EDITORIAL: ¿Son aplicables en el mundo real las estúpidas ideas de Axel Kaiser?

24

axel kaiser burgues saco de wea

 

Seamos claros: Sólo un tipo con los graves problemas neuronales de Axel Kaiser, puede si quiera imaginar que sus ideas pueden ser aplicadas en el mundo real. El liberalismo de la Escuela Austriaca de Economía, de Hayek y Von Mises, no tiene el más mínimo sustento racional y por algo están obsoletas en el mundo entero. ¿Por qué entonces las sigue repitiendo como loro? Porque Kaiser es un invento más de la elite chilena para defender sus intereses. Tal como Checho Hirane, Juan Pablo Swett y Tere Marinovic.

 

Por cierto, si aún quedan personas que no crean que todos los liberales son fachos, basta recordar que Hayek, el economista al que Kaiser le come todo los espermios y hasta hace gárgaras con su semen, era un conocido admirador y defensor de la dictadura de Pinochet. De hecho, el mismo, de manera torpe, tambén ha confesado varias veces que es un admirador de la obra del tirano genocida y se opone a modificar su constitución.

 

En síntesis, Kaiser es el payaso que nos puso la pachamama para burlarnos de él. Un títere incapaz de responder cuando lo dejan en evidencia, siendo su única misión en la vida hacer el ridículo con sus libros y artículos que sólo toman en serio sus parientes y los endogámicos de la elite chilena. De hecho, a modo de prueba, deberíamos sacarlo presidente para que aplique sus ideas en el país. Así en menos de una semana tendríamos la revolución social que muchos estamos esperando, y su cabeza terminará clavada en un palo en la Plaza de Armas.




Compartir.

24 comentarios

  1. Son increíblemente débiles los argumentos que plantean los ultra capitalistas Hayek y Friedman, les invito a reírse, o sea, a leerlos.

    Básicamente a todo le ponen precio; le echan la culpa de todo al Estado; y tergiversan conceptos como libertad, prosperidad y desarrollo cuando realmente quieren expresar codicia, crueldad y concentración.

    Algunas frases para «alegrar» el día:

    «La verdad elemental es que la Gran Depresión se produjo por una mala gestión pública»

    «Es común que se piense, equivocadamente, que quienes están a favor del libre mercado también están a favor de todo lo que hacen las grandes empresas»

    «No existe tal cosa del almuerzo gratis»

    «La solución por el gobierno de un problema es habitualmente tan mala como el problema mismo»

    «Se quiere que el gobierno proteja al consumidor. Es más urgente proteger al consumidor del gobierno»

    «Los grandes avances de la civilización (artes, ciencias) nunca han surgido de un gobierno centralizado»

    «Detrás de cada argumento contra el libre mercado hay un desdén contra la libertad misma»

        • Tu comentario es la encarnación completa de la izquierda chilena. Una estupidez llena de ignorancia para lo económioco y una utopía con una meta. Todo esto acompañado de la intolerancia característica.

          • El conchetumare on

            O sea que la única izquierda que has conocido es la de cuicos hippies universitarios. Por ende, eres un pajarón no muy distinto de ellos.

    • Liberal culiao y que wea on

      No encuentro lo errado en ninguna de las frases mencionadas, excepto por la primera. Los argumentos liberales surgen del experimento empírico, y los resultados son notables. Los países con mayor libertad económica (o capitalismo salvaje como le llaman algunos que ni saben lo que significa capitalismo) son también aquellos con mejores estándares de vida (Noruega, Suecia, Dinamarca, Alemania, Corea del Sur, Japón, Singapur, Hong Kong, Reino Unido, Finlandia, etc). Lo cierto es que la clave para lograr el desarrollo económico (que es el fin último del socialismo moderno, supuestamente, eliminar la pobreza), es entregar poder al ciudadano como individuo. Eso es completamente opuesto a entregarle poder al Estado, ya que es precisamente a quien se viene combatiendo desde hace siglos (lucha de clases).

      • Alemania tuvo educación pagada por apenas 3 años. Luego volvieron al sistema de gratuidad universal. Si no tienes trabajo tienes bono por desempleo que equivale a un poco más de $300.000.- No caduca en 5 meses como acá.

      • El conchetumare on

        Tonto re hueón, los países con mejor calidad de vida, uy qué coincidencia que ni lo mencionís, también tienen niveles de desigualdad mucho más bajos que los de acá.

        Claro, cuando les conviene el estado de bienestar nórdico es «capitalismo» y el socialismo se limita a los gulags y a Holodomor. Pero cuando hacen propaganda sincera, con imbecilidades como abandonar el dinero fiduciario y volver al patrón oro, eliminar el banco central o privatizar la totalidad de la Tierra (algunos de los postulados de la escuela de Austria), ahí resulta que «todos son socialistas estatistas asquerosos».

