¿Por qué la UDI pide «mano dura» contra la delincuencia si son la mayor organización criminal del país?

9

UDI 1981

 

 

Las variables metafísicas y psicosociales necesarias para comprender la mente de un UDI superan ampliamente los límites del conocimiento humano. Los últimos estudios científicos determinaron que los UDIs carecen de la masa encefálica necesaria para realizar cualquier intercambio neuronal básico, por lo que no son capaces de pensar y reflexionar, si no que más bien funcionan en base a reacciones primitivas pre-neandertales. Si a esto le sumamos cientos de años de reproducción incestuosa endogámica, nos queda como resultado un sujeto carente de sinapsis, unineuronal, e incapaz de sostener una idea ni mucho menos validar una posición argumentando

 

Por esta razón, los UDIs no pueden ser tratados como humanos ya que no lo son. Y es que lo que para cualquier ser humano (e incluso algunos de los monos y perros más listos) es normal, para ellos simplemente no lo es. Por eso es que dicen ser populares cuando pertenecen a la minoría acomodada que se enriqueció gracias a Pinochet, por eso es que dicen ser demócratas siendo que hasta ahora le chupan la tulita al tirano dictador, y por eso es que tienen la patudez de pedir «mano dura» contra la delincuencia siendo que son la organización delictual más grande de Chile:

 

 

 

 

 ESTO ES SIMPLE:

 

SI ES UDI ROBA

 




Compartir.

9 comentarios

  1. De hecho, no salieron a cacerolear contra la delincuencia, porque ¿quién sería tan estúpido para reclamar contra sí mismo?

    Aunque no hay que menospreciarlos: ¡viniendo de la UDI / RN / DC cualquier aberración e idiotez es posible!

    • Delincuencia: ¿Qué hacer? Delincuencia y seguridad pública en Chile, hacia un diálogo racional y no pasional sobre la delincuencia en Chile, pero tendrá autoridad ética y moral el parlamento, para tratar este tema? Es la pregunta del millón…
      La delincuencia es sin lugar a dudas, uno de los temas de la agenda que más ha sonado por estos días. Pero ¿de qué hablamos cuando hablamos de delincuencia? ¿Cómo se combate de manera efectiva? ¿Más cárceles o un trabajo serio de prevención? En nuestro especial te presentamos diferentes visiones sobre el origen, prevención, y cómo hacerse cargo del tema de la seguridad ciudadana en Chile.
      Me atrevería a afirmar que desde que tengo uso de razón que el tema de la delincuencia nos recorre, atraviesa y cuestiona diariamente. Me cuesta visualizar algún tiempo en el que no sea tema, o no esté dentro de las preocupaciones de las élites, los medios de comunicación, la gente, la población. Como que fuese un fenómeno siempre en ascenso, y que si no es top one es porque otro tema lo despojó ocasionalmente de ese primer lugar que le pertenece de suyo.
      No hace mucho apareció un candidato presidencial, asegurando con voz altisonante que “se va a acabar la fiesta de los delincuentes”. Banderita que le sirvió para ganar la contienda presidencial, pero no la batalla contra la delincuencia. Sus palabras se las llevó el viento. Desde entonces, en vez de fiesta, los delincuentes están de carnaval. Los de arriba y los de abajo.
      No faltan los gobiernos que intentan ponerle el cascabel al gato y se ponen a construir cárceles para superar el histórico déficit que tenemos no solo nosotros, sino que todo el mundo. Lo que se haga en materia carcelaria no es sino una manito de gato que no le hace ni cosquillas a la delincuencia, porque siempre se quedarán cortos.
      Desde la derecha la receta es una sola, clarita, contundente, milagrosa. Reprimir, dejar caer todo el peso de la ley, más carabineros, endurecimiento de las leyes, cerrar las puertas giratorias, bajar la edad de imputabilidad. Claro, siempre que se trate del delito callejero, de violencia con arma blanca. Los de cuello y corbata, esos que abusan una y otra vez de letras chicas, colusiones y demases, esos parece que hay que tratarlos con guante blanco. Y no será que la Escuela de la Delincuencia, está en el mismo parlamento, no será un ejemplo vivo de todos los días, cuando en los medios de comunicación que es de ellos mismos aparecen, que este diputado, este senador, hizo estafas, declaró con boletas truchas, recibió por dos años sueldo de dos o tres millones de pesos extras y que pasa, nada de nada, o sea la Escuela de la delincuencia está en el mismo parlamento, por lo tanto, el aprendiz lo hace semejándose a esos que dan Escuela, y como a ellos nos les pasa nada, ¿por qué a mí?, si solo sigo el ejemplo, porque estos la hacen en grande y es de miles de millones, y yo solo son unos millones, no tiene comparación, por lo tanto, primero terminemos con la Escuela de la Delincuencia y demos cátedra de ética y moral a quienes elegimos y después hablamos, naturalmente que pero muy pocas honrosas excepciones, pero la generalidad ni hablar y ahora en estos días aparece en los medios de derecha, que hay otra Escuela de la Delincuencia, se ha expandido, EL EJÉRCITO DE CHILE, nada menos que se estaban robando las platas del 10% de los reservados del cobre, bueno en qué quedamos, la delincuencia en general en el país es solo un apéndice, lo que estas dos Escuelas han estado enseñando hace ya por muchos años, principalmente a partir de la horrorosa, asesina y brutal dictadura Militar, por lo tanto el estado chileno que quiere atacar de raíz la delincuencia, debe partir por cerrar de una buena vez estas dos Escuelas y partir de cero y con limpieza es mi simple opinión, sino la delincuencia seguirá en aumento, por que los chilenos son muy buenos para imitar a los que no tienen razón de ser delincuentes.
      Estamos inmersos en una sociedad cuya capacidad para producir delincuentes al por mayor supera con creces su capacidad para enfrentarlos. Todas las medidas que se adopten irán a saco rato en tanto no se reconozca que bajo la sociedad que estamos construyendo no tenemos remedio. Si queremos enfrentar en serio la delincuencia, lo primero es lo primero: cuestionarnos la sociedad en que vivimos, hacer un alto en el camino, reflexionar y cambiar nosotros mismos. Ser más con menos, abrir nuestros corazones. Jesucristo, Mandela, Gandhi, Martin Luther King, Sor María Teresa de Calcutta nos señalan el camino a seguir para salvarnos. No hay atajos. Analícese el Parlamento y el Ejército, antes de dar cátedra de ética y moral.
      No será una buena reflexión y macabra también. Si un problema me sirve como lema de campaña ¿para qué solucionarlo. Siento que la falta de cohesión y empatía es una de las aristas.
      Si veo a los delincuentes como parásitos o tumor, busco extirparlos con más cárceles y de esa forma no los veo, pero olvido que en el mundo delincuencial, hay competencia, por tanto saco a uno y aparecen más. Es como lo que pasó con Pablo Escobar y Saddam (saco al número uno y aparecen varios nuevos números uno) y en el parlamento aparecen muchos más cada día.
      Hay que empezar a ver la delincuencia como un síntoma social, como una expresión de la desigualdad y el descontento, pero el parlamento y el ejército de qué descontento me hablan.
      Acaso esperamos que hacinar a sus niños en establecimientos educacionales horrendos, brindándoles una salud paupérrima, regalando casas malas en la periferia, intoxicándolos con patentes de alcoholes y suma y sigue. ¿Esperamos que no nos deseen mal? El delincuente roba lo que no tiene TRANQUILIDAD.

