Nueva semana, nueva jornada de Despidos Masivos y Cierre de Empresas en los supuestos «Tiempos Mejores». En esta oportunidad, se trata de el cierre de la fábrica Hush Puppies, que dejará a cerca de 30 trabajadores cesantes. Una nota de Radio Bío Bío señala:
La fábrica de Hush Puppies, después de 35 años, cerró sus puertas este viernes, por lo que dejará de producir uno de sus emblemáticos modelos que, hasta ahora era “made in Chile”, pero ya no más: se trata del conocido modelo Navajo. Dicho calzado alcanzó el millón de pares vendidos el año pasado, y se habían propuesto superar dicha marca. Sin embargo, la fuerte competencia de su símil chino generó un fuerte impacto que no permitió extender su producción, consigna LUN.
La fábrica de Hush Puppies se ubica en calle Departamental de La Florida, región Metropolitana. Ahí trabajaban 27 personas en la creación de este calzado que marcó a toda una generación: la de los 90′. En sus mejores momentos, la fábrica llegó a albergar 500 trabajadores, indica el mencionado medio. En tanto, algunas áreas de la fábrica, como el control de calidad, serán trasladas al centro de distribución de la empresa donde ahora se comenzarán a revisar calzados chinos y no de fabricación nacional.
El Gobierno de los Despidos Masivos, la Precarización Laboral y la Liquidación de Empresas
A continuación algunas grandes empresas y entidades que han realizado Despidos Masivos durante el Gobierno de los “Tiempos Mejores”: Radio Rock & Pop, Telefónica, Unilever, Calzados Albano, la Municipalidad de Maipú, la Municipalidad de Providencia, Grupo Copesa, LATAM, La Polar, Canal 13, Mega, TVN, Banco BCI, Banco Santander, ABCDIN, ENAP, Viña Concha y Toro, DAEM de Los Angeles, Iansa, Dijon, Supermercados Unimarc, Pastelería Sauré, Quick Biss, Grifería Nibsa, Falabella, la empresa Maersk, Constructora CIAL, FCAB, Diario La Hora, Pastas Suazo, Revista Cosas, Besalco, el Sector Público, Fensa, Mademsa, Anglo American, Sabú, Mistral, Calzados Guante y Farmacias Ahumada.
- ¿Cómo se explica que en un Gobierno que está a favor de los grandes empresarios haya tanta cesantía y estén despidiendo a tantos trabajadores? Precisamente por eso, porque cuando se gobierna para los grandes empresarios SIEMPRE los trabajadores y los pequeños y medianos empresarios son los grandes perjudicados.
- No deja de ser «curioso» que ni el peor opositor hubiese podido imaginar un gobierno tan desastroso como el de Piñera… La Clase Trabajadora cada vez más pobre mientras él sigue aumentando su inmoral fortuna
- Más allá de todo, el problema de fondo de todo esto se llama CAPITALISMO. El libre mercado jamás ha existido, lo que existe son un grupo de multinacionales que arrasan con todas las empresas pequeñas y al final son las que dominan toda la economía. Chile ya no fabrica nada, sólo exporta materias primas para después importar productos 10 veces más caros. Un modelo económico así no tiene sustento alguno y está destinado al colapso
Compartir la entrada "Siguen los Despidos Masivos: Decenas de trabajadores quedaron cesantes tras cierre de la fábrica Hush Puppies"
9 comentarios
Tiempos culiaos
ahora porque no aumentan los aranceles para ayudar la industria nacional, cada vez se produce menos en este pais. no hay trabjo de nada.
TENGO UN HIJO TRAVESTI
¿y?
payaso inepto
Justamente es el capitalismo en su fase más depredadora, llamada neo liberalismo, del cual Chile es el paladín, es el problema. Todo Chile es saqueado y usurpado gracias a la alianza impúdica entre FFAA-familia política-familia empresarial, son ellos los que hacen leyes para favorecerse a si mismos, para subyugarnos a punta de falta de derechos, de sueldos de hambre y deuda. Mientras que las FFAA están allí para subyugarnos a la fuerza, cada vez que queremos levantar la voz.
El diagnostico ya está hecho, las causas las sabemos, los culpables los conocemos. ¿ que más nos falta para salir a las calles y sacar de cuajo esta mierda?
El pueblo unido, es el único que puede cambiar su presente y futuro.
Un plan de que hacer el día después.
El desempleo seguirá siendo estructural mientras solo se exporten materias primas y más encima a un alto costo ecológico y tampoco una industrialización estilo China o India nos salvará de nada a menos que queramos vivir con la calidad del aire de Pekin o Nueva Dhelhi. Lo que se necesita es desarrollar ventajas competitivas en innovaciones científicas o tener la mentalidad de corto plazo de capitalistas millonarios y burdos que solo invierten en negocios «seguros» como hojas de afeitar o aderezos.
Estos zurdos de Twitter…
Se la pasan hablando mal de las empresas pero llora cuando cierran una.
¿Hipocresía o simplemente son retardados?