        Y para el final, zángano inculto, curiosamente Hayek y Friedman apoyaban cosas «de socialistas» como una renta básica universal, porque, como muestran las mediciones serias, la desigualdad sí importa y afecta al desarrollo de la economía. Por cosas así el enfermo de Murray Rothbard trato a Friedman de socialista (cachen la wea po) y hasta quiso aforrarle.

        • Murray era paleo-libertario y ANCAP por eso le dijieron eso ya que friedman era un liberal-clasico o neoclasico o monetarista, como huerta del soto trato de tibios social-democratas a los liberales por no ser ANCAP y negar de la anarquia de la propiedad privada.

      • sucia tiene una economia de social de mercado, igual que otros de tu lista.ademas japón tiene un enfoque totalmente distinto al de los empresarios chilenos, darse cuenta que en 25 a 30 años paso de estar aplastado a potencia mundial, y si hubieran tenido empresarios ,gerentes politicos como los chilenos o EE.uu todavía estarían viviendo de la pesca y nunca existiría toyota y subaru entre otro mas ( grandes empresas pensadas en las personas y no en la plata) hay que mirar mucho mas a fondo o por encima.

    • Echar en el mismo saco a friedman(un neoclasico) y hayek(un anarquista capitalista) es una falacia enorme, ten en cuenta que citaste solo algunas cosas y solamente para burlarte de ello sin decir algo comcretmente sobre ellos, ademas de que la depresion le hechan la culpa al estado por las politicas de bajadas de interes a la FED y que ellos tienen la teoria de ciclo economico que explican las crisis que creo que lo hizo mises esa teoria.

  2. Salvador Allende on

    Que vergüenza el artículo, lo que no es para nada aplicable en la realidad es una sociedad igualitaria, donde la igualdad se genera con la fuerza de la opresión, a través de la tiranía del estado. Lo que no es para nada aplicable en la realidad es una sociedad en que cada quien trabaje para el colectivo y no para sí mismo, dado que el humano es un ser «social» sólo en la medida en que lo «social» le es útil. Lo que no es para nada aplicable en la realidad, es un estado que funcione bien, que no genere corrupción ni aprovechamiento de sus funcionarios con poder….lo que ocurre, es que lamentablemente a los ilusos, soñadores, idealistas de izquierda que repiten todos como weones el mismo discurso, les arde el hoyo que el mundo no funciones como les pintaron en sus cuentos de hadas.

    • Hay una gran diferencia entre igualdad de derechos (justicia, educación, salud) e igualdad económica que es la que tu crees que todas las personas con conciencia social queremos (nos dicen comunistas en ocasiones) ¿Acaso no hay corrupción en el sector privado? ¿Nómbrame una empresa chilena que no se haya hecho mutimillonaria sin ayuda del estado? Y no me arde el hoyo, ni los cojones por querer un mundo con mejores oportunidades para todos, pero si sé que a la clase alta le arde el hoyo que todo su mundo de fantasía se termine porque todo lo que tienen se lo ganaron sin ningún mérito, robando y saqueando.

    • Es Igualdad… No Igualitarismo… el pseudointelectual de derecha o izquierda siempre busca asociar conceptos como Libertad e Igualdad a algo totalitario, absoluto.

  3. creo que si son aplicables, si se las plantea a piñera que es un retrasado mental y vive en un mundo de bilz y pap

  4. Hard Bop!! on

    NIHIL NOVI…

    LAS IDEAS, ES DECIR LOS INTERESES QUE DEFIENDE KAISER, YA LOS IMPUSO LA DICTADURA LIBERAL DEL MILICO LADRÓN PINOCHET…

  5. El mundo real de Axel duro nueve meses, luego al nacer, crecer y desarrollarse, ha vivido de espejismos, surrealidades y fantasias y asi sera haste que deje su mundo de Dysney……

    • Hiero Solyman on

      Excelente argumento. Te felicito. Ahora te recomiendo clases de Economía para que puedas opinar y quizás tomarte en serio

  6. Axel Káiser: «Gracias por hacerme Creyente»
    Hasta antes de leer a Axel Káiser yo era uno mas de tantos que bajan sobre esta tierra sin rumbo. Cuando me tope con el y pude hacerme de la profundidad de sus pensamientos mi vida completa dio un vuelco.
    Yo era un ateo casi por convicción, un tipo sin valores ni arraigo, fue entonces cuando entendi que el tiempo de cambiar había llegado.
    Tu Axel Káiser me lanzaste con tus dichos a los paisajes de la Isla de Patmos, aquella isla en donde Juan nos reveló los secretos del Apocalipsis y gracias a tu presencia entre nosotros, descubrí que las yeguas del Fin de los tiempos yacen entre nosotros.
    Gracias otra vez sin descanso por indicarme la ruta…hay que juntar agua pues nos invaden los tarados.

  7. Las únicas ideas obsoletas y sin ningún respaldo empírico a pesar de haberse aplicado a modo de manual en centenares de países son las ideas marxistontas en las que se basa el socialismo y comunismo.

    En fin, una religión para simios y tontos útiles de la casta política y de los bancos centrales.

    Gamba = simios ?

Dejan tu comentario