  2. La UDI no protesta por los delincuentes, ni por la delincuencia. ¡Qué va!

    La UDI protesta por los ladrones que les están robando a ellos mismos que son los dueños de la riqueza. No los mueve el Bien Común sino el interés propio.

    Y evidentemente el robo de las afps, las isapres, los bancos, etc. es para la UDI parte del mejor de los mundos posibles. Yo creo que sienten por esos robos un enorme cariño y gran agradecimiento: ese ejercicio delictual los ha puesto donde ahora están.

  3. Tremendo listado, muy útil para encarar a los fachitos.
    Sería bueno uno de la Concertación-Nueva Mayoría, no se quedan atrás, en la competencia de quien roba más.

    • en gamba no se meten con sus mentores.
      por mucho que renieguen y que en algunas ocasiones le tiren mierda a la nueva mayoría, de cada 10 posteos 9½ son sobre la derecha y ½ es sobre la nm. super neutrales.

  4. Delincuencia: ¿Qué hacer? Delincuencia y seguridad pública en Chile, hacia un diálogo racional y no pasional sobre la delincuencia en Chile, pero tendrá autoridad ética y moral el parlamento, para tratar este tema? Es la pregunta del millón…
    La delincuencia es sin lugar a dudas, uno de los temas de la agenda que más ha sonado por estos días. Pero ¿de qué hablamos cuando hablamos de delincuencia? ¿Cómo se combate de manera efectiva? ¿Más cárceles o un trabajo serio de prevención? En nuestro especial te presentamos diferentes visiones sobre el origen, prevención, y cómo hacerse cargo del tema de la seguridad ciudadana en Chile.
    Me atrevería a afirmar que desde que tengo uso de razón que el tema de la delincuencia nos recorre, atraviesa y cuestiona diariamente. Me cuesta visualizar algún tiempo en el que no sea tema, o no esté dentro de las preocupaciones de las élites, los medios de comunicación, la gente, la población. Como que fuese un fenómeno siempre en ascenso, y que si no es top one es porque otro tema lo despojó ocasionalmente de ese primer lugar que le pertenece de suyo.
    No hace mucho apareció un candidato presidencial, asegurando con voz altisonante que “se va a acabar la fiesta de los delincuentes”. Banderita que le sirvió para ganar la contienda presidencial, pero no la batalla contra la delincuencia. Sus palabras se las llevó el viento. Desde entonces, en vez de fiesta, los delincuentes están de carnaval. Los de arriba y los de abajo.
    No faltan los gobiernos que intentan ponerle el cascabel al gato y se ponen a construir cárceles para superar el histórico déficit que tenemos no solo nosotros, sino que todo el mundo. Lo que se haga en materia carcelaria no es sino una manito de gato que no le hace ni cosquillas a la delincuencia, porque siempre se quedarán cortos.
    Desde la derecha la receta es una sola, clarita, contundente, milagrosa. Reprimir, dejar caer todo el peso de la ley, más carabineros, endurecimiento de las leyes, cerrar las puertas giratorias, bajar la edad de imputabilidad. Claro, siempre que se trate del delito callejero, de violencia con arma blanca. Los de cuello y corbata, esos que abusan una y otra vez de letras chicas, colusiones y demases, esos parece que hay que tratarlos con guante blanco. Y no será que la Escuela de la Delincuencia, está en el mismo parlamento, no será un ejemplo vivo de todos los días, cuando en los medios de comunicación que es de ellos mismos aparecen, que este diputado, este senador, hizo estafas, declaró con boletas truchas, recibió por dos años sueldo de dos o tres millones de pesos extras y que pasa, nada de nada, o sea la Escuela de la delincuencia está en el mismo parlamento, por lo tanto, el