Se multiplican los Cierres de Fábricas y los Despidos Masivos: Calzados Guante cerró su fábrica tras 90 años y despidió a 283 trabajadores

10

 

Nueva semana, nueva jornada de cierre de fábricas y despido masivo de trabajadores. En esta oportunidad, la empresa de calzado Guante-Gacel cerró su fábrica en San Miguel, la cual se encontraba operativa desde hace 90 años. Según publica Radio ADN, la compañía ahora se enfocará en el negocio de la importación. El cierre de la fábrica no solo afectará a las 34 tiendas a nivel nacional, a las siete en Argentina y a las dos en Perú, sino que también la desvinculación de 283 trabajadores.

 

El Gobierno de los Despidos Masivos, la Precarización Laboral y la Liquidación de Empresas

A continuación algunas grandes empresas y entidades que han realizado Despidos Masivos durante el Gobierno de los “Tiempos Mejores”: Radio Rock & PopTelefónica, Unilever, Calzados Albanola Municipalidad de Maipúla Municipalidad de ProvidenciaGrupo CopesaLATAMLa PolarCanal 13, MegaTVNBanco BCIBanco SantanderABCDIN, ENAPViña Concha y ToroDAEM de Los AngelesIansaDijonSupermercados UnimarcPastelería SauréQuick BissGrifería NibsaFalabellala empresa MaerskConstructora CIALFCABDiario La HoraPastas Suazo, Revista CosasBesalcoel Sector Público, Fensa, Mademsa, Anglo AmericanFarmacias Ahumada.

 

 

 




SIGAN NUESTRO NUEVO FACEBOOK

Compartir.

10 comentarios

  1. Díganme si no suena a un especulador tipo Piñera: «cito a John Stuart Mill, filósofo, economista y socialista. Están las críticas a los monopolios de Adam Smith, las críticas al capitalismo de John Mynard Keynes. Hay que leerlos, pero pensando la realidad actual. Lo mismo que a Marx. Son realidades muy diferentes. El capitalismo que retrató Marx ya no existe, aquéllas empresas han sido reemplazadas por enormes oligopolios. Marx se ocupó principalmente de la producción, pero los que hoy tienen la sartén por el mango no producen nada. Manejan dinero. » Mario Bunge , ahí está la crisis estructural del empleo retratada y dramatizada por los tiempos peores.

  2. No nos preocupemos que el ministro del trabajo lo soluciona pidiendo a gritos por la prensa que las cifras se modifiquen a su pinta para que creamos lo que él quiera, los tiempos mejores parece 1984 de Orwell.

  3. La instauración de una matriz productiva centrada en la exportación de materias primas, productos mineros, agricultura, recursos marítimos, monocultivos, que constituye básicamente el credo neoliberal local es incapaz de absorber a la fuerza de trabajo y también presenta graves externalidades negativas a nivel ecológico. La masificación de universidades de dudosa calidad, más la internación descontrolada de migración (a la que se la engaña con un falso buen porvenir) ademas opera como ejército de reserva que precariza aún más las condiciones salariales. La moda de promover el “emprendimiento” mediante créditos ya sea estatales o privados es solo otra forma de parchar un buque que hace agua por todos lados y que ademas tiene un costo en términos de salud mental solo comparables ,en términos del daño infringido, con los daños del ecosistema que se han perpetrado en diversas zonas del país.

    El cambio climático ya está aquí, las potencias imperialistas dan sus manotazos tratando de acaparar los escasos recursos, el colapso ecológico es inminente (colapso poblaciones de insectos-efecto domino) dentro de un siglo según algunas estimaciones científicas y la pregunta es que clase de matriz productiva-enérgetica planteará la izquierda, al menos sabemos que debe cumplir algunos requisitos ser viable a nivel del costo ecológico, cubrir un pleno empleo, asegurar servicios sociales como educación, salud y pensiones en forma universal. Lograr esas condiciones requiere bastante trabajo y no solo debe ser un movimiento circunscrito a un solo país, sino un movimiento planetario que nos pueda hacer sobrevivir a la extinción como especie.

    A todas luces el sistema capitalista no puede describir, explicar ni predicir este tipo de crisis, por lo que la segunda pregunta que debemos plantearnos es si realmente podemos imaginar un mundo fuera de esa lógica o solo nos rendimos al autoengaño por enésima vez.

  4. reoporlindo on

    Que más podemos esperar de un gobierno cuyo presidente cree que se tratan los problemas de salud mental en la infancia a patadas, a lo mejor tiene un catalogo de lacrimógenas para combatir el problema.

  5. fachosenfermos on

    El país está tolerando de todo solo por el miedo a perder lo poco y nada que tiene, es muy triste la situación, pero aún así están todos esperando para condenar a coro la legítima rabia popular.

  6. talutefddh@talutefddh.com on

    NO IMPORTA QIEN QUIERE TRABAJAR EN UNA FABRICA DE ZAPATOS SI LOS CHINOS HACEN MAS BARATO, GRACIAS A MI PRESIDENTE PIÑERA Y BACHELEC. AHORA HAY PARA TRABAJAR UBER Y OTRAS REDES PARA TRABAJAR POR INTERNET, NO TENGO CONTRATO Y ME PAGAN CUANDO QUIERAN. QUE LISTO SOY AMIGOS

Dejan tu comentario