La emblemática grifería Nibsa, después de 73 años, decidió cerrar su planta productiva para reconvertirse en una empresa comercializadora, dejando a 130 personas sin su fuente laboral. Según puntualiza Radio Bío Bío, el directorio tomó la decisión, que repercute en el fin de las operaciones de los procesos de fundición y mecanización de productos, actividades que se desarrollaban en una planta de San Joaquín.
A continuación algunas empresas y entidades que han realizado Despidos Masivos durante los “Tiempos Mejores”: Radio Rock & Pop, Telefónica, la Municipalidad de Maipú, la Municipalidad de Providencia, Grupo Copesa, LATAM, La Polar, Canal 13, Banco BCI, ABCDIN, Viña Concha y Toro, DAEM de Los Angeles, Iansa, Dijon, Supermercados Unimarc, la empresa Maersk, Constructora CIAL, FCAB, Diario La Hora, Pastas Suazo. Todo esto, recordando que Piñera además presentó un abominable proyecto de Precarización Laboral que nos hará retroceder 100 años en derechos laborales y causará aún más cesantía.
- Amigas y amigos, esto es el Capitalismo, esto es el «Libre Mercado»: Es IMPOSIBLE que las empresas pequeñas y medianas puedan competir con las grandes transnacionales cuya mano de obre proviene casi de la esclavitud. Esto provoca cierre de fábricas, cesantía y termina convirtiendo a los países en simples importadores de productos y servicios. Y cuando eso ocurre se genera el famoso Desempleo Estructural
- Bastan dos neuronas funcionales para comprender que el capitalismo colapsó y que será imposible encontrar una solución dentro del actual sistema económico. El 1% más rico está acumulando fortunas obscenas mientras el 99% restante estamos cada vez más cagados
Compartir la entrada "Nueva jornada de Despidos Masivos: Grifería Nibsa despidió a 130 trabajadores tras cierre de fábrica"
5 comentarios
the legacy
pero bueno que mas querían que pasara
agradescanle a los tratados de libre comercio
con china
que vende llaves mejores y mas baratas
y todos sabemos que el pdte Piñera se la chupa a los Chinos
ESOS CHINO Y SU LIBRECOMERCIO QUE BENEFICIA A SOLO ELLOS. MANDAN UNOS PRODUCTOS DE MALA CALIDAD MANUFACTURADOS BARATOS Y DE INTENSIVA MANO OBRA Y NOSOTROS ENVIAMOS COBRE Y FRUTAS , PROCESADAS CON TEMPOREROS Y ROBOTIZACION DE PROCESOS. Y LOS CHILENOS FUERA DEL NEGOCIO. SALVANDO COMO PUEDAN.
Y LOS GRINGOS Y EUROPEOS HACEN LO MISMO.
ahora si somos chilezuela………….ahí tienen chupafusiles