aprendiz lo hace semejándose a esos que dan Escuela, y como a ellos nos les pasa nada, ¿por qué a mí?, si solo sigo el ejemplo, porque estos la hacen en grande y es de miles de millones, y yo solo son unos millones, no tiene comparación, por lo tanto, primero terminemos con la Escuela de la Delincuencia y demos cátedra de ética y moral a quienes elegimos y después hablamos, naturalmente que pero muy pocas honrosas excepciones, pero la generalidad ni hablar y ahora en estos días aparece en los medios de derecha, que hay otra Escuela de la Delincuencia, se ha expandido, EL EJÉRCITO DE CHILE, nada menos que se estaban robando las platas del 10% de los reservados del cobre, bueno en qué quedamos, la delincuencia en general en el país es solo un apéndice, lo que estas dos Escuelas han estado enseñando hace ya por muchos años, principalmente a partir de la horrorosa, asesina y brutal dictadura Militar, por lo tanto el estado chileno que quiere atacar de raíz la delincuencia, debe partir por cerrar de una buena vez estas dos Escuelas y partir de cero y con limpieza es mi simple opinión, sino la delincuencia seguirá en aumento, por que los chilenos son muy buenos para imitar a los que no tienen razón de ser delincuentes.
    Estamos inmersos en una sociedad cuya capacidad para producir delincuentes al por mayor supera con creces su capacidad para enfrentarlos. Todas las medidas que se adopten irán a saco rato en tanto no se reconozca que bajo la sociedad que estamos construyendo no tenemos remedio. Si queremos enfrentar en serio la delincuencia, lo primero es lo primero: cuestionarnos la sociedad en que vivimos, hacer un alto en el camino, reflexionar y cambiar nosotros mismos. Ser más con menos, abrir nuestros corazones. Jesucristo, Mandela, Gandhi, Martin Luther King, Sor María Teresa de Calcutta nos señalan el camino a seguir para salvarnos. No hay atajos. Analícese el Parlamento y el Ejército, antes de dar cátedra de ética y moral.
    No será una buena reflexión y macabra también. Si un problema me sirve como lema de campaña ¿para qué solucionarlo. Siento que la falta de cohesión y empatía es una de las aristas.
    Si veo a los delincuentes como parásitos o tumor, busco extirparlos con más cárceles y de esa forma no los veo, pero olvido que en el mundo delincuencial, hay competencia, por tanto saco a uno y aparecen más. Es como lo que pasó con Pablo Escobar y Saddam (saco al número uno y aparecen varios nuevos números uno) y en el parlamento aparecen muchos más cada día.
    Hay que empezar a ver la delincuencia como un síntoma social, como una expresión de la desigualdad y el descontento, pero el parlamento y el ejército de qué descontento me hablan.
    Acaso esperamos que hacinar a sus niños en establecimientos educacionales horrendos, brindándoles una salud paupérrima, regalando casas malas en la periferia, intoxicándolos con patentes de alcoholes y suma y sigue. ¿Esperamos que no nos deseen mal? El delincuente roba lo que no tiene TRANQUILIDAD.

  5. Enrique o Enrico on

    ABAJO LA UDI WEON, ABAJO LA DC, EL PS Y EL PC!!!!!!!

    AHH CHUCHA VERDAD QUE SI NOMBRO AL PC O AL PS LOS «FIELES COMUNISTAS DE GAMBA.CL ME PUEDEN PUTEAR»

    WEONN APRENDAN DE UNA VEZ CHUCHESUMADRES
    UDI, RN, DC, PS, PC Y TODAS LAS MIERDAS EXISTENTES DE PARTIDOS SON SERES DESEREBRADOS WEONOOOO.

    OJALÁ QUE LOS MODERADORES DE GAMBA NO SE MOLESTEN POR TOCAR SU DOCTRINA COMUNISTA…….

  6. y los ladrones del PC ? Y los guirardi y la Vallejo, y su presidenta? Y la manga de flojos de la moneda? Harto penca su nota, sólo para un lado bastante sesgado

Dejan tu comentario