ley ahora, para dar seguridad y sustentabilidad a la pesca artesanal. Mañana ya será tarde, pues no habrá qué pescar. La Ley Longueira fue hecha y aprobada para favorecer a las siete familias de la pesca y a unos pocos dirigentes del sector artesanal que eran los regalones del gobierno del Presidente Piñera”
LONGUEIRA APROBANDO LOS SOBORNOS
En entrevista con canal 9 Bío Bío Televisión, el por entonces aspirante a La Moneda por la UDI y creador de la Ley de Pesca, Pablo Longueira, aseguró muy suelto de cuerpo que aunque la Justicia determinara que existieron sobornos en la votación de la Ley de Pesca, le parecía “absurdo” cuestionarla y votarla nuevamente.
¿SI SE ESTÁ INVESTIGANDO EL CASO PENTA, NO VALE LA PENA INVESTIGAR LA LEY LONGUEIRA?
LEYES CREADAS A PUNTA DE SOBORNOS, ASÍ ESTAMOS
Compartir la entrada "CASO PENTA: ¿Y cuándo investigan los sobornos que recibió la UDI por la Ley de Pesca?"
8 comentarios
En estas tierras, el último en irse que apague la luz…
perrito, estamos pal loly
OJO! OJO! Se esta ofreciendo 5000 dolares al que sea capaz de matar a Longueira. Encuentrenlo vivo o muerto y si esta vivo, descuartizenlo y si está muerto, reduzcanlo a cenizas
pero si don longeira es extranjero es español y gallego
es que es muy rasca ser un chileno panchito tiraflechas
en europa no te dejan ni entrar, te expulsan de una pata en la raja en el mismo aeropuerto
pero
siendo español te dan el pasaporte y el dni
pa ir a europa como rey ademas de chupar de los beneficios sociales de ciudadano europeo
Jajaja mono ctm, no solo hay que investigar esa ley, sino a toda la institucionalidad impuesta a la fuerza por el para siempre odiado perrochet
Pd. Para el sacowea (troll como lo llaman los arribistas snobs) que se hace pasar por peruano; matate ctm!!! Si en verdad eres peruano, temo por tu hermoso pais, que pena que los peruano tengan tanto complejo de inferioridad por webadas del siglo antepasado, aqui está la muestra de cual es la magnitud del mal que realizan las oligarquias al pueblo, llevandoles la muerte y el resentimiento
alguien puede explicarme, de buena manera, con argumentos donde esta lo malo? siempre se ha sabido desde la colonia que los politicos de izquerda o derecha, todos los que salen lo hacen robandole al estado o pagados por los que tiene plata…creo que si la candidata qu era empleada hubiera tenido mas plata le habria ido mejor, no se…es que igual feo que lo hicieran asi, mi papa me dice que el tema es que «fueron muy huevones, que se creyeron el cuento, podrian haberla hecho mejor», no se….
Ya no es gracioso
de seguro eres su Excremencia o algun otro Troll que frecuenta este blog y que se hace pasar por enfermo mental y postea semejantes idioteces
Simple mija, el tema no es que hallan pasado o no plata, de hecho el tema no es ni siquiera eso, sino que usaron un mecanismo ilegal y fraudulento, la empresa porque hizo pasar como gasto (boleta de honorarios) una donacion y por tanto no pago impuestos.
el candidato en tanto al permitir esa figura o hacer triquiñuelas para esconder eso se hace complice