Cualquier persona que tenga redes sociales, especialmente Facebook y Twitter, podrá haber notado la extrema insistencia en los pro votistas, la mayoría militantes Nuevos Minoristas desesperados por no perder su trabajo, en asegurar muy sueltos de cuerpo que: «No votar en las elecciones no servía de nada ya era mucho más efectivo anular el voto para expresar tu descontento» y «Si no te gusta nadie al menos levántate y anda a votar nulo ya que así te tomarán en cuenta»
La pregunta cae sola. ¿Han visto alguien preocupado de los votos nulos? ¿Han visto una mísera persona rasgando vestiduras por los votos blancos? Sin embargo, por otro lado, la abstención histórica ha sido tema en todas partes. Porque, básicamente, cuestiona la institucionalidad completa, cosa que no se logra anulando el voto, ya que no es tomado en cuenta por nadie. Y es que reducir la política a votar cada 4 años, es uno de los actos de despolitización favoritos de la clase dominante. Y no votar, aunque les duela, también es un acto político.
Los votos blancos y nulos, amigas y amigos, tienen menos peso que un cura hablando sobre matrimonio, un Opus Dei hablando de sexo y un burgués opinando de trabajo. Por lo tanto, para las próximas elecciones, deberían evitar repetir como weones: «li ibstincin ni sirvi di nidi is mijir minifistir ti discintinti inilindi il viti». Ya que sólo harán el ridículo, y le darán material gratuito a carismáticos, exitosos y populares medios de información de sátira política para agarrarlos pal webeo.
Compartir la entrada "¿Se termina de confirmar la importancia de la abstención y que nadie pesca los votos nulos?"
7 comentarios
Por qué siempre se ningunea a los «abstencionistas» y no son capaces de cuestionarse lo que significa la verdadera participación e incidencia en los temas que signifiquen reales transformaciones para el país…como siempre el mediocre tirando mierda a destajo, sin ver los temas de fondo, el participar dentro de esta institucionalidad heredada de un genocida y profundizada por la «alegría ya viene», creyendo ser el sabelotodo respecto a una decisión particular…si el NO VOTAR, también significa un acto de protesta contra esta élite corrupta y mercenaria que defiende sus intereses y privilegios, no queriendo ni por si acaso plantearse cambios estructurales…todo gira en torno al DINERO…
¿Y qué pasó Mono con tu «triunfo» del no-voto? Al final siguen los mismos empleaduchos de la ConcertAlianza en lugares de poder, obedeciendo las órdenes de los Walker, Aylwin, Larraín, Matte, Vial, y estos a su vez del empresariado.
Quieren Anarquía, pero no están dispuestos a recorrer las 3 generaciones que se necesitan para transformar la ciudadanía en gente honrada, decente y respetuosa. Y para ello, primero hay que instalar líderes honrados, decentes y respetuosos, que nunca van a haber en la ConcertAlianza, ni en un ningún partido vendido al empresariado.
65% de abstención no causa nada (como ahora), pero 51% de votos nulos da legitimidad para botar toda la clase política a la basura, literalmente, y renovar los liderazgos.
«… 51% de votos nulos da legitimidad para botar toda la clase política a la basura, literalmente, y renovar los liderazgos.»
¡ja, ja,. ja! sigue esperando al viejo pascuero compadre, ¿Todavía no te enteras que los verdaderos dueños de las grandes decisiones políticas son el gran empresariado y que la llamada clase política no es más que su testaferro?
Después de Pinoshit llevamos 30 años votando y 20 años con voto obligatorio ¿y -antes del voto voluntario y la abstención- que cambió de fondo, salvo algunas caras?» … ¡ Nada ! … seguimos con AFP, Tribunal Constitucional -que manda a la mierda las decisiones importantes del presidente electo por la mayoría-, colusiones, usura legalizada, lucro desenfrenado, cohecho en el estamento político, etc., etc., etc.
Los cambios en este sistema no llegarán desde la «institucionalidad» -hecha para mantener a perpetuidad la esencia de este sistema explotador y todos sus vicios- mas allá de que si vamos o no vamos a votar o votamos nulo. Lo único que queda es movilización social en la calle, lo demás es un ritual esteril que legitima esta mugre, ¿ o todavía crees que a Pinoshit lo sacaron sólo los votos «NO»?.
http://ciperchile.cl/2010/11/23/reagan-y-pinochet-el-momento-en-que-estados-unidos-rompio-con-la-dictadura/
http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2013/10/07/archivos-secretos-el-rol-de-estados-unidos-en-el-triunfo-del-no/
Por último cabe recordar que antes de plebiscito hubo protestas y violencia callejera, que al final fue uno de los factores que pesó para generar el plebiscito.
Seguro con tu cometario quieres mover gente….
Si votar permitiera cambiar las cosas, votar estaría prohibido.
No votar no siempre es un acto político.
(Y vaya a estudiar Latín.)
¿Qué gana el proletario con el hecho de depositar en la urna una boleta electoral en la que ha puesto el nombre de la persona que ha de formar parte del gobierno? (…)
El trabajador que empuña una boleta electoral es digno de lástima, porque él mismo se nombra a sus verdugos, él mismo fabrica el látigo que ha de cruzarle el rostro, él mismo permite que perdure este sistema infame en que, para darse una vida regalada, es preciso tener bajo los pies a los débiles, a los ignorantes y a los tontos.
(…)al que te ofrezca una boleta electoral, húndele un puñal en el pecho, porque te hace objeto de un escarnio, porque quiere que tú mismo designes el verdugo que ha de tenerte en la esclavitud.
Así, pues, a afilar los puñales.
-R.F.M., periódico Regeneración, 1914.