Al desempleo histórico, la corrupción desatada, el aumento de la delincuencia, el numeroso cierre de empresas, los sueldos más bajos, los miles de alumnos a los que le quitaron la gratuidad, el aumento en las cuentas de luz, la reducción de las pensiones, el robo que las Isapres con la devolución de impuestos, el aumento de la Desigualdad Social y sus numerosas políticas a favor de los más ricos, Sebastián Piñera sumó un nuevo fracaso a su ya desastroso Gobierno, el bajo crecimiento de la economía que nos llevará a un déficit fiscal efectivo. Una nota de La Tercera detalla:
El ministro de Hacienda Felipe Larraín, al exponer en un seminario organizado por BTG Pactual, reconoció que si la economía no crecerá 3,8% este año -la estimación oficial del año pasado- . Entre los expertos, el escenario más realista sería un nivel más cercano a 3,3%-3,2%. Esta reducción tiene otros efectos colaterales: un déficit fiscal efectivo mayor al proyectado por Hacienda y un aumento de la deuda pública. De concretarse estas previsiones de crecimiento, los economistas coinciden en que el déficit fiscal efectivo subiría entre 0,2 y 0,3 punto porcentual pasando del 1,7% esperado por Hacienda a uno cercano a 2%. Esto significará al Fisco menores ingresos de entre US$400 millones y US$500 millones, y el déficit fiscal efectivo se ampliaría a 2%.
- El crecimiento económico con la Desigualdad Social que tiene Chile no sólo no sirve para nada, lo que hace es profundizar aún más la inequidad entre ricos y pobres. Que Piñera haya fracasado hasta en el «crecimiento» es la mejor evidencia del desastre total que ha sido su Gobierno
- Por lo demás, no deja de ser «gracioso» que al final el único Chilezuela lo trajo el propio Piñera y su tropa de fascistas al servicio de los Grandes Empresarios
Compartir la entrada "Chilezuela: Bajo crecimiento en el Gobierno de Piñera llevará al país a un déficit fiscal efectivo"
3 comentarios
Piñera y Macri peleando codo a codo sobre quien hace mierda su país primero con la aplicación de la obsoleta teoría neoliberal, al respecto les comparto estas reflexiones de Mario Bunge del filósofo y matématico Mario Bunge
” La necesidad de revisar la teoría económica y buscar un modelo que se “preocupe más por las personas”, ya que se ha demostrado que “la ideología dominante, el neoliberalismo”, es “asesina y suicida” y agrega “”El neoliberalismo no hace posible siquiera la continuidad del capitalismo; hay que empezar cambiando la teoría económica, que está atrasada y no tiene en cuenta las necesidades de las personas”
Considera que la globalización del capital ha sido algo “desastroso” y por ello aboga por la aplicación del denominado “impuesto Tobin”, es decir, la imposición de un gravamen a las transferencias de capitales.
A la actual crisis económica, añade como otro de los grandes retos del mundo la lucha contra el cambio climático, porque “si se sigue explotando la naturaleza al ritmo actual, antes de final de siglo se habrá acabado. Hay que gestionarla de manera racional”.
Chile, país donde la corruptela se llena los bolsillos a destajo, sin importar el servir a la comunidad, somos sólo clientes..
marcela aranda trasnfobica facha criminal