No suficiente con negarse a subir el sueldo mínimo, reducir un 33% las pensiones de gracia y presentar una reforma de precarización laboral que nos hará retroceder 100 años en derechos laborales, el Instituto Nacional de Estadísticas informó que el desempleo aumentó por sexto mes consecutivo alcanzando un 7,3% a nivel nacional. Lo que significa que el Gobierno de los supuestos «Tiempos Mejores», tiene el desempleo más alto de los últimos 7 años.
Aumento de la Precarización Laboral y los Despidos Masivos
Sabiendo que siempre defenderá sus intereses, durante el Gobierno de Sebastián Piñera los grandes empresarios se han desatado aumentando la precarización laboral y los despidos masivos. Siendo algunos casos: Radio Rock & Pop, Telefónica, la Municipalidad de Maipú, la Municipalidad de Providencia, Grupo Copesa, LATAM, La Polar, Canal 13, Banco BCI, ABCDIN, Viña Concha y Toro, DAEM de Los Angeles, Iansa, Dijon, Supermercados Unimarc, Pastelería Sauré, Quick Biss, la empresa Maersk, Constructora CIAL, FCAB, Diario La Hora, Pastas Suazo y Grifería Nibsa
- Esto es tan sencillo de entender que resulta absurdo: Hay unos pocos que tienen mucho mientras que muchos tienen poco. Cualquier gobierno que no ataque los privilegios de los más ricos está condenado al desastre. ¿Fomentar el crecimiento? ¿Teoría del chorreo? Son mentiras que están más que comprobadas. Además esto no sólo es un debate social, es un debate ético. ¿Para qué los ricos necesitan tanto dinero? ¿En serio necesitan seguir acumulando riquezas cuando hay gente muriéndose de hambre?
- Por lo demás, es tiempo de entender que la derecha y los empresarios JAMÁS darán trabajo. De hecho es al revés, como son empleados de los grandes a los que les pagan para defender sus intereses, lo único que harán es fomentar cada vez peores condiciones para los trabajadores. ¿La única solución? Un proyecto político y social revolucionario a favor de la Clase Trabajadora, es imposible que avancemos como sociedad si no atacamos los inmorales privilegios de los más ricos
Compartir la entrada "Cesantía aumentó por sexto mes consecutivo: Desempleo en el Gobierno de Piñera es el más alto en los últimos 7 años"
7 comentarios
De acuerdo a Gabriel Salazar y Julio Pinto (2002). Historia contemporánea de Chile III. La economía: mercados empresarios y trabajadores. pp. 35-45 . Los cambios efectuados por Salvador Allende fueron el climax de las políticas desarrollistas, sin embargo las políticas neoliberales de la dictadura de Pinochet que provocaron la crisis del año 82 redujeron sustancialmente el pib y la cesantía alcanzó más del 20%, desde ahí viene el desempleo estructural, es una debilidad inherente del sistema económico implementado en Chile, de hecho es gracioso que uno de los primeros bancos que tuvo que ser intervenido fue el banco de Talca. El fin de las politicas desarrollistas terminó en la privatización de las empresas estatales y una reconversión hacia la exportación y apertura desmedida a los capitales transnacionales beneficiando a grupos como los Luksic y los Matte.
La única alternativa para superar el desempleo estructural consiste en la emergencia de una fuerza política electoral de izquierda racional, que retome un proyecto de desarrollo general con grandes inversiones a nivel científico y tecnológico en todas las áreas, que reoriente la economía hacia la resolución de las necesidades de la población .
La industrialización incompleta producto de la dictadura y la continuación de las políticas neoliberales en que somos meros exportadores de materias primas, que más encima se realiza sin ninguna normativa ambiental seria, son la causa del desempleo estructural, necesitamos que la izquierda vaya a las elecciones con un programa de desarrollo total de la ciencia para convertirnos en un país que genere tecnologías valiosas que permitan solventar todas las necesidades sociales que hay
Tiempos mejores decían lástima que no sabían sus votantes que profundizar las políticas neo-liberales, es profundizar el desempleo, porque implica seguir siendo un país periférico que exporta madera y rocas, que no tiene ninguna vocación por desarrollar la ciencia, la tecnología o las industrias dentro de un contexto ecológico equilibrado, que pudiera generar empleo, así nunca habrán recursos para salud y educación de calidad por ejemplo.
yo dizcrepo de zu hanalizi ezto no tiene qe ber con hekonomia ez culpa de reptiliano-soros qe noz hinvadio kon lo aitinao pa remplasa a lo shileno dezente dezde 1980, se zabe loz bideo de zalfate y guztavo malo me lo dijero
¡Ja ja ja ja ja!
El desempleo en este gobierno de Piñera solo iguala al desempleo en el anterior gobierno de Piñera, la raja los tiempos mejores.
falta mas super8 y zapatillas falsas por que el millon y medio de nuevos chilenos que importo tu gorda no tienen nada que ver por que es culpa de pinoche los udis y los social patriota son fachos pobres y morenazis
mientras tanto las viejas temporeras se fueron a la chucha
pero eso no importa porque son fachos pobres que los afilo un haitiano